MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA

GEMINYS RADIO

Vistas a la página totales

Entrada destacada

CANTO Y LA DANZA EN LA GALA DE COMEDIA MUSICAL

CANTO Y LA DANZA EN LA GALA DE COMEDIA MUSICAL   Una noche inolvidable,sin dudas, ha sido la gala por los cinco años de vida de la Escue...

CACHORROS

CACHORROS

miércoles, 11 de agosto de 2010

TODOS A CRITICA


TODOS AL ACTO MAÑANA A LAS 13.30
EN MAIPU 271
CRITICA: FRENAMOS EL DESALOJO, AHORA VAMOS POR LA SOLUCION
Los trabajadores del diario Crítica, junto a decenas de compañeros del gremio de prensa solidarios, impidieron hoy mediante una rápida reacción que se haga efectiva una orden de desalojo judicial para liberar las instalaciones del matutino fundado por Jorge Lanata, que desde hace meses está ocupado por sus periodistas en defensa de la fuente de trabajo. Menos de una hora pasó desde que el aviso circuló por mensajes de texto, mail y teléfonos, para que la Redacción del diario se viera desbordaba de compañeros, lo que impidió a los desalojadores avanzar con su cometido.

El peligro, sin embargo, no ha pasado. La amenaza se mantiene latente. La Justicia, que dejó hacer y deshacer al vaciador profesional Antonio Mata, actúa de manera diligente cuando se trata de golpear sobre los trabajadores. Este accionar se combina con el papel del Gobierno, quien a lo largo de todo el conflicto dilató cualquier solución mediante maniobras, con el único fin de desgastar la lucha de los compañeros. No es casual que la orden de desalojo llegue 24 horas después de que el jefe de Gabinete se negara a recibir a la comision interna, quien pidió verlo para reclamarle el cumplimiento de alguna de sus promesas y cuando la opción de que el diario sea comprado por el empresario K Olmos entró en la congeladora.
Estamos, entonces, en un momento crucial. Que exige renovar nuestros esfuerzos para rodear de solidaridad el conflicto.
Los compañeros de Crítica no pueden estar más sujetos a maniobras dilatorias. Basta de promesas de salvadores providenciales. Basta de “interesados” que luego se borran. El Estado debe hacerse cargo ya de la situación, en primer lugar, pagando lo que debe y, en segundo, garantizando los puestos de trabajo. De ser necesario que lo haga absorbiendo a todos los trabajadores en los medios del Estado.
Para lograrlo, es necesario reforzar la movilización y la solidaridad de todos los trabajadores en esa dirección. Esto también servirá para impedir cualquier tipo de intento de desalojo.
El acto masivo del Día del periodista cambió el curso del conflicto. Sigamos ese camino y mañana llenemos la puerta de Crítica de trabajadores para reclamar las soluciones que las 190 familias de Crítica necesitan.
¡TODOS A CRITICA!
--------------------------------------------------------------------------------
También podés seguirnos en Facebook y en Twitter (@naranjadeprensa).

EL CONCEJO DELIBERANTE HOMENAJEO A JORGE RIVAS

Lomas de Zamora, 11 de Agosto de 2010.
EL CONCEJO DELIBERANTE HOMENAJEÓ AL DIPUTADO JORGE RIVAS
El Concejo Deliberante de Lomas de Zamora brindó hoy un emotivo reconocimiento al diputado nacional y vecino del distrito Jorge Rivas, quien estuvo presente en la sesión. En 2007, Rivas quedó con una severa discapacidad, luego de sufrir un violento intento de robo en la avenida Hipólito Yrigoyen y Oliden, en el centro de Lomas.
El diputado se hizo presente en el recinto del Concejo Deliberante para escuchar el emotivo reconocimiento, en el cual se hizo un recorrido de su carrera política, siempre vinculada al Partido Socialista y a la decidida defensa de los derechos humanos.
En su resolución, los concejales destacaron que “día tras día sobreponiéndose a toda adversidad, sin incubar rencores ni revanchismos estériles, renueva su compromiso: el sueño de construir una sociedad más justa e igualitaria con todos y para todos”.
Además de diputado nacional, Jorge Rivas fue docente de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. En el momento del robo, Rivas era vicejefe de Gabinete del Gobierno Nacional.
La resolución fue impulsada por el bloque del Frente para la Victoria. En tanto, el diputado nacional Rivas siguió emocionado cada palabra que se decía sobre su persona.
En la oportunidad, el diputado nacional estuvo acompañado por familiares dirigentes del socialismo local y Madres y Abuelas de Plaza de Mayo.

9489-homenaje
DIRECCIÓN DE PRENSA Y DIFUSIÓN
MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA

INSAURRALDE RECIBIO AL DIPUTADO JORGE RIVAS

Lomas de Zamora, Agosto 11 de 2010
INSAURRALDE RECIBIÓ AL DIPUTADO JORGE RIVAS
El intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, recibió hoy en su despacho al diputado nacional, Jorge Rivas, poco antes de que el legislador fuera homenajeado en el Concejo Deliberante. El encuentro se desarrolló en el despacho del intendente, ubicado en el segundo piso del Palacio Municipal. Rivas asistió acompañado por dirigentes lomenses del Partido Socialista.
Insaurralde y el diputado coincidieron en la necesidad de respaldar el modelo socio-económico que encabeza la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner.
También resaltaron la importancia de seguir profundizando el trabajo conjunto que vienen llevando adelante el Gobierno nacional y el municipal en distintas áreas.
“El diputado Jorge Rivas es un verdadero ejemplo de la constancia y la vocación política, aún en momentos de la vida tan duros como los que les tocó pasar”, sostuvo el intendente Martín Insaurralde, tras la reunión.
Rivas sufrió en noviembre de 2007 un violento intento de robo a raíz del cual sufrió una severa lesión que le generó una discapacidad motriz. Hoy solo puede mover dos dedos de su mano derecha y asistir con la cabeza. Sin embargo, esto no lo separó de su vida política: hoy logra comunicarse a través de un sistema avanzado de informática.

9488-Insaurralde y Rivas
Dirección de Prensa y Difusión
MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA

CUMPLEAÑOS SOLIDARIO


Escuela X-Arte! es un lugar de vanguardia, en donde se dictan cursos y seminarios, con el fin de capacitar a nuestros alumnos con las nuevas y tradicionales herramientas de las artes plásticas.
Es espacio cultural que brinda un encuentro entre profesionales del medio y los que aspiran a insertarse en este apasionante mundo.

Escuela X-Arte! cumple tres años y en esta ocasión la celebración del día 11/09/10 también tendrá su costado solidario, se esta gestionando una colecta de alimentos para ayudar a los chicos más carenciados de la zona.
Los aniversarios de la escuela convocan en cada celebración a más de trescientas personas, por eso buscamos que se difunda esta información, para que este año sean muchos más los que participen de este evento, y así poder ayudar a quienes más nos necesitan.
Desde ya les agradecemos su predisposición y esperamos una respuesta de su parte.

Escuela X-Arte! Alsina 420 Banfield, Lomas de Zamora
4202-6417
xarte.escuela@gmail.com
--
Escuela X-Arte!
http://www.escuela-xarte.blogspot.com/

4202-6417

INSAURRALDE PRESENTO LA UNIDAD EJECUTORA DE PROGRAMAS INTEGRALES BARRIALES, EN INGENIERO BUDGE

Lomas de Zamora, Agosto 9 de 2010
“Esta es una comunidad con un alto espíritu solidario”, dijo el intendente
Insaurralde presentó la Unidad Ejecutora de Programas Integrales Barriales, en Ingeniero Budge
En la ocasión, se explicitò la tarea de este organismo que tiene como objetivo la elevación de la calidad de vida de los vecinos del distrito desde una visiòn social y humanista, privilegiando íntegramente “el mejoramiento de la infraestructura urbana y promoción comunitaria”.
“Sabemos de las necesidades de los vecinos, y por eso estamos abocados a esta tarea de recuperaciòn”, sostuvo el intendente Martìn Insaurralde al presentar en Ingeniero Budge, la Unidad Ejecutora de Programas Integrales Barriales del municipio lomense, que viene efectuando tareas y proyecta otras para los barrios Villa Amelia, Las Rosas, Budge Este y San Cayetano.
Del encuentro con la comunidad integrante de estos sectores, tambien tomaron parte el titular de la Unidad Ejecutora de Programas Integrales Barriales, Juan José Viñales; el presidente del Concejo Deliberante lomense, Santiago Carasatorre; el presidente del Bloque Justicialista del HCD, José María Viñales; y el Delegado Municipal de Budge, Roberto Martìn.
La reunión de los funcionarios con los vecinos se inició en la parroquia “San Cayetano” –Quesada y Azamor-, para luego trasladarse a la parroquia “San Francisco de Padua” –Bariloche y Azamor-, en donde el sacerdote Josè Andrés brindò la bienvenida. Allì se hizo una presentaciòn en power point de las obras realizadas, las que se estàn haciendo y las que se preven concretar.
“Nuestra presencia junto a la comunidad de Budge, con el padre Andrés a la cabeza, nos permite observar un alto espìritu de compromiso, solidaridad y trabajo”, sostuvo el intendente lomense. Debe señalarse que los trabajos de esta Unidad Ejecutora responden al Programa Integral de Infraestructura Urbana y Promoción Comunitaria.
Tambien participaron de este encuentro el Secretario General del municipio, Guillermo Viñuales; los secretarios de Obras Pùblicas, y de Medio Ambiente, Julio Massara y Pablo de Rosa respectivamente; y la presidenta del Consejo Escolar, Vilma Gonzàlez.. Los trabajos comprenden 4 módulos: Villa Amelia (módulo 1), Las Rosas (módulo 2), Budge Este (módulo 3) y San Cayetano (módulo 4)
OBRAS Y MÀS OBRAS
En su contacto con la gente y los medios de prensa, Insaurralde sostuvo que “no hemos venido a hacer anuncios, sino a hablar con la gente cara a cara sobre las necesidades de las obras”, y agregó que “lo que realmente importa es charlar con los vecinos sobre estos temas, y que la gente vuelva a confiar en las buenas acciones, y en la capacidad de gestionar”.
Al mismo tiempo, el intendente lomense destacó haber “visto un pueblo muy respetuoso, que quiere confiar en sus autoridades, en una buena política, en una buena administración”. Y manifestó su deseo de “estar a la altura de las circunstancias, y poder cumplir en los meses venideros con aquellas tareas pendientes”.
Tras destacar la tarea del Concejo Deliberante, la Unidad Ejecutora y la Secretaría de Obras Públicas comunal, Insaurralde dijo que “debemos estar todos juntos para resolver los problemas de los vecinos, en forma integral, a partir de la organización de, para continuar la tarea de recuperación que hemos encarado en Ingeniero Budge y en los 84 Km2 del territorio lomense”.

9478-Unidad Ejecutora de Budge
Dirección de Prensa y Difusión
MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA

NUEVOS OPERATIVOS DE TRANSITO Y CONTROLES DE ALCOHOLEMIA

LOMAS DE Zamora, 10 de Agosto del 2010.-
Temperley
NUEVOS OPERATIVOS DE TRANSITO Y CONTROLES DE ALCOHOLEMIA
Se incautaron 12 motos y 3 autos en los controles nocturnos. El Municipio de Lomas de Zamora, a través de la Secretaría de Gobierno y la Dirección de Tránsito, continúa realizando operativos nocturnos en la vía pública. Se realizan periódicamente controles de alcoholemia y documentación a los conductores motos y automóviles con el objetivo de que la noche sea más segura en todo el Distrito.
El último operativo se realizó el domingo 8 de Agosto, desde la medianoche hasta las 4 de la madrugada, en la Av. Meeks entre Avellaneda y 25 de Mayo. Estuvo a cargo del Director de Tránsito, Ramón Gelardi, efectivos policiales, agentes e inspectores municipales.
En total, se retuvieron 12 motos y 3 automóviles por falta de documentación reglamentaria (seguro, licencia, cedula verde,) o alcoholemia positiva. Con respecto a los conductores de las motos, 7 de ellos no tenían los documentos requeridos y 5 superaban el límite aceptado de alcohol en sangre.
Además, varios vehículos recibieron multas por documentación incompleta y el no uso de casco pero no fueron incautados.

9481-Operativos de Transito.-
DIRECCIÓN DE PRENSA Y DIFUSIÓN
MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA

EL MUNICIPIO OFRECIO UNA OBRA DE TEATRO PARA NIÑOS DE LOS JARDINES COMUNALES

Lomas de Zamora, Agosto 11 de 2010
“Día del Niño”, en el Teatro Coliseo
EL MUNICIPIO OFRECIÓ UNA OBRA DE TEATRO PARA NIÑOS DE LOS JARDINES COMUNALES
Docentes de jardines de infantes municipales interpretaron un musical de Hugo Midón para sus alumnos En el marco de las celebraciones por el “Día del Niño”, el Municipio de Lomas de Zamora, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, brindó esta mañana un espectáculo infantil gratuito para niños de Jardines Comunales, Centros de Promoción Integral de la Infancia (C.P.I.I.) y Sistemas Alternativos del distrito.
La función se realizó en el Teatro Coliseo con la coordinación de la Dirección Municipal de Formación Integral, a cargo de Javier Lento. Los niños disfrutaron del musical “La troup sin fin”, de Hugo Midón, interpretada por sus propios maestros.
Después de la función se realizó un sorteo de juguetes entre todos los chicos. “Gracias al aporte del intendente Martín Insaurralde, sorteamos bicicletas, pelotas de fútbol y muñecas para los chicos”, comentó Lento. “Estas funciones se realizan todos los años y están a cargo de los docentes”, explicó.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Social, Ricardo Álvarez, destacó la importancia de que los niños puedan acercarse al teatro. “Muchos chicos que viven alejados del centro de la ciudad no tienen la suerte de ir a un teatro o de conocer Lomas. A eso apuntamos”.
La matrícula en los jardines de infantes maternales de Lomas aumentó este año y ya llega a los 2800 chicos, destacó Álvarez. “Estamos dando una respuesta muy fuerte en ese sentido, ampliando los jardines para dar contención a los chicos de las madres que hoy, gracias al plan ‘Argentina Trabaja’, tienen un empleo digno”.

Teatro Día del Niño
Dirección de Prensa y Difusión
MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA

EL MUNICIPIO PRESENTO UN INFORME SOBRE EMBARAZO ADOLESCENTE


Lomas de Zamora, Agosto 11 de 2010
Trabajo de la Secretaría de Salud lomense
EL MUNICIPIO PRESENTÓ UN INFORME SOBRE EMBARAZO ADOLESCENTE
La Secretaría de Salud del Municipio de Lomas de Zamora presentó un informe sobre el trabajo que se efectuó desde esa área durante los meses de mayo, junio y julio acerca de la “Detección y Abordaje del Embarazo Adolescente”. Según el relevamiento, hasta el 30 de julio, se detectaron 48 casos de adolescentes embarazadas en condiciones de continuar la escuela secundaria.

El estudio se llevó a cabo en las zonas de mayor vulnerabilidad del Distrito, favoreciendo la continuidad e inserción en el sistema educativo y laboral de las mamás adolescentes.
La propuesta de abordaje estuvo orientada a desarrollar la tarea en forma interdisciplinaria, con una visión integradora de la problemática para llevar adelante su articulación con los diversos centros de salud, escuelas y organizaciones barriales lomenses.
La implementación del proyecto surgió luego de contactar a adolescentes embarazadas en situación de vulnerabilidad. Ante esta situación, se dispuso un acercamiento periódico del equipo profesional hacia unidades sanitarias, escuelas y demás organizaciones barriales, para la detección de los casos y la contención de las mujeres a través de los profesionales. Asimismo, se está trabajando en la concientización de la prevención sexual mediante charlas informativas en las escuelas.
Este proyecto se desarrolló en los hospitales “Luisa C. de Gandulfo” y “Dr. Oscar Alende” y en las unidades sanitarias Nueva Fiorito, Ramón Carrillo, Villa Urbana, Ingeniero Budge, Finocchietto, Villa Albertina, Santa Marta y El Faro.
Desde la Secretaría de Salud se determinó que de las 48 adolescentes embarazadas, doce de ellas recibían atención médica, realizaban controles periódicamente y continuaban estudiando. Respecto de las restantes, se estableció que debe regularizarse su situación escolar.
Además, se detectaron dos casos de situación de violencia y abuso que, si bien fueron informados al equipo de profesionales para su seguimiento, aún no fueron incorporados a esta iniciativa por falta de documentación. Las dos situaciones se trabajan en forma integral y las embarazadas están actualmente escolarizadas por el sistema de tutoría.
En una segunda instancia del estudio, se llevaron a cabo reuniones con las autoridades del Consejo Escolar, a fin de que los profesionales involucrados tomen conocimiento de las distintas modalidades de inserción en el sistema educativo.
Finalmente, se comenzó con la planificación de las tareas que implican trabajo de campo diario, registro de datos en planillas, reuniones de equipo para seguimiento de casos y encuentros con la coordinadora del área de psicología de las unidades sanitarias y con los trabajadores sociales para informarles acerca de la ejecución del proyecto de Abordaje Integral del Embarazo Adolescente.

Embarazo Adolescente
Dirección de Prensa y Difusión
MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA

JOVENES REFLEXIONARON SOBRE LA PALABRA EN LA VIDA PASTORAL

Jóvenes reflexionaron sobre la Palabra en la vida pastoral
Lomas de Zamora (Buenos Aires), 11 Ago. 10 (AICA)
Taller de Lectio Divina

Los días 7 y 8 de agosto se llevó a cabo en la diócesis de Lomas de Zamora, un Taller de Lectio Divina dictado por el Instituto de Formación Cardenal Eduardo Pironio, perteneciente a la Comisión Nacional de Pastoral de Juventud, del que participaron jóvenes de la región Buenos Aires.

El encuentro se desarrolló en Villa Betharram, de Adrogué, estuvo a cargo del profesor Paulo Cortinez, de la arquidiócesis de Mendoza y los talleristas se formaron en torno a la lectura de la Palabra, su meditación y su aplicación en la vida pastoral.
Los participantes provenían de las diócesis de Avellaneda-Lanús, Merlo-Moreno, Lomas de Zamora y San Justo, y de la arquidiócesis de Buenos Aires.
Además el asesor regional, monseñor Damián Vitar, obispo auxiliar de San Justo, celebró la Eucaristía y resaltó a los jóvenes la importancia de la Palabra siempre viva de Jesús.
Este taller, junto al de “Educación para el amor”, son las propuestas del Instituto Cardenal Pironio que desde hace diez años acompaña a la Pastoral de Juventud en la formación de los jóvenes del país.
Para más información: Hipólito Yrigoyen 785 4º L, Buenos Aires; (011) 4343-9694 / 3650 e
instituto@pastoraldejuventud.org.ar.+

AICA - Toda la información puede ser reproducida parcial o totalmente, citando la fuente

LA UPL PARTICIPO DEL PLENARIO ORGANIZADO POR GABRIEL MARIOTTO

Comunicado de Prensa
Lomas de Zamora, 11 de agosto de 2010
La UPL participó del plenario organizado por Gabriel Mariotto
La Unión Popular Lomense (UPL) participó del plenario organizado por Gabriel Mariotto junto a diferentes espacios políticos y culturales del distrito, que se realizó el pasado sábado, en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.

El encuentro donde se discutió la problemática del municipio y se debatieron las distintas propuestas para resolverlas, contó con la presencia además del titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), Gabriel Mariotto, del Jefe de Gabinete de Ministros, Aníbal Fernández y el titular de la Subsecretaría de Seguridad en Espectáculos Futbolísticos (SUBSEF), Pablo Paladino.
Pablo Roma, principal referente de la UPL se manifestó en relación al plenario y sostuvo: “Quienes hemos acompañado desde sus orígenes este proyecto político transformador encabezado por Néstor y Cristina Kirchner, estamos convencidos que tenemos que unirnos en pos de construir una alternativa progresista y plural que resuelva la problemática de los vecinos y vecinas de Lomas, dejando de lado todo tipo de partidismos y mezquindades”
El dirigente, quien además se desempeña como titular del INADI en la Provincia de Buenos Aires, agregó: “El abanico plural que apoyó la Ley de medios es el camino de unidad que hay que transitar y compañeros como Gabriel Mariotto representan ese tipo de construcción que hay que sostener y profundizar. En Lomas no hay otro camino para transitar. Está visto que el resto de las formas unipersonales han fracasado.”

Prensa FG-UPL
15-6992-1227

RONDA DE NEGOCIOS PROVINCIAL EN LOMAS

Lomas de Zamora, 11 de agosto de 2010
En el marco de Expolomas 2010
RONDA DE NEGOCIOS PROVINCIAL EN LOMAS
Está abierta la inscripción gratuita para participar de la Ronda de Negocios Provincial organizada por el Municipio de Lomas de Zamora y el Ministerio de la Producción bonaerense. El objetivo es conformar un ámbito adecuado para posibilitar la generación de negocios entre las distintas empresas del conurbano.

La Ronda se desarrollará en el marco de la 4ta Exposición Industrial, Comercial, Cultural y de Servicios "EXPOLOMAS 2010" el 9 de septiembre a las 9.30 en el Salón de las Américas de la Cámara de Comercio e Industria, en Acevedo 48, Lomas de Zamora.
Participarán más de 250 empresas y PyMES de toda la región, que ofrecerán productos y servicios a pares de los rubros de la construcción, metalmecánica, equipamiento médico, textiles, muebles, alimentos y bebidas, servicios, entre otros.
El encuentro cuenta con la colaboración de los Municipios de Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, La Matanza , Lanús, Morón, Moreno, San Martín y Tres de Febrero, que convocarán a las empresas de sus respectivos distritos.
La inscripción y participación en la Ronda de Negocios es totalmente gratuita. Las empresas interesadas deben comunicarse al 4243-2233 o escribir a comercioexterior@imptce.gov.ar antes del 25 de agosto.
Informes: Instituto Municipal de la Producción , el Trabajo y el Comercio Exterior de Lomas de Zamora (IMPTCE)
Leandro N. Alem 207 2º Piso (B1832BOE) Lomas de Zamora. Teléfono y Líneas Rotativas: (011) 4243-2233 int. 1.
comercioexterior@imptce.gov.ar www.imptce.gov.ar

Ronda de negocios
Dirección de Prensa y Difusión
MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA

CONTINUA EL CONFLICTO EN DIARIO POPULAR


LOS TRABAJADORES DE DIARIO POPULAR DENUNCIAMOS
Mientras los directivos del tercer diario en ventas del país celebran en el Hotel Alvear el relanzamiento del matutino, los laburantes del medio siguen sobreviviendo con salarios miserables y devaluados.

Desde hace cinco meses, los trabajadores del Diario Popular venimos reclamando la recomposición de nuestros salarios, que han quedado totalmente desfasados y con los que tenemos que hacer malabares para llegar a fin de mes, en un país donde los precios suben y, en muchos casos, paradójicamente, nuestros sueldos bajan.
Los trabajadores exigimos a la empresa, que felizmente publicita el buen momento que atraviesa y festeja con grandes banquetes, que recomponga los sueldos básicos, que ya no existan sueldos por debajo de los 3000 pesos, que todos los trabajadores alcancen una suba de al menos 600 pesos para el mes de noviembre.
Que se abonen como corresponden las horas extras, francos trabajados, antigüedad y títulos terciarios y universitarios. Repudiar los hechos discriminatorios y el desconocimiento de deudas salariales, y la recategorización para todos los trabajadores que les corresponden. El pago en término, cada día hábil del último mes, de los salarios.
Desde que la sociedad con la familia Kraiserburg se rompió, Francisco Fasceto y familia no sólo continuò con las irregularidades históricas en la liquidación de los sueldos de los trabajadores del “Diario Popular”, sino que además aplicó políticas persecutorias y degradó la voluntad al diálogo presentada siempre por los trabajadores.
Hoy los trabajadores de prensa del Diario Popular no forman parte de la celebración, no sólo por no haber sido incluido ninguno en las invitaciones, sino porque a esta altura, para nosotros, poco hay para festejar.


TRABAJADORES DE PRENSA DE DIARIO POPULAR

Agosto - 2010

ELECCIONES UTPBA 2010/SE PRESENTO LA LISTA CELESTE Y BLANCA DE PRENSA


Elecciones Utpba 2010/ se presentó la Lista Celeste Y Blanca de Prensa
Más de 2.500 afiliad@s a la UTPBA avalaron a l@s Periodistas Lidia Fagale y Raúl Dellatorre
Con una amplia y profunda representación de todos los sectores laborales del gremio de los Periodistas - Trabajadores de Prensa, más de 2.500 afiliados avalaron a los periodistas Lidia Fagale(Telefe, Tiempo Argentino, Directora del Observatorio de Medios de Argentina) y Raúl Dellatorre ( Canal 7, Página 12, Radio Provincia y Radio Splendid).

La “Celeste y Blanca” quedó integrada por colegas que representan una línea de conducta gremial y profesional expresada en sus trayectorias laborales. También ha conformado la expresión de todos y cada uno de los sectores del trabajo en prensa, la incorporación de una nueva generación de jóvenes trabajadores junto a quienes se construye y seguirà fortaleciendo la UTPBA.
Los periodistas Lidia Fagale y Raúl Dellatorre fueron propuestos como Secretaria General y Adjunto,respectivamente, de la lista que reunió más de 2.500 avales en la mayoría de los medios de comunicación.
Periodistas-Trabajadores de prensa de canales, radios, diarios, revistas, agencias, emisoras AM y FM comunitarias, locales y cooperativas; de periodismo digital, reporteros gráficos, corresponsales extranjeros, compañeros de las áreas administrativas e integrantes de empresas mediana y chicas, humoristas y diseñadores, camarógrafos y cronistas con una intachable trayectoria en el gremio de prensa forman parte de la Celeste y Blanca.
Junto a Lidia Fagale y Raúl Dellatorre, integran la lista Celeste y Blanca los compañeros Daniel Miguez, Raúl Barr, Stella Calloni, Javier Romero, Jorge Muracciole, Alejandro Fabbri, Judith Rabinovich, Carlos Saglul, Ana María Villarreal, Virginia Arce y Jorge Búsico.
También, Eduardo Bernal, Daniel das Neves, Ricardo Gotta, Marcos Rial, Héctor Sosa, César Nenna, Beatriz Chisleanschi, Néstor Borro, Mauro Federico, Marcos Fernández, Daniel Fortuzzi, Fernando Lorenzo, Julián Amado, Julia Izumi, Sebastián Duarte, Eduardo Aliverti, Jorge Benedetti, Luis Demitre, Argentino Lorenzo y Fernando Frustaci.
Juan Carlos Camaño, Eduardo Maicas, Esteban Mac Allister, Alejandro Pairone, Pablo Rendich, María Cristina Caiati, Luis Leoni, Claudia Quiñones, David Zanazzi, Alberto Borda, Diego Della Corna, Edgardo Bonzi, Javier Di Pasquo, Marcelo González, Elisa Marroco y Juan José Panno, entre otros.
“Representación, conducta en la lucha, integración de todos y cada uno de los sectores laborales del gremio, capacitación profesional, defensa del sistema Solidario de Salud, por la aplicación de la Ley de Medios YA!, compromiso con la construcción de la principal Organización regional de Periodistas: La FELAP”, son parte de la reivindicaciones que expresó la lista Celeste y Blanca en su comunicado.
El comunicado de la Lista Celeste y Blanca concluye: “Esto somos, fuimos y seremos porque la verdad histórica se construye. Defendemos con una conducta la historia de ayer, la Organización de hoy y el triunfo de mañana. Por los compañeros desaparecidos y la dignidad en cada lucha: Somos La Celeste y Blanca. Somos la UTPBA”.

Agosto/2010/ Argentina
La Lista:
Secretaria General
Lidia Fagale
(Telefe, Tiempo Argentino, Revista Acción)
Secretario Adjunto
Raúl Dellatorre
(Página 12, Canal 7, Radio Provincia)
Secretaria Gremial: Judith Rabinovich (Agencia ABN, Portal Comunicación y Agencia de noticias Motor de Ideas)
Prosecretario Gremial: César Nenna (Canal 7)
Secretario de Organización: Marcos Fernández (A.L.A.I, FM Boedo)
Pro Sec. De Organización: Carlos Saglul (Radio Nacional)
Secretario de Cultura: Daniel Miguez (Canal 9)
Secretaria Tesorera: Ana Villarreal (Noctiluca, Revista Cultural)
Pro Sec. Tesorero: Diego Della Corna (11 Wing)
Secretario de Derechos Humanos : Javier Romero (Diario Crítica, FM en Tránsito, Canal Metro, Diario de Morón)
Secretario de Relaciones Institucionales: Jorge Muracciole (Tiempo Argentino)
Secretaría Administrativa y de Actas: Fernando Frustaci (El ojo- Red Voltaire/Diseño WEB)
Secretario de Acción Social : Raúl Barr (Genba S.R.L)
Pro Sec. de Acción Social: Alejandra Mancuso (Saber Vivir)
Secretario de Asuntos profesionales : Beatriz Chisleanschi (Nuestra América.info, Tiempo Argentino)
Secretario de Prensa y Propaganda: Héctor Sosa (Red Voltaire/Agencia 144/Agencia AIN/Red UNASUR)
Secretario de Previsión Social: Carlos Rico (Jubilado Editorial Atlántida)
Vocal 1º : Daniel das Neves (11 Wing / Inter News Service -INS)
Vocal 2º : Marco Rial (Telefe)
Vocal 3º: Stella Calloni (Periódico La Jornada/Corresponsal extranjera)
Vocal 4º: Eduardo Aliverti (Radio La Red, Página 12)
Vocal 5º: Jorge Búsico (La Nación)
Vocal 6º: Eduardo Bernal (Canal 7)
Vocal 7º : Alejandro Fabbri (TyC Sports)
Vocal Suplente 1º: Julián Amado (Radio Rivadavia)
Vocal Suplente 2º: Armando Sepúlveda (Radio Continental)
Vocal Suplente 3º: Ricardo Gotta (Tiempo Argentino)
Vocal Suplente 4º: Jorge Benedetti (Agencia TELAM, América Info)
Vocal Suplente 5º: Néstor Borro (Radio Nacional)
Vocal Suplente 6º : Elisa Marroco (Canal 7)
Vocal Suplente 7º: Mauro Federico (Diario Crítica, Canal 9)
Comisión Revisora de Cuentas.
Titular 1º: Horacio Agesta (Unión Clubes del Oeste)
Titular 2º: Fernando Lorenzo (Agencia Ansa)
Titular 3º : Edagardo Bonzi (Radio El Mundo)
Suplente 1º: Julia Izumi (Tiempo Argentino)
Suplente 2º: Alejandro Litta (Diario Popular)
Suplente 3º: Daniel Fortuzzi (América TV)
Delegados Nacionales.
1º: Juan Carlos Camaño (Corresponsal “Libertas”, México)
2º: Jorge Goldenberg (Revista Hechos y Personajes/EUDEBA)
3º: Juan Carlos Rodriguez (Telefe)
4º: María Cristina Caiati (Radio Belgrano)
5º: Luis Medina (Radio Generación)
6º: Pablo Rendich (América TV)
7º: Raquel Gazanego (FM Nueva Generación – El Bollo)
8º: Hugo Pignataro (FM Cadena 24)
9º: Cristian Alonso (Canal 26)
10º: Claudia Quiñones (Revista Noctiluca)
11º: David Zanazzi (Radio La Red)
Delegados Nacionales Suplentes
1º: Virginia Arce (Canal 7)
2º: Luis Leoni (Radio Nacional)
3º: Javier Di Pasquo (Crónica TV)
4º: Luis Demitre (FM Varela)
5º: Argentino Lorenzo (Portal, agencia, Revista El Ojo/Coop)
6º: Sofía Mazzaglia (Despierta Buenos Aires)
7º: Gladys Quiroga (Saber Vivir)
8º: Marcelo González (Telefe)
9º: Oscar Enrique (Editorial Casanova Hoy)
10º: Sebastian Duarte (Publirevistas)
11º: Alberto Maldonado (Vox Popurrí)
12º: Juan José Panno (Página 12)
Comisión de colaboradores
Titular 1: Eduardo Maicas (Página 12)
Titular 2: Alejandro Pairone(Corresponsal extranjero, Reforma)
Titular 3: Alberto Borda (FM Universal/ La Oreja Cooperativa)
Suplente 1: Esteban Mac Allister. (Fotoperiodista Stockpress)
Suplente 2: Alejandro San Cristóbal (FM Boedo Coordinación General)
Suplente 3: Silvio Vallejos (Agencia ALFA, FM Freeway)

SEMANA POR LOS DERECHOS DEL NIÑO

Lomas de Zamora, lunes 9 de agosto de 2010
Una propuesta del Hospital Gandulfo
SEMANA POR LOS DERECHOS DEL NIÑO
La Subsecretaría de Cultura y Educación del Municipio de Lomas de Zamora colabora en la difusión de la actividad que se describe a continuación, de la que puede participar la comunidad lomense.

El Hospital Gandulfo, a través de su Área de Salud Comunitaria, organiza la “Semana por los Derechos del Niño” del 17 al 20 de agosto, que tendrá lugar en distintos espacios de la institución y de otras entidades de bien público que formarán parte de la propuesta.
A partir de estos encuentros se busca lograr concientizar e informar a la sociedad sobre los derechos de los chicos y, para ese fin, se aprovecha el marco de las celebraciones por el “Día del Niño” que anualmente se sostienen durante todo agosto en distintos barrios del Partido.
Según los organizadores, “participarán varios organismos nacionales, provinciales y locales, por ejemplo, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación que realizará actividades informativas, el Club Banfield que promoverá el derecho al deporte, también escuelas primarias públicas y privadas de Lomas de Zamora para destacar la importancia de la educación, y distintas instituciones relacionadas con la salud, entre otras.”
Asimismo, se informó que se convocará a la Subsecretaría de Cultura y Educación del Municipio de Lomas de Zamora que tendrá un espacio para difundir propuestas culturales. El objetivo es destacar a la cultura en la acepción en que se la promueve “como un derecho y un motor de desarrollo”, que está representada localmente en los proyectos que se realizan en el territorio lomense como el de murgas, “Cultura por la Paz”, los talleres culturales, las actividades en las plazas, las Escuelas Municipales, la relación con las instituciones educativas públicas y privadas del Partido, entre otras actividades.

Agradecemos la difusión de esta información.
DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Para más información, visite:
www.lomasdezamora.gov.ar /
Contactos:
cultura@lomasdezamora.gov.ar / culturamlz@gmail.com

EL MUNICIPIO BRINDA NUEVOS CURSOS DE AGRICULTURA URBANA Y APICULTURA

Lomas de Zamora, Agosto 10 de 2010
En diferentes instituciones del partido
EL MUNICIPIO BRINDA NUEVOS CURSOS DE AGRICULTURA URBANA Y APICULTURA Las distintas propuestas son gratuitas y abiertas a toda la comunidad. Son alternativas para producir alimentos orgánicos saludables y económicos destinados al consumo personal y familiar.
El Municipio de Lomas de Zamora, por medio de la Secretaría de Desarrollo Social, continúa ofreciendo nuevos cursos de Agricultura Urbana y Apicultura, de forma libre y gratuita, en diferentes instituciones de bien público del distrito, dirigidos a todos los vecinos del distrito.
En primer término, se encuentra disponible el curso de “Conservación y Manipulación de Alimentos”, que tendrá lugar en las instalaciones del Centro Misional San Pío de Petralcina, ubicado en Evaristo Carriego 2155, Ingeniero Budge, mañana martes 11 y el próximo 18 de agosto, de 9.30 a 11.30. En las jornadas, se difundirán los distintos métodos orgánicos de conservación casera de frutas y hortalizas; como el manejo correcto de los alimentos para evitar su contaminación.
Asimismo, esta propuesta se desarrollará también en Levalle 244, entre Matheu y Pedernera, Banfield, los días 1° y 8 de septiembre de 13 a 15, en la Institución Tripulantes de la Tierra, y en el Centro Social Cultural “De la mano de los Chicos”, los días 6 y 13 de septiembre de 13 a 15.
Por otra parte, se encuentra el curso de “Huerta Orgánica Intensiva”, que apunta a que los participantes adquieran los conocimientos para desarrollar el modelo de huerta como un inicio hacia una alimentación saludable. Será dictado en la Asociación de Judiciales Bonaerenses, ubicado en Manuel Castro 61, los días 13, 20 y 27 de agosto de 13 a 15, y en el Centro Cultural Padre Mugica (Av. Hipólito Yrigoyen 7913, Banfield), los días 17, 24 y 31 de agosto de 10 a 12 horas.
Además, se encuentra abierta la inscripción para el curso de “Elaboración de Licores Artesanales”, que da a conocer la metodología general para la realización de licores a partir de hierbas o frutas de estación. Las clases se concretarán en el Centro Social Cultural y Deportivo “De La Mano con los Chicos”, ubicado en Unamuno 1818, Fiorito, los días 23 y 30 de agosto, de 13 a 15. También, se ofrecerá en el Centro Cultural Padre Mugica, los días 7 y 14 de septiembre, de 10 a 12.
En tanto, el curso “Hierbas Aromáticas y Medicinales”, que fomenta el reconocimiento de estas plantas tanto como condimentos naturales como su utilidad en la prevención de plagas y enfermedades, será dictado en la Asociación para el Desarrollo Integral Comunitario (ADIC), ubicado en Libres del Sur 90, Llavallol, los días 3 y 17 de agosto de 10 a 12.
Finalmente, la propuesta de “Lombricultura Doméstica” configura un aporte al problema de la basura, al brindar la enseñanza de cómo obtener el humus de lombriz a partir de la cría de las mismas, reciclando alguno de los residuos orgánicos domiciliarios. Las clases se llevarán a cabo en ADIC, los días 24 de septiembre y 8 de octubre de 10 a 12.
Una de las novedades que se presentó en este ciclo es el curso de “Cría de Gallina Ponedora”, que comenzó el pasado 5 de agosto y culminará este jueves 12, y consiste en brindar información y asesoramiento necesarios para la correcta cría y obtención de huevos y carne. Dicha propuesta se dicta en el Centro Educativo de Adultos N° 710, sito en Laprida 2526, de barrio de Santa Catalina.

CURSO DE APICULTURA MODERNA

En otro aspecto, la División Agricultura Urbana informa que ya está abierta la inscripción para el nuevo curso de “Introducción a la Apicultura Moderna”, una actividad agropecuaria orientada a la crianza de abejas a fin de obtener los productos que éstas son capaces de producir, principalmente la miel, para su posterior consumo.
El flamante curso comenzará el próximo 1º de septiembre, y las clases serán dictadas en la sede de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Nacional de Lomas de Zamora. Son un total de 12 jornadas, con contenidos teóricos en el aula, y prácticas en apiarios cercanos al partido.
Cabe destacar que esta propuesta es de carácter gratuita, con entrega de material teórico y certificados. Las clases se llevarán adelante los días miércoles, en el horario de 13 a 16 hs.
Todas las ofertas educativas son coordinadas por la División Agricultura Urbana, dependiente de la Dirección Municipal de Formación Integral lomense. Para informes e inscripción, los interesados podrán comunicarse a los teléfonos 4283-3139 / 3130 / 2701 / 2096 / 1805, interno 225, de lunes a viernes de 9 a 15, o bien, dirigirse personalmente a la sede de la Secretaría de Desarrollo Social, en Entre Ríos 1060. También, pueden enviar un correo electrónico a:
agriculturaurbana@live.com.ar.

Cursos Desarrollo Social
Dirección de Prensa y Difusión
MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA

OTRA MIRADA (AUDIO Y VIDEO)