
Lomas de Zamora, 14 de mayo de 2009
LA MUNICIPALIDAD IMPLEMENTA UN PROGRAMA DE REHABILITACION NUTRICIONAL PARA NIÑOS Y EMBARAZADAS
La municipalidad de Lomas de Zamora lleva adelante una iniciativa destinada a atender a niños y embarazadas con problemas importantes de nutrición. Se trata del Programa Municipal de Rehabilitación Nutricional, un plan integral que la Comuna desarrolla en conjunto con el ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
LA MUNICIPALIDAD IMPLEMENTA UN PROGRAMA DE REHABILITACION NUTRICIONAL PARA NIÑOS Y EMBARAZADAS
La municipalidad de Lomas de Zamora lleva adelante una iniciativa destinada a atender a niños y embarazadas con problemas importantes de nutrición. Se trata del Programa Municipal de Rehabilitación Nutricional, un plan integral que la Comuna desarrolla en conjunto con el ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
El director del área Materno Infantil de la municipalidad de Lomas de Zamora, Daniel Barrios, explicó los detalles de esta iniciativa: “el programa es el fruto de un convenio firmado entre la Municipalidad y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación”.
Barrios detalló que “cuando el pediatra detecta un niño o embarazada con bajo peso, lo comunica y una trabajadora social de la Municipalidad se hace presente en la vivienda de la persona para realizar una encuesta social que es el primer paso para ingresar al Programa”.
El Director del área Materno Infantil dijo que “una vez que la persona se encuentra en el padrón que maneja Desarrollo Social, desde la Secretaría de Salud se efectúa un seguimiento médico, prestando especial atención a que la persona no abandone el problema”.
El Programa Municipal de Rehabilitación Nutricional incluye a chicos de hasta 14 años y a embarazadas que presenten problemas serios de nutrición.
Barrios explicó que en una primera etapa se les entregaba una bolsa de alimentos a los beneficiarios del programa. “Ahora se está implementando una tarjeta magnética para que puedan comprar la comida en supermercados. Un sistema similar al que ya funciona en el Plan Más Vida”.
El funcionario del área de Salud informó que actualmente hay unos 2.700 chicos en el Programa. “Hacemos un control mensual y los cupos son muy variables ya que nuestra objetivo es que el chico o la embarazada no permanezca en el Programa cuando ya se ha recuperado”, detalló.
El médico señaló que un criterio básico de inclusión en esta iniciativa es que el niño o embarazada esté con un bajo peso marcado. En tanto, la salida del Programa se produce cuando se registra durante tres controles consecutivos que la persona tiene un peso corporal adecuado.
Barrios destacó el trabajo de seguimiento de las personas que se encuentran en el Programa que llevan adelante los especialistas de las unidades sanitarias de Lomas de Zamora.
“Las unidades sanitarias realizan un seguimiento personal de los beneficiarios de cada barrio ya que cuentan con un padrón donde figuran las personas que se encuentran en el mismo”, indicó.
Con respecto a las razones por las cuales los niños y embarazadas llegan a tener problemas alimentarios, Daniel Barrios subrayó el peso del factor socioeconómico. “Hay que tener en cuenta que, en líneas generales, se trata de personas con Necesidades Básicas Insatisfechas. En este marco, una de las consecuencias es la mala nutrición”, explicó.
El funcionario dijo que además de problemas de nutrición, algunas personas que se encuentran bajo tratamiento suelen presentar parasitosis y alguna cardiopatía congénita.
8143-NUTRICION
DIRECCION DE PRENSA Y DIFUSION
MUNICIPALIDAD DE LOMAS DE ZAMORA
Barrios detalló que “cuando el pediatra detecta un niño o embarazada con bajo peso, lo comunica y una trabajadora social de la Municipalidad se hace presente en la vivienda de la persona para realizar una encuesta social que es el primer paso para ingresar al Programa”.
El Director del área Materno Infantil dijo que “una vez que la persona se encuentra en el padrón que maneja Desarrollo Social, desde la Secretaría de Salud se efectúa un seguimiento médico, prestando especial atención a que la persona no abandone el problema”.
El Programa Municipal de Rehabilitación Nutricional incluye a chicos de hasta 14 años y a embarazadas que presenten problemas serios de nutrición.
Barrios explicó que en una primera etapa se les entregaba una bolsa de alimentos a los beneficiarios del programa. “Ahora se está implementando una tarjeta magnética para que puedan comprar la comida en supermercados. Un sistema similar al que ya funciona en el Plan Más Vida”.
El funcionario del área de Salud informó que actualmente hay unos 2.700 chicos en el Programa. “Hacemos un control mensual y los cupos son muy variables ya que nuestra objetivo es que el chico o la embarazada no permanezca en el Programa cuando ya se ha recuperado”, detalló.
El médico señaló que un criterio básico de inclusión en esta iniciativa es que el niño o embarazada esté con un bajo peso marcado. En tanto, la salida del Programa se produce cuando se registra durante tres controles consecutivos que la persona tiene un peso corporal adecuado.
Barrios destacó el trabajo de seguimiento de las personas que se encuentran en el Programa que llevan adelante los especialistas de las unidades sanitarias de Lomas de Zamora.
“Las unidades sanitarias realizan un seguimiento personal de los beneficiarios de cada barrio ya que cuentan con un padrón donde figuran las personas que se encuentran en el mismo”, indicó.
Con respecto a las razones por las cuales los niños y embarazadas llegan a tener problemas alimentarios, Daniel Barrios subrayó el peso del factor socioeconómico. “Hay que tener en cuenta que, en líneas generales, se trata de personas con Necesidades Básicas Insatisfechas. En este marco, una de las consecuencias es la mala nutrición”, explicó.
El funcionario dijo que además de problemas de nutrición, algunas personas que se encuentran bajo tratamiento suelen presentar parasitosis y alguna cardiopatía congénita.
8143-NUTRICION
DIRECCION DE PRENSA Y DIFUSION
MUNICIPALIDAD DE LOMAS DE ZAMORA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario