




La palabra de los adolescentes es clave al momento de poder pensar con ellos y estas maneras de transformar algunas prácticas o hábitos cotidianos que generan malestar y pueden provocar daño mediante exposición a situaciones de riesgo para uno mismo y/o para otros. Asimismo tomar en cuenta sus reclamos permite poder planificar las acciones del Estado junto a la población desde un enfoque de ejercicio activo de la ciudadanía.
Los espacios donde circule la palabra, donde se pueda dar el encuentro entre adultos y adolescentes permite la construcción de una sociedad mejor para todos y todas.
Estos talleres están coordinador por el Área de Niñez, Adolescencia y Familia dependiente de la Dirección Municipal de Promoción de Derechos Sociales, y quienes deseen mayor información podrán comunicarse al 4239-9644 o enviar un mail a desarrollosocial_lz@live.com.ar o visitar el sitio de la secretaría: www.desarrollosociall.spaces.live.com
www.desarrollosociallz.spaces.live.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario