Miércoles 13 de abril de 2011 www.lomasdezamora.gov.ar
El Instituto Histórico Municipal realizó una conferencia en el Museo Americanista
El encuentro, encabezado por el vicepresidente del organismo, Carlos Palmieri, trató sobre la Asonada del 5 y 6 de abril de 1811.
--------------------------------------------------------------------------------
El Instituto Histórico Municipal de Lomas de Zamora realizó el lunes pasado una conferencia con entrada libre y gratuita en el Museo Americanista, ubicado en Manuel Castro 254, sobre el tema "Asonada del 5 y 6 de abril de 1811", dado que se cumplen 200 años de este hecho histórico.
El orador de la charla educativa fue el vicepresidente del Instituto Histórico Municipal, Carlos Palmieri, quien consideró a esta revuelta como un “Bicentenario mal querido”.
En la conferencia, Palmieri resumió los factores más importantes de este trascendental acontecimiento para la historia Argentina, en el cual el sector moderado saavedrista aseguró el control de la Junta Grande de gobierno, eliminando a la minoría radical morenista.
Al mismo tiempo, este hito se encuentra relacionado directamente con la historia de Lomas de Zamora, ya que uno de sus protagonistas fue Tomas Grigera, una de las figuras fundantes del Distrito.
La reunión del lunes forma parte de un trabajo conjunto de investigación desarrollado especialmente por el Instituto Municipal de Lomas de Zamora, en el marco del 150 aniversario de la Comuna. El resultado de esta investigación integral será volcado posteriormente en un libro, que resumirá toda la historia del Distrito.
Asonada del 5 y 6 de abril de 1811:
Durante la noche del 5 de abril, y en las primeras horas del día siguiente, se produjo una asonada en Buenos Aires, de inspiración conservadora, dirigida por Joaquín Campana, Tomás Grigera y el coronel de Húsares Melchor Rodríguez, al mando de su regimiento. El objetivo era neutralizar al grupo de inspiración morenista nucleado en el Club de Marcos o Sociedad Patriótica, que representaba al ala izquierda de la Revolución de Mayo, y a algunos de sus miembros que eran integrantes de la Junta Provisional, entre los que estaban Rodríguez Peña y Vieytes.
El doctor Campana presentó un petitorio a la Junta, que reclamaba que Rodríguez Peña, Vieytes, Larrea y Azcuénaga fueran separados de la Junta Grande para ser reemplazados por Joaquín Campana, Feliciano Chiclana, Juan de Alagón y Anastasio Guetiérrez.
La asonada del 5 y 6 de abril representó un triunfo conservador, por lo que los puntos contenidos en el petitorio fueron llevados a la práctica convirtiéndose Campana en el nuevo secretario de la Junta. Sin embargo, aunque la oposición fue vencida y muchos de sus integrantes sufrieron el destierro, esto no significó que fuera erradicada definitivamente.
--------------------------------------------------------------------------------
Dirección de Prensa y Difusión
MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario