
Lomas de Zamora, mayo 8 de 2009
EL DESALOJO EN VILLA INDEPENDENCIA ES UN TEMA JUDICIAL
El Secretario de Medio Ambiente lomense señaló que “no existe posibilidad alguna de que dichas tierras se conviertan en un basural”, y agregó que “existen voces malintencionadas que intentan confundir a la opinión pública instalando versiones antojadizas y sin sustento”. La preocupación del Municipio por recuperar espacios verdes.
“La preocupación de quienes usurparon tierras en Villa Independencia, de que el lugar se convierta en basural no tiene fundamento”, señaló el secretario de Medio Ambiente de la Municipalidad de Lomas de Zamora, Pablo De Rosa, en relación a la toma de tierras en dicho sector del Distrito por vecinos que fueron desalojados del lugar por orden judicial.
Los hechos, sucedidos hace 24 horas en terrenos aledaños al ramal del ferrocarril que une Temperley con Haedo –a la altura de la Estación Santa Catalina-, tuvieron lugar en predios que pertenecieran a la Universidad Nacional de La Plata y que esta vendiera a una empresa privada, generándose a partir de ello un sinfín de rumores.
“Es totalmente falso y malintencionado difundir la idea de que dichos terrenos puedan convertirse en un basural”, señaló el funcionario, a la par que expresó la “preocupación del propio intendente Rossi por trabajar fuertemente para recuperar los espacios verdes en todo el ámbito del Distrito, tarea primordial para el Municipio”.
En relación a lo sucedido, el funcionario señaló que “la Comuna no tiene ningún tipo de vinculación en este tema, ha sido una cuestión netamente judicial, a partir de la usurpación se plantea un delito tipificado por el Código Penal y la Justicia ordena a la fuerza policial proceder al desalojo”.
“SOFOCAMIENTO”
De Rosa sostuvo que “las versiones que circulan en torno a la posibilidad de instalación de basurales, producen un grado de sofocamiento importante, su reiteración es desgastante. Vuelvo a afirmar que no hay ni existe voluntad alguna para que ello suceda, todo lo contrario, el Municipio está preocupado por combatir este tipo de situaciones”.
Así, el funcionario alude a la cantidad de medidas adoptadas a lo largo y lo ancho de Lomas de Zamora para erradicar basurales, de mayor o menor magnitud, convirtiéndolos en plazas, o bien efectuando clausuras, en tareas conjuntas con el Gobierno provincial. “No obstante ello, siguen apareciendo personajes que agreden a este Gobierno municipal con este tipo de versiones”, agregó.
Finalmente destacó la “falta de vinculación del Municipio con este problema”. De Rosa sostuvo: “entiendo que detrás de esas versiones antojadizas, pudiera existir algún tipo de cuestión política. Los predios están bajo cota y no tienen valor desde el punto de vista fitotécnico. Por eso, hay una intención de confundir y decir cosas que no son”.
8125-DE ROSA
DIRECCION DE PRENSA Y DIFUSION
MUNICIPALIDAD DE LOMAS DE ZAMORA
EL DESALOJO EN VILLA INDEPENDENCIA ES UN TEMA JUDICIAL
El Secretario de Medio Ambiente lomense señaló que “no existe posibilidad alguna de que dichas tierras se conviertan en un basural”, y agregó que “existen voces malintencionadas que intentan confundir a la opinión pública instalando versiones antojadizas y sin sustento”. La preocupación del Municipio por recuperar espacios verdes.
“La preocupación de quienes usurparon tierras en Villa Independencia, de que el lugar se convierta en basural no tiene fundamento”, señaló el secretario de Medio Ambiente de la Municipalidad de Lomas de Zamora, Pablo De Rosa, en relación a la toma de tierras en dicho sector del Distrito por vecinos que fueron desalojados del lugar por orden judicial.
Los hechos, sucedidos hace 24 horas en terrenos aledaños al ramal del ferrocarril que une Temperley con Haedo –a la altura de la Estación Santa Catalina-, tuvieron lugar en predios que pertenecieran a la Universidad Nacional de La Plata y que esta vendiera a una empresa privada, generándose a partir de ello un sinfín de rumores.
“Es totalmente falso y malintencionado difundir la idea de que dichos terrenos puedan convertirse en un basural”, señaló el funcionario, a la par que expresó la “preocupación del propio intendente Rossi por trabajar fuertemente para recuperar los espacios verdes en todo el ámbito del Distrito, tarea primordial para el Municipio”.
En relación a lo sucedido, el funcionario señaló que “la Comuna no tiene ningún tipo de vinculación en este tema, ha sido una cuestión netamente judicial, a partir de la usurpación se plantea un delito tipificado por el Código Penal y la Justicia ordena a la fuerza policial proceder al desalojo”.
“SOFOCAMIENTO”
De Rosa sostuvo que “las versiones que circulan en torno a la posibilidad de instalación de basurales, producen un grado de sofocamiento importante, su reiteración es desgastante. Vuelvo a afirmar que no hay ni existe voluntad alguna para que ello suceda, todo lo contrario, el Municipio está preocupado por combatir este tipo de situaciones”.
Así, el funcionario alude a la cantidad de medidas adoptadas a lo largo y lo ancho de Lomas de Zamora para erradicar basurales, de mayor o menor magnitud, convirtiéndolos en plazas, o bien efectuando clausuras, en tareas conjuntas con el Gobierno provincial. “No obstante ello, siguen apareciendo personajes que agreden a este Gobierno municipal con este tipo de versiones”, agregó.
Finalmente destacó la “falta de vinculación del Municipio con este problema”. De Rosa sostuvo: “entiendo que detrás de esas versiones antojadizas, pudiera existir algún tipo de cuestión política. Los predios están bajo cota y no tienen valor desde el punto de vista fitotécnico. Por eso, hay una intención de confundir y decir cosas que no son”.
8125-DE ROSA
DIRECCION DE PRENSA Y DIFUSION
MUNICIPALIDAD DE LOMAS DE ZAMORA
ellos sostienen y aseguran que en el predio no se va construir un basural,pregunto entonces xq covelia (empresa recolectora de residuos) dice q la univercidad de la plata licito esas tieras y q ahora les pertenece a covelia. digo entonces ¿para q kiere covelia esas tierras? si ellos trabajan con basura.
ResponderBorrar¿hasta que punto el intendene Rossi quiere salvar espacios verdes si eso ya pertenece a covelia y no al municipio ni a ningun tipo de reserva ecologica? habiendo tantas familias (aprox. 4000) sin hogares dignos ¿ES JUSTO Q TIERRAS Q HACE 70 AÑOS NADIE LE SACO PROVECHO;AHORA Q LOS VECINOS LAS NECESITAN SALGA A LA LUZ Q ES PROPEDAD PRIVADA DE COVELIA? NO NO ES JUSTO PARA NADA SE UBIERAN PREOCUPADO ANTES !!!
Y OJALA EL ZANJON Q HIZO COVELIA EN TODO EL ALREDEDOR DEL PREDIO NO SE LLEVE NINGUNA VIDA!!
COMO DIJO EL POLICIA CUANDO SE LO PLANTEARON "SI NO LOS MATA EL TREN Q SE AHOGUEN EN EL ARROYO TOTAL SON TODOS UNOS NEGROS DE MIERDA"...
Melgarejo analia (vecina)
en serio dijo eso? yo vivia a cuatro cuadras de la parada del tren de juan XXIII (en realidad mis abuelos vivan ahi, yo iba de visita nomas) y siempre me parecio un hermoso barrio,tranquilo, buena gente, etc. pero lamentablemente se establecieron villas en los alrededores, si seguimos la calle Homero o Arana Goiri hasta el fondo es una villa miseria la que se encuentra, y me pone triste pensar que el barrio que simepre tan lindo se vaya convirtiendo de a poco, y cada vez mas en un lugar mas peligroso que lo que era en los 90s. Y estoy de acuerdo en que esas familias necesitan un techo digno, y en desacuerdo total con covelia y con el policia ese, pero si viene gente muy humilde, tambien vienen los chorros, y tambien viene la suciedad, no me gusta decir esto, siento como que estoy discriminando, pero es asi. y ya se sabe en lo que se convirtio el barrio de casitas que se les construyo en los alrededores de las estaciones siguientes a temperley, como el km 30, por ejemplo.
ResponderBorrar