
Lomas de Zamora, mayo 20 de 2009
Participan chicos de diferentes escuelas del distrito
COMENZARON LAS SESIONES
DEL JOVEN PARLAMENTARIO
El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Lomas de Zamora inició el periodo de Sesiones del Joven Parlamentario 2009, una iniciativa que les permite a chicos de sexto y séptimo año de escuelas públicas del distrito cumplir el rol de concejales por un día.
La apertura del encuentro estuvo a cargo del presidente del HCD local, Santiago Carasatorre, quien ofreció unas palabras a los alumnos y docentes que se encontraban en el recinto. Previamente, se produjo el izamiento del Pabellón Nacional.
En este marco, la primera sesión del año en curso estuvo presidida por la concejal Claudia Darfé, quien también es titular de la Comisión de Cultura y Educación del HCD lomense, mientras que Ana Tranfo ofició de secretaria parlamentaria. La coordinadora de enlace entre las escuelas y la comuna es Angélica Chaparro.
Durante la jornada, estuvieron presentes diferentes funcionarios del Ejecutivo municipal y autoridades de la comunidad educativa de Lomas de Zamora, como así también directivos y docentes de las instituciones que participaron del encuentro inicial.
Proyectos de los alumnos
Las escuelas que formaron parte de la primera sesión del Joven Parlamentario fueron las E.P.B. N° 25, N° 89, y N° 82, y la E.S.B. N° 32. Los chicos presentaron diferentes proyectos acordes a las necesidades de sus barrios, los que luego serán girados a la Comisión de Cultura y Educación, y tratados en las sesiones ordinarias del Legislativo local.
En primer lugar, la E.P.B. N° 25 “Leandro N. Alem”, de San José, pidió por la transformación de la calle Salta en peatonal, desde la avenida Eva Perón hasta Garay, debido al intenso caudal de tránsito que imposibilita el normal desplazamiento de los vecinos.
Los alumnos argumentaron que las veredas se ven reducidas por los vendedores ambulantes y que, convirtiendo la arteria en un paso para peatones, se incrementaría el comercio en la zona.
También, sugirieron como medidas complementarias el cambio del sentido de circulación de las calles transversales, a fin de favorecer la fluidez del tránsito vehicular; la colocación de semáforos en el cruce de Salta y Garay; y la construcción de rampas para discapacitados.
Por su parte, los chicos de la EPB N° 89 presentaron un proyecto para la instalación de semáforos en zonas aledañas al establecimiento, sito en la calle Olimpo, entre Juan Manuel de Rosas y América, ya que la ausencia de señalización significa un riesgo para los alumnos que asisten a dicha escuela.
Los chicos indicaron que por el lugar transita una enorme cantidad de vehículos, puesto que en cercanías de la escuela funcionan importantes ferias comerciales. Asimismo, reclamaron señalizar un paso a nivel que se encuentra en la zona, y que reviste un peligro para los vecinos.
En el caso de la EPB N° 82, los alumnos pidieron que la comuna realice trabajos de prevención, saneamiento y fumigación en Ingeniero Budge, para evitar enfermedades que pudieran producirse por aguas acumuladas, tales como el dengue.
En tal sentido, recomiendan efectuar labores periódicas en plazas, calles, escuelas y hogares, proveyendo de los medios necesarios para erradicar las situaciones de riesgo.
Por último, la ESB N° 32 hizo una presentación solicitando el arreglo, equipamiento y nombramiento de personal especializado para el Hospital Oscar Alende de Ingeniero Budge, a fin de atender las demandas diarias de los pacientes, cumplimentando de esta forma con políticas sanitarias efectivas y un óptimo funcionamiento del establecimiento sanitario.
Además, los escolares reclamaron que se supervise con periodicidad la administración de los recursos que se dispongan para proveer al nosocomio de insumos y equipos de alta complejidad, con el objetivo de transparentar el manejo de los fondos.
8171-Joven Parlamentario
Dirección de Prensa y Difusión
MUNICIPALIDAD DE LOMAS DE ZAMORA
Participan chicos de diferentes escuelas del distrito
COMENZARON LAS SESIONES
DEL JOVEN PARLAMENTARIO
El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Lomas de Zamora inició el periodo de Sesiones del Joven Parlamentario 2009, una iniciativa que les permite a chicos de sexto y séptimo año de escuelas públicas del distrito cumplir el rol de concejales por un día.
La apertura del encuentro estuvo a cargo del presidente del HCD local, Santiago Carasatorre, quien ofreció unas palabras a los alumnos y docentes que se encontraban en el recinto. Previamente, se produjo el izamiento del Pabellón Nacional.
En este marco, la primera sesión del año en curso estuvo presidida por la concejal Claudia Darfé, quien también es titular de la Comisión de Cultura y Educación del HCD lomense, mientras que Ana Tranfo ofició de secretaria parlamentaria. La coordinadora de enlace entre las escuelas y la comuna es Angélica Chaparro.
Durante la jornada, estuvieron presentes diferentes funcionarios del Ejecutivo municipal y autoridades de la comunidad educativa de Lomas de Zamora, como así también directivos y docentes de las instituciones que participaron del encuentro inicial.
Proyectos de los alumnos
Las escuelas que formaron parte de la primera sesión del Joven Parlamentario fueron las E.P.B. N° 25, N° 89, y N° 82, y la E.S.B. N° 32. Los chicos presentaron diferentes proyectos acordes a las necesidades de sus barrios, los que luego serán girados a la Comisión de Cultura y Educación, y tratados en las sesiones ordinarias del Legislativo local.
En primer lugar, la E.P.B. N° 25 “Leandro N. Alem”, de San José, pidió por la transformación de la calle Salta en peatonal, desde la avenida Eva Perón hasta Garay, debido al intenso caudal de tránsito que imposibilita el normal desplazamiento de los vecinos.
Los alumnos argumentaron que las veredas se ven reducidas por los vendedores ambulantes y que, convirtiendo la arteria en un paso para peatones, se incrementaría el comercio en la zona.
También, sugirieron como medidas complementarias el cambio del sentido de circulación de las calles transversales, a fin de favorecer la fluidez del tránsito vehicular; la colocación de semáforos en el cruce de Salta y Garay; y la construcción de rampas para discapacitados.
Por su parte, los chicos de la EPB N° 89 presentaron un proyecto para la instalación de semáforos en zonas aledañas al establecimiento, sito en la calle Olimpo, entre Juan Manuel de Rosas y América, ya que la ausencia de señalización significa un riesgo para los alumnos que asisten a dicha escuela.
Los chicos indicaron que por el lugar transita una enorme cantidad de vehículos, puesto que en cercanías de la escuela funcionan importantes ferias comerciales. Asimismo, reclamaron señalizar un paso a nivel que se encuentra en la zona, y que reviste un peligro para los vecinos.
En el caso de la EPB N° 82, los alumnos pidieron que la comuna realice trabajos de prevención, saneamiento y fumigación en Ingeniero Budge, para evitar enfermedades que pudieran producirse por aguas acumuladas, tales como el dengue.
En tal sentido, recomiendan efectuar labores periódicas en plazas, calles, escuelas y hogares, proveyendo de los medios necesarios para erradicar las situaciones de riesgo.
Por último, la ESB N° 32 hizo una presentación solicitando el arreglo, equipamiento y nombramiento de personal especializado para el Hospital Oscar Alende de Ingeniero Budge, a fin de atender las demandas diarias de los pacientes, cumplimentando de esta forma con políticas sanitarias efectivas y un óptimo funcionamiento del establecimiento sanitario.
Además, los escolares reclamaron que se supervise con periodicidad la administración de los recursos que se dispongan para proveer al nosocomio de insumos y equipos de alta complejidad, con el objetivo de transparentar el manejo de los fondos.
8171-Joven Parlamentario
Dirección de Prensa y Difusión
MUNICIPALIDAD DE LOMAS DE ZAMORA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario