Lunes 14 de marzo de 2011 www.lomasdezamora.gov.ar
Cómo obtener un decodificador
Avanza la televisión digital abierta en Lomas. Representantes del ministerio de Planificación Federal realizaron una capacitación sobre este servicio público en el Palacio Municipal local para autoridades, funcionarios y vecinos.
--------------------------------------------------------------------------------
La Televisión Digital Abierta ya es una realidad para miles de argentinos que tienen la posibilidad de acceder a una mayor cantidad de canales en forma gratuita. En este sentido, el plan también está avanzando en cada uno de los barrios de Lomas de Zamora que se suman a este proyecto del Gobierno Nacional que permite que más voces se incorporen a los medios de comunicación.Para intensificar la implementación de este plan en Lomas, representantes del ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios realizaron una capacitación en el Palacio Municipal, de la que participaron autoridades, funcionarios y vecinos. El objetivo de este encuentro fue brindar herramientas para que los ciudadanos puedan acceder y utilizar sin inconvenientes este nuevo servicio.El proyecto de Televisión Digital Abierta es trabajado en forma conjunta por el gobierno nacional, las provincias y los municipios, con el objetivo de poder llegar con la última tecnología a todos los argentinos, y especialmente a los sectores más postergados. Por eso, el gobierno nacional ofrece de forma gratuita los decodificadores para que las personas en riesgo de exclusión durante el proceso de transición tecnológica cuenten con el servicio de inmediato y de manera gratuita.Los beneficiarios de la TDA deben realizar un trámite muy sencillo para acceder de forma gratuita al decodificador. Los vecinos deben acercarse a cualquier sucursal de Correo Argentino, y allí tienen que llenar una solicitud con sus datos solicitando el aparato. En las próximas semanas, se comenzarán a entregar los decodificadores a domicilio.
El decodificador puede ser pedido por dos grupos de beneficiarios. Por un lado, aquellas personas que perciban pensiones no contributivas, como pensión a la vejez, invalidez o discapacidad; las que reciban algún tipo de plan social como la Asignación Universal por Hijo; o los jubilados y pensionados que cobren la jubilación mínima.
El otro grupo de beneficiarios está conformado por las organizaciones estatales y organizaciones sociales que tienen como finalidad el desarrollo de actividades culturales y educativas. Quienes no estén dentro de estos grupos, pueden acceder al decodificador en las sucursales de Garbarino y Frávega.
La Televisión Digital Abierta es un servicio gratuito que llegará a todos los lugares del territorio nacional, y por ello se están instalando antenas en todo el país. Los canales que se pueden ver a través de este servicio son de alcance nacional, lo que permitirá que las señales de cada provincia que se suban puedan ser observadas por todo el país.
En este sentido, cada día se incorporan nuevas señales a la TDA porque el objetivo es ofrecer una programación variada para todas las edades. Por eso, dentro del paquete actual se incluyen señales infantiles como Paka Paka, culturales como Canal Encuentro, deportivas como Gol Tv, y de películas como el INCAA TV. Además, las autoridades firmaron un convenio con Telefé y Canal 9, y ya comenzó el proceso de digitalización de estas emisoras.
La TDA no es sólo una nueva oportunidad para muchos argentinos que no tienen la posibilidad de acceder a un cable operador, sino que también será un impulso para la creación de nuevos canales, y continúa en la línea de la repotenciación de la industria naciona, que comenzó con la nueva ley de servicios de comunicación audiovisual.
--------------------------------------------------------------------------------
Dirección de Prensa y Difusión
MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario