Miércoles 13 de junio de 2012
www.lomasdezamora.gov.ar
Finalizaron con éxito las IV Jornadas Lomenses sobre Seguridad Alimentaria
Durante el encuentro de cierre, la periodista Mercedes Martí presentó su libro Comer sano y no morir en el intento. “Celebro que el Municipio preste atención a la alimentación saludable”, resaltó.
Hoy finalizaron las IV Jornadas de Seguridad Alimentaria que llevó adelante el Municipio de Lomas de Zamora a través de la Secretaría de Salud. En el marco del encuentro, la periodista Mercedes Martí presentó su libro "Comer sano y no morir en el intento".
El secretario de Salud comunal, Alfredo Fernández, entregó un presente a la periodista en nombre del intendente Martín Insaurralde. “Es muy valioso para el Municipio contar con la presencia de esta reconocida comunicadora social, quien con su libro aporta un contenido de suma importancia para lograr una alimentación familiar saludable”, expresó el funcionario.
Por su parte, Martí hizo hincapié en la necesidad de educar a la población para que conozca qué alimentos consumir y cómo prepararlos en función de una alimentación más saludable. “Es importante nutrirnos adecuadamente, con alimentos más sanos, para prevenir enfermedades como diabetes, hipertensión arterial y obesidad que están afectando a un alto porcentaje de argentinos”, comentó.
La periodista también destacó la necesidad de que se pongan en marcha políticas de Estado que eduquen a la población en materia de nutrición. “Celebro que este Municipio preste atención a la alimentación saludable”, resaltó.
En un diálogo ameno con el público, Martí respondió a preguntas, contó anécdotas personales y resaltó la necesidad de que se comience a educar a los niños en nutrición. “Los comunicadores tenemos un rol fundamental en la transmisión de este mensaje, pero no alcanza con esto, por eso estoy convencida de que la escuela debería brindar una materia sobre alimentación saludable”, expresó.
“Comer sano, y no morir en el intento” también se editará en España y Estados Unidos. No se trata de un simple libro de cocina ni de recetas, sino que en sus páginas hay anécdotas, entrevistas, historias de vida y enseñanzas fundamentales para cambiar los hábitos alimenticios y sentirse mejor desde adentro hacia fuera.
Las IV Jornadas de Seguridad Alimentaria, cuyo lema de este año fue “Un consumidor mejor informado y formado es un consumidor más protegido. Comer variado es bueno para vivir con salud”, se llevó a cabo durante dos jornadas en el salón Eva Perón, con gran participación de público.
Trabajadores de restaurantes, comedores escolares, servicios de comida hospitalarios, manipuladores de alimentos, profesionales, estudiantes de cocina, representantes de la industria alimentaria y público en general, participaron de las jornadas que abordaron distintos temas como la inocuidad alimentaria, control integrado y monitoreo de insectos en la industria de los alimentos, alimentación sin gluten, alimentación sin socio, el agua virtual, manejo de residuos sólidos urbanos, entre otros.
Entre los disertantes se encontraron profesionales del Instituto Nacional de Tecnología Industrial, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, la Universidad Nacional de Entre Ríos y la Universidad Nacional de Gral. Sarmiento.
--------------------------------------------------------------------------------
Dirección de Prensa y Difusión
MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario