JÓVENES UNIVERSITARIOS Y SOLIDARIOS EN NAVIDAD
Del 26 al 30 de diciembre, jóvenes profesionales, cerca de 70 estudiantes terciarios y universitarios llevarán a cabo el proyecto solidario “Manos a la Obra” en el barrio “El Triunfo” de Monte Grande.
Impulsado por la Pastoral Universitaria de la Diócesis de Lomas de Zamora, el proyecto lleva por lema: “Alegres por el desafío, alentamos esperanzas”.
Durante todo el 2013 los equipos creados en función de las diferentes carreras de los voluntarios, planificaron subproyectos que se ejecutarán junto a los vecinos durante los cinco días que durará Manos a la Obra:
Subproyecto Salud: Los voluntarios de este equipo harán visitas domiciliarias y colocarán puestos sanitarios en el barrio para hacer una triple evaluación de los vecinos: clínica, nutricional y odontológica. Además, harán una obra de teatro para promover hábitos saludables de una manera divertida.
Subproyecto Sociales: En este espacio se harán encuentros para trabajar en el armado de la Junta Vecinal, talleres de oficio, y se organizarán una kermese y una peña folclórica.
Subproyecto Arquitectura y Diseño: Este equipo ya trabajó en el parcelamiento de manzanas previamente censadas y en la enumeración de los lotes. Se diseñaron carteles de numeración de viviendas, señales informativas de nomenclatura urbana y almanaques para el afianzamiento de la identidad del barrio. Todo ello será entregado y/o colocado durante los días que dura el proyecto.
Subproyecto Recreación y Deportes: Jóvenes del profesorado de Educación Física y otras carreras organizarán un torneo de voley -disciplina muy arraigada en la comunidad-, harán talleres de actividades físicas y juegos para los más chicos.
Subproyecto Educación: Aquí se harán diversos talleres para fortalecer vínculos y promover valores. Además, se brindará orientación a los adultos en problemáticas educativas, y se trabajará en estimulación sensorial para chicos con capacidades diferentes y sus familias
Subproyecto Integrado: Este proyecto reúne a estudiantes y profesionales de las más diversas carreras que optimizarán la huerta en el comedor del barrio, armarán una compostera y un vivero túnel. En este sentido, se harán charlas de orientación sobre huertas familiares con profesionales del INTA y se entregará material. Además, se hará la instalación de red y computadoras en las capillas Santa Lucia e Inmaculada Concepción, cercanas al barrio el Triunfo.
Se anunció que el obispo diocesano, monseñor Jorge Lugones, visitará el barrio y recorrerá los subproyectos. Y el sábado 28 se acercará también el rector de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, Diego Molea, con quien el Obispado de Lomas de Zamora firmó durante el 2013 un acuerdo marco de cooperación.
Ésta es la tercera edición de “Manos a la Obra” en la diócesis de Lomas de Zamrora. En el 2011 el proyecto se realizó en el barrio “La Esperanza” de Presidente Perón, mientras que en el 2012 se inició el trabajo en el barrio “El Triunfo” que recibirá a los estudiantes por segundo año consecutivo.
“Manos a la Obra” es un proyecto nacido en el 2007 por iniciativa de la Pastoral Universitaria de de Mendoza y que se extendió por el país. En la actualidad se realiza en Rosario, Tandil, Avellaneda-Lanús, San Isidro, Rafaela, Morón y Lomas de Zamora.
Más información:
facebook.com/manoslomas
@ManosLomas
Contacto de Prensa: Norma Luján, 11-5035-6815 / @Lujan_Car
No hay comentarios.:
Publicar un comentario