MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA

GEMINYS RADIO

Vistas a la página totales

Entrada destacada

CANTO Y LA DANZA EN LA GALA DE COMEDIA MUSICAL

CANTO Y LA DANZA EN LA GALA DE COMEDIA MUSICAL   Una noche inolvidable,sin dudas, ha sido la gala por los cinco años de vida de la Escue...

CACHORROS

CACHORROS
Mostrando las entradas con la etiqueta AGUSTIN ROSSI. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta AGUSTIN ROSSI. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de abril de 2018

Agustín Rossi en Lomas de Zamora: "No hay un vecino o vecina que me diga que vive mejor desde que gobierna Cambiemos, todos están peor"

Armado político 
 Agustín Rossi en Lomas de Zamora: "No hay un vecino o vecina que me diga que vive mejor desde que gobierna Cambiemos, todos están peor" 
 El jefe del bloque de diputados nacionales del FpV-PJ, Agustín Rossi, realizó una recorrida por Lomas de Zamora acompañado por su referente local, Walter Ojeda. “Esta visita llenó de satisfacción a todos los simpatizantes del movimiento popular y a quienes no logra conformar el gobierno de Macri”, dijo. Encuentro con Martín Insaurralde, 
 El legislador nacional Agustín Rossi recorrió la ciudad de Lomas de Zamora, y lo hizo junto a su referente local Water Ojeda, quien señaló que el diputado “está entusiasmado en la visita de uno de los distritos más importantes de la Provincia por su peso e historia”. 
 Precisamente, la recorrida por Lomas de Zamora se centró en varios puntos representativos, comenzando directamente en la municipalidad, donde fue recibido por el intendente local Martín Insaurralde y el legislador bonaerense Federico Otermín, con quienes dialogó sobre gestión y militancia. 
 Seguidamente, concurrió al Sindicato de Trabajadores Municipales de Lomas y junto al secretario Aldo Castro encabezó una charla ante más de 200 empleados comunales. Luego visitó la sede del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas, y se sumó al reclamo por los derechos de los electrodependientes visitando la casa de Joaquín, chico cuyos padres vienen reclamando al Gobierno Nacional la intervención ante las empresas de energía eléctrica para que cumplan la Ley que garantiza el suministro permanente y gratuito del servicio. También mantuvo un encuentro familiares de Gabriela Ciuffarella, la docente que falleció hace un mes a causa de no contar con un medicamento cuya entrega negó IOMA (Instituto de Obra Médico Asistencial de la provincia de Buenos Aires), y más tarde visitó a vecinos de la barriada de San José. 
 Al finalizar, encabezó un acto militante en Ingeniero Budge, y allí manifestó que "es enorme el deterioro de la vida de los argentinos desde que gobierna Macri" al analizar la realidad social-económica del país, y aseveró "Cambiemos llegó al gobierno para favorecer a los más ricos y perjudicar a los que menos tienen". 
 En el mismo sentido, Rossi afirmó que la derecha argentina encarnada en Mauricio Macri "lleva adelante medidas antipueblo", al detallar que "los tarifazos, la reforma previsional, la apertura indiscriminada de importaciones, el brutal endeudamiento externo, la destrucción del mercado interno y el bajo techo de las paritarias, atentan contra la calidad de vida de los argentinos".
 "No hay un vecino o vecina que me diga que vive mejor desde que gobierna CAMBIEMOS, todos están peor", comentó el dirigente al tiempo que instó a "seguir trabajando para construir una unidad opositora amplia, democrática, nacional y popular" para que en 2019 "deje de gobernarnos este modelo neoliberal que sólo tiene para ofrecer angustia y pobreza".
 Al finalizar, Ojeda señaló que “la llegada al distrito se enmarca en una serie de actividades que comprenden todas las Secciones Electorales del territorio bonaerense, además de la intención de Rossi de conocer de primera mano la problemática diaria de la gente.” ​

PRENSA 011 15 5 469 2334

jueves, 12 de abril de 2018

Agustín Rossi visita mañana Lomas de Zamora

Armado electoral 
 Agustín Rossi visita mañana Lomas de Zamora 
 El diputado nacional K llegará al distrito para mantener una serie de encuentros políticos con distintas figuras, incluyendo con Martín Insaurralde. Llega a través de su referente local, quien además coordina el armado de Rossi a nivel provincia, Walter Ojeda. Además, el legislador encabezará una charla abierta. 
 En el marco de la series de encuentros y visitas que viene realizando Agustín Rossi, jefe del bloque del FPV - PJ en la Cámara de Diputados Nacionales, mañana (jueves 12) visitará Lomas de Zamora, y en su agenda se incluye un encuentro con el intendente local, Martín Insaurrade; con los trabajadores nucleados en el Sindicato de Empleados municipales, el Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas; para culminar en una charla abierta con militantes y vecinos en la localidad de Ingeniero Budge. 
 “Este encuentro en Lomas se realiza luego de una serie de giras exitosas que viene realizando Rossi, que incluyeron el interior del país y la Provincia. El mensaje: construir una alternativa al neoliberalismo”, apuntó Walter Ojeda dirigente anfitrión y coordinador del armado territorial bonaerense del Diputado Nacional y referente de Unidad Ciudadana.
 Efectivamente, la visita de Agustín Rossi se da en el marco de la controversia desatada a causa de la intervención al Partido Justicialista dispuesto por la Justicia, y es sobre esta cuestión que el dirigente nacional opinó que “el Gobierno está detrás”.
 “Muchas veces hemos visto la mano del gobierno en muchas decisiones judiciales. ¿Si no es a favor del Gobierno a favor de quién es? Está claro”, señaló Rossi hoy miércoles.
 De acuerdo a lo manifestado, tanto Rossi como Ojeda atenderán a los medios prensa en el último punto del recorrido lomense, en Ricardo Palma 2071, Budge, Lomas de Zamora. ​ ​

 Prensa 011 15 5 469 2334

martes, 3 de abril de 2018

“Comenzamos el camino para la construcción de proyecto de país que nos incluya a todos”

Walter Ojeda junto a Agustín Rossi en la 5° Sección 
 “Comenzamos el camino para la construcción de proyecto de país que nos incluya a todos” 
 “Fue una recorrida muy intensa y gratificante. Estamos llenos de energías y sabemos que éste es el rumbo: el de hacer entender a cada argentino que en el 2019 se juega parte de la historia del país y también de su vida personal”, dijo el dirigente Walter Ojeda, quien coordinó la intensa recorrida del diputado nacional FPV-PJ Agustín Rossi, por la Quinta Sección Electoral bonaerense que incluyó la visita a 14 localidades. 
 Fue una recorrida de catorce localidades en los cinco días del fin de semana largo de Semana Santa, donde se realizaron encuentros con militantes, dirigentes, legisladores y referentes políticos. La encabezó el jefe del bloque de diputados nacionales del FPV-PJ, Agustín Rossi, y la coordinó el su asesor, el dirigente de Lomas de Zamora Walter Ojeda, quien destacó que “el cariño y la fuerza y el compromiso militante está intacto entre compañeros militantes, y en las caras nuevas que buscan involucrarse para cambiar las cosas”. 
 “A lo largo de esta recorrida en un fin de semana XXL hablamos de política y de involucrarse para cambiar las cosas. Fue el comienzo para construir algo distinto, un camino que conduce a un proyecto de país que nos incluya a todos. Hay 2019”, dijo Ojeda, quien articuló el desarrollo de la gira por la Quinta Sección junto a Carmela Moreau. 
 Efectivamente, el legislador Agustín Rossi, en cada ciudad advirtió “nosotros como oposición tenemos la obligación de conformar una opción que incluya a todos los argentinos, que le devuelva la esperanza y los sueños”, e invitó a “construir un frente nacional, popular, programático y democrático que trate de ofrecerle una nueva utopía a los argentinos que están siendo agredidos por el ajuste, los tarifazos, los despidos y la quita de derechos”. 
 En este fin de semana de Semana Santa, se visitaron las localidades de Chascomús, Lezama, Castelli, Dolores, San Bernardo, General Lavalle, Pinamar, Ayacucho, Balcarce, Lobería, Necochea, Miramar, Villa Gesell y General Madariaga.
 “Ya nadie piensa que Mauricio Macri nos lleva a un mejor lugar. Lo de un nuevo sueño para los argentinos, un nuevo proyecto, es un tema que tenemos que abordar en esta etapa”, aseguró Rossi, quien compartió actividades con los intendentes Francisco Echarren (Castelli), Juan Pablo de Jesús (La Costa) y Gustavo Barrera (Villa Gesell), y donde profundizó sobre la importancia de uno de los proyectos en los que está trabajando que es es para frenar el aumento del 60% en el precio de las garrafas y dejar sin efecto su aplicación.
 Ya sobre el final del recorrido, Ojeda destacó que “fue una actividad muy importante para las localidades de la Quinta Sección, con el apoyo de una de las responsables del armado bonaerense y seccional por parte de la Corriente Nacional de la Militancia, Claudia Chiminelli, y de Demian Ledesma, Secretario de la Bancaria y titular de la CGT Balcarce”.
 A su vez, mencionó a los referentes de Necochea Ángeles Haberle y a Esteban Rodríguez, y al acompañamiento de Facundo Celasco, presidente del PJ de Dolores, “quien nos acompañó durante la gira”, como así también al concejal de General Madariaga, Ciro Alvarengo.
 Para finalizar, referentes del armado del espacio dejaron entrever que para el próximo fin de semana largo (fines de abril principios de mayo), se concretaría otra gira de Agustín Rossi por la provincia de Buenos Aires. ​

PRENSA: 011 15 5 469 2334

domingo, 18 de marzo de 2018

Walter Ojeda: “Estamos convencidos que hay 2019”

Agrupaciones del Campo Nacional y Popular 
 Walter Ojeda: “Estamos convencidos que hay 2019” 
 Lo dijo el dirigente del espacio político referenciado en el diputado nacional Agustín Rossi sobre las conclusiones arribadas en torno a la 1° Reunión de Agrupaciones del Campo Nacional y Popular efectuado en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo de la que fueron parte más de 700 dirigentes de diversas agrupaciones de a 1° y 3° Sección Electoral. “Hay unidad de criterio entre tantos espacios que provienen de la militancia de base. El objetivo es el mismo: construir una alternativa al neoliberalismo”, apuntó Ojeda. Cerraron el encuentro Agustín Rossi, Mónica Macha, Victor Santa Maria y Leandro Santoro. 
 “Este primer encuentro fue muy exitoso. Estamos dando los primeros pasos en la construcción de un importante camino para el 2019. Fue un encuentro heterogéneo, con referentes de más de 400 agrupaciones, y el resultado fue altamente positivo. Vamos y apostamos a la unidad”, señaló Walter Ojeda, uno de los organizadores de la 1° Reunión de Agrupaciones del Campo Nacional y Popular efectuado esta mañana -domingo 18-. “Es indispensable el compromiso militante y hoy se ratificó ese impulso desde multiplicidad de barrios de diferentes puntos de la 1° y la 3°. Estos encuentros son importantísimos y continuaremos efectuando este tipo de reuniones, de cara al 2019.” 
 Efectivamente, la reunión, realizada en el auditorio de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), fue cerrada por los legisladores nacionales Agustín Rossi y Mónica Macha, junto a Victor Santa María, presidente del Partido Justicialista porteño, y dirigente titular del sindicato SUTERH (de porteros y trabajadores de edificios); y Leandro Santoro, líder del espacio político Los Irrompibles. 
 En este marco, Rossi hizo hincapié en el compromiso militante, “con el claro objetivo de construir una alternativa al neoliberalismo del del gobierno actual”. “Somos esto, la unidad, la integración, la Asignación Universal por Hijo, la educación para todos, el Plan Remediar, entre tantas cosas. Tomemos lo bueno y superemos en propuestas estos derechos. Debemos sumar compromiso volviendo a las bases”.
 Por su parte, Mónica Macha apuntó a que “para la construcción de esta alternativa, tenemos que darnos la libertad para recrearnos y transformarnos, porque no venimos de lo mismo. Estamos construyendo desde afuera. Hay que inventar otros modos contra una hegemonía. Cuesta mucho más, por eso la militancia es indispensable”.
 A su turno, Víctor Santa María señaló: “Es necesario construir esa unidad. Es verdad que se cometieron errores, pero hay que superarlas. Estamos ante injusticias del macrismo. En la Ciudad de Buenos Aires no tenemos un Gobierno, tenemos una inmobiliaria que toma y vende terrenos. Hay que cambiar y revertir la situación”:
 Luego, Leandro Santoro habló de “elaborar” un nuevo “modelo social distinto al elistista que propone el neoliberalismo”. “Es imprescindible unirnos entre compañeros. La unidad colectiva se basa en la militancia en la calle.”
 Previamente, los referentes políticos participaron de un debate sobre ejes temáticos “de base”, como así también se realizó una “autocrítica” en base a las experiencias de las pasadas elecciones” 

PRENSA 011 15 5 469 2334 ​

lunes, 30 de marzo de 2015

Rossi presenta hoy Hombre de Palabra en Lomas de Zamora

Buenos Aires, 30 de marzo de 2015 
 CONVOCATORIA DE PRENSA 
 Rossi presenta hoy Hombre de Palabra en Lomas de Zamora 
 El ministro de Defensa y candidato presidencial, Agustín Rossi, presentará hoy el libro de su autoría Hombre de Palabra en Lomas de Zamora. Desde la resolución 125 hasta la nacionalización de YPF, Rossi relata cómo se concibieron las leyes más trascendentes que defendió como jefe del Bloque del FPV en el Congreso. 

 Atención editores: Se invita a los medios de prensa a cubrir la actividad hoy a las 19 en la calle España 299, (Planta Alta). Lomas de Zamora.

lunes, 17 de noviembre de 2014

Rossi encabezó acto por el Día de la Militancia en Lomas de Zamora: “Hoy la militancia está comprometida con el liderazgo y la gestión de Cristina”

Buenos Aires, 17 de noviembre de 2014 
 Rossi encabezó acto por el Día de la Militancia en Lomas de Zamora: “Hoy la militancia está comprometida con el liderazgo y la gestión de Cristina” 
 El ministro de Defensa y candidato presidencial, Agustín Rossi, encabezó un multitudinario acto en el Club Atlético Temperley donde afirmó que “hoy la militancia está comprometida con el liderazgo y la gestión de Cristina”. 

 Ante la militancia, Rossi expresó: “Quiero hoy homenajear a todos los militantes anónimos que tiene el peronismo a lo largo y ancho de la Argentina y a los 30 mil compañeros detenidos desaparecidos”.
 Y agregó que “los peronistas siempre hemos estado para construir esta Argentina que tanto sostenemos; los peronistas siempre hemos estado en el lugar de los trabajadores y de los que menos tienen, y es a ellos a los que queremos seguir representando”.
 “Fue de la mano de Néstor Kichner que empezamos a rescatar lo que le habían quitado al pueblo argentino, y ya nadie duda que ésta ha sido una década reparadora para los sectores populares”, aseveró Rossi.
 “Los argentinos recuperamos los sueños que creíamos estaban perdidos y somos optimistas con el país que vendrá”, señaló en candidato presidencial, en tanto que llamó a “la unidad nacional para que entre todos sigamos construyendo esta Nación”.
 Al dar inicio al acto, el referente nacional de la Agrupación Peronista Descamisados, Fernando Abal Medina sostuvo: “Fueron los militantes de carne y hueso quiénes con sacrificio y lucha hicieron esto posible y, por eso, el 17 de noviembre pasó ser el día del militante. Hoy festejemos nuestro día, pero mañana volvemos al barrio, a la fábrica, a la facultad, con todas nuestra fuerzas, porque la lucha sigue y nuestro futuro y el de nuestros hijos está en juego”.
 Estuvieron presentes, la Diputada nacional, Ramona Pucheta, junto a referentes de la Agrupación Peronista Descamisados de toda la provincia de Buenos Aires: Walter Ojeda y Javier García (Lomas de Zamora), Silvio Lescano (Malvinas Argentinas), Fernando Dordosgoity y Jorge Chapa (Quilmes), Javier Torres (Hurlingham), Pablo Arias (Merlo), el nieto restituido Guillermo Pérez Roisimblit (San Miguel), el sobreviviente de la Mansión Seré, Carlos García, entre otros/otras.

Rossi encabeza acto con la Agrupación Peronista Descamisados

Buenos Aires, 17 de noviembre de 2014 
 CONVOCATORIA DE PRENSA 
 Rossi encabeza acto con la Agrupación Peronista Descamisados 
 El ministro de Defensa y candidato presidencial, Agustín Rossi, encabezará hoy lunes 17 un acto por los 30 años de militancia de la Agrupación Peronista Descamisados que se llevará a cabo en el Club Temperley. 

 Atención editores: se invita a los medios de prensa a cubrir esta actividad hoy lunes 17, a las 18, en el Club Temperley (Lomas de Zamora) (Av. 9 de Julio 360).-

martes, 11 de noviembre de 2014

Rossi participará de la jornada de debate "Soberanía y Patria Grande" en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora

Buenos Aires, 11 de noviembre de 2014 
 Rossi participará de la jornada de debate "Soberanía y Patria Grande" en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora 
 El ministro de Defensa y precandidato presidencial, Agustín Rossi, disertará mañana miércoles a las 19 junto al vicegobernador de la Provincia de Buenos Aires, Gabriel Mariotto, en la jornada de debate "Soberanía y Patria Grande". Dicho encuentro se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. 

 Atención editores: se invita a cubrir la actividad, mañana a las 19, en el Auditorio Rodolfo Walsh de la Facultad de Ciencias Sociales, de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, ubicada en Ruta Provincial Nº IV y Juan XXIII.

sábado, 9 de agosto de 2014

“En la sonrisa de cada chico debemos ser capaces de ver un futuro más justo”

Buenos Aires, 9 de agosto de 2014 
 Agustín Rossi festejó el día del niño en Lomas de Zamora 
 “En la sonrisa de cada chico debemos ser capaces de ver un futuro más justo” 
 El ministro de Defensa y precandidato presidencial por el Frente para la Victoria, Agustín Rossi, participó de los festejos por el día del niño en el barrio Villa Albertina, del partido de Lomas de Zamora. 
 Allí Rossi afirmó: “En la sonrisa de cada chico debemos ser capaces de ver un futuro más justo”.
 La celebración, que se realizó en el centro comunitario y de jubilados “Alejandrina”, hasta donde se acercaron más de 500 niños y niñas, fue organizada por la diputada nacional Ramona Pucheta. También, se sumó a la jornada el legislador nacional, Leonardo Grosso.
 “Este festejo es especial para nosotros los peronistas, ya que los niños son el futuro de la Argentina: si crecen bien alimentados y cuentan con las herramientas necesarias para acceder a una educación de calidad, tendremos un país más igualitario e inclusivo”, sostuvo Rossi.
 En tanto, Pucheta expresó "En un barrio como éste, haber logrado que un juguete llegue a manos de cada chico me hace muy feliz”.

viernes, 11 de julio de 2014

Rossi: “La humanidad no puede estar gobernada por el capitalismo financiero”

Buenos Aires, 11 de julio de 2014 
 Rossi: “La humanidad no puede estar gobernada por el capitalismo financiero” 
 El ministro de Defensa y referente nacional de La Corriente Nacional de la Militancia, Agustín Rossi, expuso esta tarde sobre política y economía en un acto del Frente Para la Victoria de la localidad de San Miguel, provincia de Buenos Aires. Allí remarcó que “fue este Gobierno el que logró reestructurar la deuda externa con recursos genuinos, sin necesidad de tomar más deuda”. 

 Al referirse a la negociación que lleva adelante el Gobierno nacional con los fondos buitre, Rossi firmó que lo que "está en juego es todo el esfuerzo que hemos hecho en estos años". En ese sentido, agregó: "Estos especuladores no son los tenedores de bonos originales, son los que compraron bonos cuando la deuda ya estaba reestructurada y a un precio irrisorio para obtener ganancias descomunales”. Y resaltó: “La humanidad no puede estar gobernada por el capitalismo financiero ;y los fondos buitre son la cara más vil de ese perverso sistema ”.
 “Este conflicto nos lleva de manera inevitable a una profunda reflexión histórica: si analizamos los distintos momentos de la Argentina, desde siempre los sectores de derecha han buscado distintas estrategias para desgatar a los gobiernos nacionales y populares. La derecha y las corporaciones siempre prefieren democracias de baja intensidad y les molesta la participación juvenil”, enfatizó Rossi.
 “Tenemos que hablarles a los argentinos sobre la ampliación de los derechos adquiridos en estos años, que son los logros que se ponen en juego en 2015”, sostuvo Rossi, al tiempo que apuntó: “La sociedad argentina no se debe olvidar de lo que pasó en los ´90, en tanto que llamó a “ideologizar la política argentina y enfrentar los debates de ideas porque no somos un espacio político estático”.

Agustín Rossi encabezará un acto político en San Miguel

Buenos Aires, 11 de julio de 2014 
 Agustín Rossi encabezará un acto político en San Miguel 
 El ministro de Defensa, Agustín Rossi, encabezará esta tarde un acto político en la localidad bonaerense de San Miguel, acompañado por el secretario nacional de Educación, Lic. Jaime Perczyk; y por concejales locales del Frente Para la Victoria. 

 El mismo, se realizará a las 18 en el local del FPV, Av. Pte Perón 2570- San Miguel

Rossi visitará obra que llevaron a cabo cooperativistas de Argentina Trabaja y entregará actas de la dictadura en Campo de Mayo

Buenos Aires, 11 de julio de 2014 
 Rossi visitará obra que llevaron a cabo cooperativistas de Argentina Trabaja y entregará actas de la dictadura en Campo de Mayo 
 El ministro de Defensa, Agustín Rossi, participará esta tarde de un encuentro de cooperativistas del programa Argentina Trabaja que realizaron trabajos en Campo de Mayo. Además, entregará a la Comisión por la Memoria de Campo de Mayo las actas secretas de la última dictadura militar, encontradas el año pasado en el subsuelo del edificio Cóndor. 

 Dentro del programa “Ingreso Social Con Trabajo” Argentina Trabaja, Rossi visitará a los cooperativistas que realizaron la construcción de la capilla Nuestra Señora de las Malvinas, ubicada en el Hospital Militar de Campo de Mayo a partir del año 2010. La misma, fue inaugurada en junio pasado.
 Posteriormente, el titular de la cartera de Defensa le entregará las copias de las 280 actas de la última dictadura cívico-militar a la Comisión por la Memoria de Campo de Mayo, donde se encuentra el monumento homenaje a detenidas desaparecidas que dieron a luz en la Maternidad clandestina del Hospital Militar.
 Participarán el Secretario de Educación, Lic. Jaime Perczyk; el rector de la UNGS, Lic. Eduardo Rinesi y concejales del FPV San Miguel.

 ATENCIÓN EDITORES: se invita a los medios de comunicación a cubrir las actividades a las 15.30 en el Hospital Militar de Campo de Mayo que está ubicado dentro de la Guarnición Militar en Av Ricchieri S/N. 
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 
 Dirección de Comunicación Social 
 Ministerio de Defensa República Argentina 
 Azopardo 250 C.P. C1107ADB 
 Ciudad Autónoma de Buenos Aires 
 Tel: 011 4346-8836 al 39

martes, 8 de julio de 2014

“Tenemos que trabajar para que los argentinos sigan conquistando nuevos derechos”

Buenos Aires, 8 de julio de 2014 
 Agustín Rossi abrió el ciclo de charlas en la sede del PJ nacional 
 “Tenemos que trabajar para que los argentinos sigan conquistando nuevos derechos” 
 El ministro de Defensa y referente nacional del Frente para la Victoria, Agustín Rossi, abrió anoche el ciclo de conferencias con los precandidatos presidenciales por el Partido justicialista, organizada por la agrupación La Peña Bonaerense que tiene como fin “contribuir al ideario del peronismo y generar ámbitos de discusión de propuestas adecuadas a los tiempos”. 
 “Debemos tensionar el debate político y explicitar cuáles son los modelos políticos que se discuten para el futuro en la Argentina. La sociedad no quiere volver al pasado, por lo que no podemos permitir que en el futuro el país vuelva a ser gobernado por los ejes rectores de los años 90”, sostuvo Rossi en su exposición. Y agregó: “Nuestro proyecto político logró darle respuestas a las crecientes necesidades de la ciudadanía; nosotros queremos seguir respondiendo a las nuevas demandas y trabajar para que los argentinos sigan conquistando nuevos derechos”.
 “La derecha se esconde detrás de frases hechas y no expresa sus ideas porque si lo hicieran, el pueblo no los acompañaría. Nosotros, en cambio, podemos plantear un debate sobre el futuro y de cara a la sociedad porque podemos dar testimonio de una gestión que consiguió que tengamos un país más inclusivo y equitativo”, apuntó Rossi. Y resaltó: “Queremos la continuidad del cambio que comenzó el 25 de mayo de 2003. Nosotros miramos al futuro sin perder de vista todos los logros de estos años”.
 En torno a las negociaciones que el Gobierno nacional lleva adelante con los fondos buitre, el ex jefe de bancada del Frente para la Victoria señaló que “a partir de la reestructuración, por primera vez en Argentina la deuda dejó de ser un condicionante para el desarrollo económico del país, en el año 2003 la deuda pesaba el 140% del PBI y hoy el 40%”. Y añadió: “El capitalismo financiero tiene más poder que el imperialismo político pero la justicia está del lado nuestro y la Argentina consiguió gran apoyo internacional en torno a esta conflicto, que no sólo lo estamos resolviendo con un alto sentido de patriotismo sino también con mucho profesionalismo e idoneidad”.
 Asistieron a la conferencia que se llevó a cabo en la sede central del Partido Justicialista nacional, los diputados nacionales Carlos Kunkel , Teresa García, Mara Brawer, Mario Oporto y Carlos Moreno, entre otros/as.

lunes, 7 de julio de 2014

Rossi y Tomada entregarán certificados a 107 soldados voluntarios que se capacitaron en oficios

Buenos Aires, 7 de julio de 2014 
 Rossi y Tomada entregarán certificados a 107 soldados voluntarios que se capacitaron en oficios 
 El ministro de Defensa, Agustín Rossi, junto a su par de Trabajo, Carlos Tomada, entregarán mañana certificados a 107 soldados egresados de la Escuela de Suboficiales del Ejército Sargento Cabral, que hicieron diferentes cursos de formación de cocineros; oficinistas y conductores motoristas. 

 Ambos ministerios mantienen vigente un "Convenio de Cooperación Mutua" para generar empleo y profesionalizar a los integrantes de las Fuerzas Armadas y a la comunidad en general. Asimismo, se proyectó un plan de capacitación de soldados voluntarios, de acuerdo con los perfiles y necesidades institucionales de las FFAA y en función de las políticas implementadas al respecto por Defensa.

 ATENCIÓN EDITORES: Se convoca a los medios de comunicación a cubrir el acto que se realizará a las 10, en el Salón San Martí­n del Edificio Libertador, sede del Ministerio de Defensa, Azopardo 250. 
------------------------------------------------------ 
 Dirección de Comunicación Social 
 Ministerio de Defensa República Argentina 
 Azopardo 250 C.P. C1107ADB 
 Ciudad Autónoma de Buenos Aires 
 Tel: 011 4346-8836 al 39

Rossi abre el ciclo de charlar organizado por La Peña Bonarense

Buenos Aires, 7 de julio de 2014 
 CONVOCATORIA DE PRENSA 
 Rossi abre el ciclo de charlar organizado por La Peña Bonarense 
 El ministro de Defensa, Agustín Rossi, participará esta tarde del ciclo de conferencias organizado por la agrupación peronista La Peña Bonaerense, en la sede del PJ nacional. 

 Este ciclo tiene como objetivo contribuir al ideario del peronismo y generar ámbitos de discusión de propuestas adecuadas a los tiempos.

 ATENCIÓN EDITORES: se invita cubrir el evento a las 18.30, en la sede del Partido Justicialista nacional, Matheu 130, Capital Federal.

Rossi: "Un mundo regido por las reglas del capitalismo financiero es inviable"

Buenos Aires, 7 de julio de 2014 
 En La Plata 
 Rossi: "Un mundo regido por las reglas del capitalismo financiero es inviable" 
 El ministro de Defensa Agustín Rossi, entregó hoy las actas de la última dictadura cívico militar en el Senado de la provincia de Buenos Aires, documentación que recibieron el vicegobernador Gabriel Mariotto; la titular de Madres de Plaza de Mayo; Hebe de Bonafini y el co-presidente de la Comisión provincial para la Memoria, Hugo Cañon. Hizo lo mismo en la Fundación Clara Anahí, organismo que preside la ex presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, María Isabel “Chicha” Mariani y que lleva el nombre de su nieta secuestrada durante la última dictadura. 
 En conferencia de prensa, el titular de la cartera se refirió a los fondos buitres, asegurando que "un mundo regido por las reglas del capitalismo financiero es inviable" y explicó que los buitres "son tenedores que compraron los bonos a precio vil y después fueron a reclamar ante la justicia"."Es insostenible que el mundo abale una actividad financiera de alguien que compró en 48 millones hace 6 años atrás y hoy pretendan obtener 1330 millones de dólares", aseguró Rossi. 
 Seguidamente, el Ministro afirmó que gracias a Néstor y Cristina "la deuda en Argentina dejó de ser un condicionante para el desarrollo económico del país" y avizoró un "resultado favorable para nuestro país y su futuro". Finalmente, recordó que "con fortaleza y decisión la Presidenta siempre defendió los intereses de los argentinos" y en el caso de los fondos buitre "sus decisiones irán en ese sentido". 
 Durante el acto en el senado bonaerense, Rossi expresó: “A penas dimos con esta valiosa documentación nos pusimos como objetivo primordial que estuviera al alcance de todos los argentinos, como el mejor aporte a la construcción de memoria”. Y agregó que “por eso, creamos herramientas eficaces como la plataforma web archivosabiertos.com, donde la información se va actualizado de manera permanente. Además, el físico de la documentación está disponible en la sede de la biblioteca de la Fuerza Aérea”. 
 En esa línea, añadió: “Esta edición especial de colección la entregamos a los organismos de derechos humanos, universidades e instituciones del todo el país porque creemos que debe ser material de consulta para toda la sociedad”. 
 Por su parte, Mariotto señaló: “La recuperación de estos textos que reflejan los momentos más trágicos de la Argentina es un aporte invaluable”, en tanto que valoró la “noble actitud del ministro de Defensa, que ha permitido echar luz sobre lo que se sabía pero que no habíamos podido palpar".
 "No buscamos tener una mirada retrospectiva y nostálgica del pasado, sino vivir el hoy para proyectar el futuro”, sumó el vicegobernador bonaerense.
 En tanto, Hebe de Bonafini remarcó: “La entrega de actas por parte del ministro Rossi es un hecho único con el que nunca hubiéramos soñado. Es una reivindicación a nuestros hijos también, que nunca hubieran imaginado que esta documentación iba a estar en manos del pueblo”.
 Estuvieron presentes la directora de Derechos Humanos del Ministerio de Defensa, Stella Segado; la directora de Asuntos Jurídicos, Graciana Peñafort; el diputado nacional, Mario Oporto; el ministro de Justicia provincial, Ricardo Casal; Osvaldo Papeleo y el poeta Alfredo Carlino, entre otro/as.
 Entrega de actas a Chicha Mariani.
 Más temprano, el ministro Rossi entregó la edición impresa de las actas en la “Fundación Clara Anahí”, organismo que preside la ex presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, María Isabel “Chicha” Mariani y que lleva el nombre de su nieta secuestrada durante la última dictadura.
 Luego de hacer una recorrida por la Fundación que funciona en la casa de donde secuestraron a la nieta de Marini, Rossi sostuvo: “Es conmovedor que Chicha haya decidido que entreguemos las actas de la dictadura en este lugar que grafica la violencia indiscriminada de aquella época. Nos moviliza a todos la energía con la que a sus 90 años sigue buscando incansablemente a su nieta”. Y agregó: “Esta documentación tienen un valor documental muy importante; haberla encontrado en tan buen estado retroalimenta nuestras esperanzas”.

 Buenos Aires, 7 de julio de 2014 
 ------------------------------------------------------------ 
 Dirección de Comunicación Social 
 Ministerio de Defensa República Argentina 
 Azopardo 250 CP C1101ADB 
 Ciudad Autónoma de Buenos Aires 
 Tel: (+5411) 4346-8836 al 39

domingo, 6 de julio de 2014

En La Plata Rossi entregará las actas de la dictadura en el Senado bonaerense y en la Fundación Clara Anahí

Buenos Aires, 6 de julio de 2014 
 En La Plata Rossi entregará las actas de la dictadura en el Senado bonaerense y en la Fundación Clara Anahí 
 El ministro de Defensa, Agustín Rossi, entregará mañana las actas de la última dictadura militar en La Plata.

 A las 10, el titular de la cartera visitará la Fundación Clara Anahí (calle 30 1134, entre 55 y 56), sede que lleva el nombre de la nieta desaparecida de la ex presidenta de la asociación Abuelas de Plaza de Mayo, María Isabel Chicha Chorobik de Mariani.
 Posteriormente, a las 11 en el senado bonaerense, Rossi hará entrega de la edición impresa de las actas de la última dictadura militar al vicegobernador, Gabriel Mariotto en la cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires, ubicada en la calle 8 y 51 de la capital bonaerense.

 SE CONVOCA A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN A CUBRIR AMBAS ACTIVIDADES
 ------------------------------------------------------------ 
Dirección de Comunicación Social 
 Ministerio de Defensa República Argentina 
 Azopardo 250 CP C1101ADB 
 Ciudad Autónoma de Buenos Aires 
 Tel: (+5411) 4346-8836 al 39

jueves, 3 de julio de 2014

“El presidente expresó el acompañamiento y solidaridad del pueblo cubano en la lucha con los fondos buitre”


Rossi se reunió con el presidente Raúl Castro en La Habana 
 “El presidente expresó el acompañamiento y solidaridad del pueblo cubano en la lucha con los fondos buitre” 
 El ministro de Defensa, Agustín Rossi, mantuvo hoy un encuentro con el presidente de Cuba, Raúl Castro, en el marco de la histórica visita oficial de la Fragata ARA Libertad, tras 41 años sin tocar puerto en La Habana. Allí, Rossi afirmó que “la agenda entre ambos países en materia de defensa evidencia el buen diálogo y la relación que existe entre Argentina y Cuba”. 

 En el diálogo, el titular de Defensa argentino manifestó que el Presidente Catsro expresó “su solidaridad y acompañamiento en la lucha que mantiene nuestro país ante los fondos buitre, con mucha claridad y contundencia para con la Argentina”. También, -refirió Rossi- el presidente reiteró “su respeto por el pueblo argentino, por Cristina Fernández de Kirchner y por el ex presidente de la Nación, Néstor Kirchner”.
 “Fue una reunión importante que se prolongó durante una hora y media. El Presidente ponderó que ambos países tengamos una agenda activa en materia de defensa”, afirmó Rossi tras el encuentro con Castro en la Casa de Gobierno en la Habana, al tiempo que agregó que “el mandatario estaba muy al tanto de la agenda que construimos con el ministerio de Defensa cubano”.
 Por la mañana, en esta segunda jornada en el país caribeño, el ministro Rossi junto a la comitiva argentina visitó la empresa de producción de simuladores de las Fuerzas Armadas Revolucionarias Simpro y la Academia de las FAR General Máximo Gómez. Finalmente, recorrió la Plaza de la Revolución, lugar en el que se depositó una ofrenda floral en homenaje a José Martí.
 Acompañaron al ministro el titular del Estado Mayor Conjunto de las FFAA, general de división, Luis María Carena; el jefe de la Armada, vicealmirante Gastón Erice; y de la Fuerza Aérea, brigadier general Mario Callejo. Estuvieron presentes también el subsecretario de Asuntos Internacionales para la Defensa, Roberto de Luise; y la embajadora argentina en Cuba, Juliana Isabel Marino. 
------------------------------------------------------------ 
Dirección de Comunicación Social 
 Ministerio de Defensa República Argentina 
 Azopardo 250 CP C1101ADB 
 Ciudad Autónoma de Buenos Aires 
 Tel: (+5411) 4346-8836 al 39

miércoles, 2 de julio de 2014

Rossi en Cuba visitó la Fragata Libertad y recibió el apoyo a la postura argentina frente a los fondos buitres

Cuba, 2 de julio de 2014 
 Rossi en Cuba visitó la Fragata Libertad y recibió el apoyo a la postura argentina frente a los fondos buitres
 El ministro de Defensa, Agustín Rossi, visitó hoy la Fragata ARA “Libertad”, en el puerto de La Habana, Cuba, donde hacía 41 años que no amarraba. “Los puertos que hemos tocado tienen una gran significación política, con una clara orientación latinoamericana”, sostuvo el funcionario quien recorrió el buque escuela junto al primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez. Además, en hecho inédito, firmó distintos convenios de cooperación con su par Leopoldo Cintra Frías, quien le expresó en nombre del gobierno de Cuba su firme apoyo a la postura argentina frente a los fondos buitre y la causa Malvinas. 

 “En Cuba nos han transmitido su absoluto respaldo en torno a la posición argentina sobre las negociaciones con los fondos buitres”, señaló Rossi. Y, en ese sentido, agregó: “Las solidaridades políticas tan contundentes son bienvenidas para nuestro país, que ha demostrado voluntad de pago, diálogo y negociación”.
 La Fragata en Cuba, 41 años después 
 “Esta visita a La Habana grafica la relación que tiene nuestro país con el resto de América Latina”. Los puertos que hemos tocado expresan una clara pertenencia latinoamericana”, aseguró Rossi al referirse al actual itinerario del buque escuela.
 “La última vez que estuvo aquí la Fragata fue en 1973 con el gobierno de Héctor Cámpora, hace 41 años”, recordó el ministro, al tiempo que aseguró “hemos hecho un recorrido íntegramente latinoamericano porque ha tocado puertos que integran la UNASUR y la CELAC, organismos regionales donde Argentina tiene un rol activo”.
 Por su parte, Cintra Frías señaló: “Es un honor recibir la Fragata argentina después de más de 40 años en Cuba junto a una comitiva militar de alto nivel integrada por los tres jefes de las fuerzas armadas”.
 Al culminar la jornada, el ministro Rossi y su comitiva compartieron junto al primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, embajadores de más de 20 países una recorrida por el buque escuela de la Armada en donde sostuvo: “Con este país nos unen lazos históricos y una hermosa e intensa relación a partir de la presidencia de Néstor Kirchner en 2003”.
 A bordo de la Fragata se encuentran 72 guardiamarinas en comisión de la promoción 143, a los cuales se suman 18 invitados, entre ellos 10 efectivos de las Fuerzas Armadas de Bolivia, Uruguay, Suriname, Bélgica y Sudáfrica. Esta segunda etapa de navegación comenzó en el puerto mexicano de Veracruz, luego de que la embarcación participara del encuentro internacional Velas Latinoamérica 2014. A lo largo de este viaje de instrucción XLIV los guardiamarinas reciben clases y realizan actividades para poner en práctica los conocimientos teóricos adquiridos durante 4 años de formación en la Escuela Naval Militar.
 La Fragata permanecerá en La Habana hasta el próximo lunes 7 de julio, día en el que partirá hacia Puerto Príncipe, Haití.
 Acuerdos bilaterales 
 Asimismo, en un hecho inédito, las comitivas de ambos países mantuvieron reuniones de trabajo a fin de establecer por primera vez una serie de acuerdos en materia de Defensa. En ese marco, el titular de la cartera argentina se reunió con el ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba, General de Cuerpo de Ejército y fundador del Partido Comunista de Cuba, Leopoldo Cintra Frías, con quien se comprometió a avanzar en el proceso de integración entre los dos países. Allí, Rossi resaltó: “Buscamos complementar, cooperar, pero además, que los desarrollos en el ámbito de la defensa puedan ser útiles a los países hermanos como en lo es Cuba, construyendo agendas comunes”, tras lo cual afirmó que “apuntamos a promover iniciativas conjuntas con los países miembros de la UNASUR y la CELAC, respetando las particularidades de cada país”.
 Durante la reunión bilateral se abordaron diferentes temáticas, entre las cuales se destacan aquellas vinculadas a la producción de medicamentos; formación en especialidades médicas de posgrado; fabricación de radares primarios y secundarios; e intercambio educativo y, el intercambio industrial y científico tecnológico en materia de biotecnología. Además se destacó la importancia de los trabajos realizados entre Cuba y Argentina en cuestiones de protección y defensa civil, razón por la cual establecieron realizar ejercicios conjuntos de ayuda humanitaria, capacitación e intercambio de conocimientos en software para la gestión de riesgo.
 Antes de esta reunión bilateral, el ministro Rossi brindó un homenaje al general cubano Antonio Maceo Grajales, en el monumento de “El Cacahual”, donde descansan sus restos. Este militar se destacó en la lucha independentista de América Latina durante la segunda mitad del siglo XIX. A continuación se trasladó a la Gran Unidad de Tanques de la Gloria Combativa donde recorrió las instalaciones.
 Acompañaron el secretario de Coordinación Militar de Asistencia en Emergencias, Roberto Corti; los subsecretarios de Asuntos Internacionales para la Defensa, Roberto De Luise; de Investigación, Desarrollo y Producción para la Defensa, Leandro Navarro; el coordinador de Salud y Bienestar de las FFAA, Armando Perichón; junto a la embajadora argentina en Cuba, Juliana Marino. También asistieron el jefe del Estado Mayor Conjunto, general de división Luis María Carena; los titulares de la Armada, vicealmirante Gastón Erice; y de la Fuerza Aérea, brigadier general Mario Callejo; y el director de Ingenieros e Infraestructura del Ejército Argentino, general de brigada, Oscar Filippi.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 
 Dirección de Comunicación Social 
 Ministerio de Defensa República Argentina 
 Azopardo 250 C.P. C1107ADB 
 Ciudad Autónoma de Buenos Aires 
 Tel: 011 4346-8836 al 39

sábado, 28 de junio de 2014

Fuerzas Armadas asisten a poblaciones inundadas en Misiones, Formosa, Chaco y Corrientes

Buenos Aires, 28 de junio de 2014 
 Efectivos y equipamiento 
 Fuerzas Armadas asisten a poblaciones inundadas en Misiones, Formosa, Chaco y Corrientes 
 El ministerio de Defensa, que conduce Agustín Rossi, informa que mediante la secretaría de Coordinación Militar de Asistencia en Emergencias, las Fuerzas Armadas se encuentran realizando tareas de apoyo a las poblaciones afectadas por la crecida de los ríos Paraná, Paraguay y Uruguay, en las provincias de Misiones, Formosa, Chaco y Corrientes. Además, se ha desplegado equipamiento, entre los que se encuentra un helicóptero MI 17, camiones UNIMOG, camiones de cocinas y una planta ensachetadora-potabilizadora. Cabe destacar que dichos trabajos se realizan en coordinación y a requerimiento de los comités de emergencias de cada zona afectada. 
 En la provincia de Formosa, 48 efectivos colaboran en la evacuación y asistencia de la población damnificada. Hasta el momento, Ejército está albergando a 220 personas evacuadas en el Regimiento de Infantería de Monte 29 en la ciudad capital. Por otra parte, se enviaron tres camiones UNIMOG, con conductores y auxiliares, hacia Clorinda para asistir en la evacuación de personas. 
 En Misiones, a pedido del Gobierno provincial se aprestará un helicóptero MI 17 de Fuerza Aérea para abastecer de combustible, alimentos y otros efectos a la localidad de Colonia Aurora, ubicada en el departamento de 25 de Mayo, que se encuentra aislada por la crecida del río Uruguay. Además, en El Soberbio, departamento de Guaraní, la Compañía de Cazadores de Monte 18 y la Compañía de Comunicaciones de Monte 12, están colaborando con el gobierno provincial en las tareas de evacuación y asistencia de la población afectada, particularmente en el traslado y distribución de alimento. Para tal fin se han puesto a disposición dos camiones con cocina. 
 En Chaco, efectivos de la Compañía de Ingenieros de Monte 3 y la Base de Apoyo Logístico Resistencia, ambas dependientes del Comando de la III Brigada de Monte, continúan prestando apoyo a las localidades de Barranqueras, Colonia Benítez e Isla del Cerrito, tanto en el trasbordo de personas evacuadas, en el transporte de víveres y materiales para los damnificados. 
 También, en Corrientes, el Ejército Argentino colaboró con el Ministerio de Desarrollo Social de Nación realizando el transporte de colchones, zapatillas, frazadas, agua potable envasada, comestibles y vestimenta, hacia la localidad de San Isidro, departamento de Goya, donde se han sido evacuadas 150 personas y 73 familias permanecen aisladas.
 Por su parte, en Goya el Batallón de Ingenieros de Monte 12 colabora en la asistencia sanitaria organizada desde el municipio a los pobladores de Las Islas (Zona de Piedras), así también como en el traslado, de víveres, colchones y otros recursos junto a Prefectura y municipio. Asimismo, el EA colaboró con la entrega de agua potable envasada en la planta potabilizadora ensachetadora del Batallón. 
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 
 Dirección de Comunicación Social 
 Ministerio de Defensa República Argentina 
 Azopardo 250 C.P. C1107ADB 
 Ciudad Autónoma de Buenos Aires 
 Tel: 011 4346-8836 al 39