MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA

GEMINYS RADIO

Vistas a la página totales

Entrada destacada

CANTO Y LA DANZA EN LA GALA DE COMEDIA MUSICAL

CANTO Y LA DANZA EN LA GALA DE COMEDIA MUSICAL   Una noche inolvidable,sin dudas, ha sido la gala por los cinco años de vida de la Escue...

CACHORROS

CACHORROS
Mostrando las entradas con la etiqueta VIVIANA ARCIDIACONO. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta VIVIANA ARCIDIACONO. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de octubre de 2010

INSAURRALDE ENTREGO 179 ESCRITURAS A VECINOS DE LOMAS


Jueves 14 de octubre de 2010 www.lomasdezamora.gov.ar
Insaurralde entregó 179 escrituras a vecinos de Lomas
El intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, junto al subsecretario Social de Tierras y Viviendas de la Provincia, Pablo Gualchi, entregó 179 escrituras a vecinos del Distrito.
--------------------------------------------------------------------------------

Martín Insaurralde entregó 179 escrituras a vecinos de Lomas de Zamora, junto al subsecretario Social de Tierras y Viviendas de la Provincia, Pablo Gualchi. “Estas escrituras que estamos entregando, como las que otorgamos la semana pasada, son una deuda que teníamos pendiente. En la Provincia se están entregando más de 60.000 escrituras en el último tiempo, es un programa inédito. Estos minutos que faltan para que reciban las escrituras parecen interminables, después de 20, 30 o 40 años. Períodos en los que el Estado muchas veces les dio la espalda, no los escuchó y no vio que lo de ustedes era urgente”, afirmó Insaurralde ante un Salón Eva Duarte del edificio municipal colmado de residentes de la zona.
Al mismo tiempo, el Jefe Comunal realizó una autocrítica y se disculpó ante los vecinos por haber demorado tanto tiempo en la entrega. “Estuve siete años trabajando en el Municipio y había una dinámica que no arrancaba, no podíamos soportar que las cosas ‘casi’ se hicieran. Esto por suerte no ocurre más en Lomas, en la Provincia, ni en el país. Queremos devolverles tantos años de postergación y olvido; pedirles disculpas por los años de retraso y felicitarlos porque podrán proyectar un futuro mejor”, manifestó.
Por su parte, Gualchi destacó la importancia de que los vecinos cuenten con la escritura de sus viviendas. “Muchos de ustedes están buscando el primer acta de escritura, otros van a llevarse la escritura definitiva. Son dos instancias muy importantes y vemos que el trabajo de la Municipalidad, de los escribanos y de la Provincia está dando resultado. Esta iniciativa hace que cambie la actitud de los vecinos de Lomas y la estructura urbana que los contiene”, dijo el Subsecretario.
Del acto también participaron la senadora del Frente para la Victoria, Viviana Arcidiácono, el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Santiago Carasatorre y el Secretario de Medio Ambiente, Pablo de Rosa.
--------------------------------------------------------------------------------
Dirección de Prensa y Difusión
MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA

jueves, 7 de octubre de 2010

INSAURRALDE Y CASAL ENTREGARON 164 ESCRITURAS A VECINOS DE LOMAS



Jueves 7 de octubre de 2010 www.lomasdezamora.gov.ar
Insaurralde y Casal entregaron 164 escrituras a vecinos de Lomas


Ante la presencia de cientos de beneficiarios, el intendente de Lomas y el Ministro bonaerense hicieron entrega de 164 escrituras a familias del distrito, que hace muchos años esperaban una respuesta. También se otorgaron subsidios para realizar varias obras de envergadura en la zona.


--------------------------------------------------------------------------------
El intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde y el ministro de Justicia y Seguridad bonaerense, Ricardo Casal, entregaron hoy 164 escrituras a vecinos del distrito, que desde hace varias décadas esperaban la oportunidad de tener su vivienda propia. Además, Provincia adjudicó casi un millón de pesos que serán destinados a obras.
Las escrituras fueron realizadas por la Escribanía General del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, en el marco de la Ley Nº 10.830, de escrituración gratuita.
“La gente me decía que hacía 40 años que esperaba la escritura; es por eso que estamos intentando dar soluciones. Los vecinos tienen que estar más unidos que nunca, y el Estado muy presente. Hay que agradecerle a Ricardo –Casal- y al Gobernador por la deuda saldada”, señaló Insaurralde, en el Salón Eva Duarte de la Municipalidad.
”Que importante es tener una escritura, a veces es muchísimo más importante que otras cosas. Queremos darle seguridad a nuestras familias y a nuestros hijos, hoy no es un día más, ni para ustedes ni para nosotros”, advirtió.
Por otra parte, cerca de un millón de pesos fueron otorgados por el Ministerio de Infraestructura a la Municipalidad.
Un total de 497.000 pesos fueron entregados en apoyo financiero para la limpieza y desobstrucción integral de desagües pluviales en zona y en cámara Cuartel IX.
Como así también se destinaron 50.000 pesos a entidades de bien público y clubes de Lomas de Zamora.
A su vez, otros 400.000 pesos serán utilizados para construir el cerco perimetral y enrejado del predio de Recondo y Autopista Presidente Perón.
”El Gobernador entiende que cada familia debe tener un piso muy firme y bien sujeto, justamente para saber que todo el esfuerzo de su vida se traduce en su patrimonio. Parecía que el Estado, cuando entregaba un papelito que decía tenencia precaria ya no cumplía con su obligación de dar un techo”, señaló el Ministro. Y agregó: “El techo es importante, pero también lo son las escrituras para que sepan que nadie les va a poder sacar el lugar nunca más. Hoy estamos igualando Lomas para que no haya ciudadanos de primera con títulos de propiedad y otros con papelitos administrativos”.
Además, estuvieron presentes el escribano general del Ministerio de Justicia y Seguridad, Ramón Alfredo Sofanor, la senadora provincial Viviana Arcidiacono y el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Santiago Carasatorre. Asistieron también el titular de la Secretaría de Hacienda, Claudio Raggio; Julio Massara, a cargo de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos; Luis Miguel Rodríguez Brunengo, secretario de Gestión Administrativa; Pablo de Rosa, responsable de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Urbano y Ricardo Álvarez, secretario de Desarrollo Social.
--------------------------------------------------------------------------------
Dirección de Prensa y Difusión
MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA

martes, 25 de mayo de 2010

INSAURRALDE PARTICIPO DEL TEDEUM POR EL BICENTENARIO EN LA CATEDRAL DE LOMAS

INSAURRALDE PARTICIPÓ DEL TEDEUM POR EL BICENTENARIO EN LA CATEDRAL DE LOMAS
“Hoy se cumplen doscientos años de la historia de la Republica Argentina y estoy muy feliz de ser el Intendente de todos los lomenses en este Bicentenario de la Gesta de Mayo. Tenemos que aprovechar esta jornada para reflexionar todos juntos sobre cuál es el futuro que queremos cómo nación”, indico el Intendente de Lomas de Zamora, Martin Insaurralde al termino del Tedeum. Los intendentes municipales de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde y de Almirante Brown, Darío Giustozzi, participaron del Tedeum que tuvo lugar en la Iglesia Catedral “Nuestra Señora de la Paz”, en el marco de las celebraciones que se llevan a cabo en todo el país por el Bicentenario de la Revolución de Mayo de la República Argentina.
La misa fue presidida por el obispo de Lomas de Zamora, monseñor Jorge Rubén Lugones, en el marco de los festejos del Bicentenario de la Patria, y tuvo el acompañamiento del sacerdote de la catedral, Mirko Grbec y los sacerdotes de toda la diócesis de Lomas de Zamora.
“El Tedeum fue en acción de gracias y para conmemorar los doscientos años de aquel 25 de mayo de 1810 cuando el Cabildo Abierto de Buenos Aires expresó su grito de libertad para con nuestra patria. Estamos agradecidos con nuestro país y las personas que lo forjaron y recordamos la presencia de la iglesia en aquellos momentos fundacionales. Deseamos en este bicentenario la prioridad de erradicar la pobreza y promover el desarrollo integral en la construcción del bien común", dijo Lugones.
Insaurralde estuvo acompañado por el Presidente del HCD Lomense, Santiago Carasatorre, integrantes del Departamento Ejecutivo comunal, del Concejo Deliberante, representantes de diversos partidos políticos del distrito, entidades intermedias así como también , alumnos y docentes de distintas Escuelas EPB y Medias, integrantes de los ex combatientes de Malvinas, fuerzas de seguridad, instituciones de la comunidad y publico en general que participaron del acto religioso entre tantas manifestaciones que se desarrollan por un nuevo aniversario de la Gesta de Mayo
Participaron de la celebración religiosa, la senadora provincial, Viviana Arcidiácono, los diputados provinciales, Fernando Navarro y Maria Elena Torresi de Mercuri, el ex diputado Osvaldo Mercuri, el asesor del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, Carlos Fiorentino; y el Director Provincial de Bienes y Servicios, Omar Galdurralde entre otros.
El Intendente de lomas de Zamora, Martin Insaurralde indico que “estoy con muchas ganas de festejar este día y trabajar el desafío de hoy de conmemorar doscientos años de historia de la patria, y feliz por lo que hemos logrado en estos seis meses de gestión y haciendo que la historia pueda ser cada día mas justa“
El jefe comunal al finalizar hablo sobre cómo vivió esta semana histórica de festejos en todo el país y en lomas de Zamora e indico “estuve todos estos días compartiendo los festejos nacionales, provinciales y locales donde millones de personas disfrutaron de una verdadera fiesta de la cultura y de historia".
La homilía se realizo hoy desde las 9.00 hs, en la catedral Nuestra Señora de la Paz, ubicada en Sáenz e Hipólito Yrigoyen, en el marco de las celebraciones que se llevan a cabo en todo el país por el Bicentenario de la República Argentina.
El Mensaje del Obispo Jorge Rubén Lugones a todos los vecinos lomenses, señalo que “queremos festejar junto a toda la comunidad lomense los doscientos años de la patria como un don de dios, por este entrañable deseo de ser nación, por sus raíces humanas y religiosas, por toda nuestra gente, sus variadas culturas y su riquezas naturales y por sentirnos un pueblo bendecido por dios y cuidado por su madre, la virgen de Lujan”
En el cierre del Tedeum la banda municipal a cargo del maestro Leonardo Leoneti, ejecuto las estrofas del Himno Nacional Argentino y se desplegaron las banderas de las distintas Escuelas Lomense, además de las instituciones públicas e institucionales del distrito.

viernes, 7 de mayo de 2010

INSAURRALDE ENTREJO TARJETAS DE LA ASIGNACION UNIVERSAL POR HIJO


En el Gimnasio del Parque Municipal de Lomas
Insaurralde entregó tarjetas de la Asignación Universal por hijo
El intendente lomense, y el Director Ejecutivo del Anses, Diego Bossio, presidieron el encuentro en donde se entregaron cientos de tarjetas de subsidios correspondientes al Programa “Asignación Universal por hijo”. En el Gimnasio Polideportivo del parque, Insaurralde sostuvo que “en Lomas de Zamora, más de 80.000 chicos reciben ya este subsidio”.

“Hemos asumido el compromiso de cambiar la realidad, de mejorar la calidad de vida de los lomenses”, señaló el intendente municipal Martín Insaurralde, en ocasión de presidir en el Gimnasio Polideportivo del Parque Municipal de Lomas –Molina Arrotea y Las Lilas-, el acto de entrega de tarjetas de subsidio correspondientes al Programa “Asignación Universal por Hijo”.
En la ocasión, el jefe comunal lomense estuvo acompañado por el Director Ejecutivo de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSes), Diego Bossio, junto a quien entregaron cientos de tarjetas a chicos beneficiarios del programa. Según Insaurralde, la cantidad de “chicos beneficiados en Lomas de Zamora por este programa, suman ya 80.000”
Del encuentro, tambien tomaron parte la senadora provincial, Viviana Arcidiácono; el presidente del Concejo Deliberante lomense, Santiago Carasatorre; el Subdirector de Administración del ANSes, Mariano Cascallares; otros funcionarios del organismo, del ejecutivo comunal y del deliberativo lomense.
Previo a la distribución de tarjetas, los funcionarios recorrieron la pileta climatizada, y luego, ya en el Gimnasio Polideportivo, se inició el acto. Insaurralde indicó que “cuando se ingresa a la política, hay que aceptar desafíos. Y uno de ellos tiene que ver con el combate a la pobreza, que veníamos visualizando al recorrer los barrios lomenses”.
A su vez, destacó la tarea del Gobierno Nacional por haber puesto “en funcionamiento el Programa de Asignación Universal por hijo, lo que en Lomas redujo la pobreza en un 30%, además de haber logrado incrementar la matrícula de educación en un 28%”.
GOBIERNO PERONISTA
Insaurralde dijo que “charlábamos hace dos días con la ministra Alicia Kirchner, acerca de que esta medida fue implementada por un gobierno peronista, gracias a una decisión de Néstor y Cristina Kirchner. Y fueron ellos quienes gracias a esta decisión hicieron que la pobreza disminuya en la Argentina”.
A su vez, el intendente lomense agregó que “la cuestión de la Salud es primordial para Lomas de Zamora, no solo reconstruír el Hospital Alende. Cada chico que recibe la Asignación Universal por Hijo, tiene que estar vacunado. Y además sirvió y mucho para que muchos chicos dejaran la calle y volvieran a la escuela”.
En tanto, el Bossio destacó “el empuje del intendente Insaurralde” e indicó que “el otorgamiento de la Asignación Universal por hijo es la medida más peronista de los últimos 50 años, que honra el bicentenario y el nacimiento de Evita: porque donde hay una necesidad, tiene que haber un derecho”
Cabe señalar que en la actualidad, un total de 3.677.000 chicos cobran la Asignación por hijo en todo el país, y el 87% de las casi 2 millones de familias que lo cobran son mujeres. “La asignación es educación porque así los chicos pueden tener la posibilidad de un trabajo digno:cuando hablamos de la asignación universal por hijo estamos hablando de justicia social”, señaló Bossio.
El titular del Anses sostuvo que “la asignación no es fruto de la casualidad, tampoco lo son los 2.400.000 nuevos jubilados: esto sucede porque hay un Estado presente, con capacidad de respuesta para lo que la gente necesita”. Y concluyó diciendo que “vamos a regresar a Lomas de Zamora junto con los equipos de la presidenta, para que todos los chicos tengan una netbook, porque queremos una Argentina pujante, que siga creciendo”.


Dirección de Prensa y Difusión
MUNICIPALIDAD DE LOMAS DE ZAMORA

jueves, 6 de mayo de 2010

SE CREO LA CASA DE LA JUSTICIA DE LLAVALLOL

Lomas de Zamora, Mayo 6 de 2010
Se creó la Casa de la Justicia de Llavallol
El intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde suscribió hoy junto a la Dra. María del Carmen Falbo, Procuradora General de la Suprema Corte de Justicia bonaerense el convenio para aplicación del Programa de Defensorías Civiles Descentralizadas. Así, quedó creada formalmente la Casa de la Justicia de Llavallol, que asesora judicialmente a vecinos de esa ciudad, Turdera y Temperley.

“Debemos representar la legitimidad de los reclamos de la ciudadanía, además de resguardar las garantías y derechos”, sostuvo la Dra. María del Carmen Falbo, Procuradora General de la Suprema Corte de Justicia bonaerense. “La Justicia tiene que llegar a todos y cada uno de los rincones de Lomas de Zamora”, aseguró Insaurralde.
Del acto –que se hizo en el Salón Mitre de la Comuna lomense-, participaron el Defensor General del Departamento Judicial de Lomas de Zamora, Dr. Eduardo Germán Bouche; el fiscal general de Cámaras, Dr. Eduardo C. Alonso; el diputado nacional, Omar Plaini; y la senadora provincial, Viviana Arcidiácono.
El Municipio pondrá el lugar para que funcione la Casa de la Justicia (la delegación de Llavallol, ubicada en Antártica Argentina 1556). También se hará cargo de contratar tres abogados, un psicólogo y un licenciado en trabajo social.
En la Casa de la Justicia se utilizarán métodos alternativos de resolución de conflictos, y en caso de requerise la judicialización del problema planteado, el funcionario a cargo de la Casa de la Justicia coordinará el inicio de la tramitación con la Defensoría General.
Luego de la firma del convenio, en declaraciones periodísticas, la Dra. Falbo expresó que “él de hoy (por ayer) es un día muy importante para ustedes y para la Procuración General. Desde el Ministerio Público debemos, además, facilitar el acceso a la Justicia”. Y recalcó que esto se trasluce a través del “respeto a la ley y a los derechos de todos los ciudadanos”.
Asimismo, la Procuradora General bonaerense sotuvo que “nosotros cumplimos una función bicéfala, pero eso nos dá la posibilidad de formar una verdadera política institucional que incluye el aspecto fiscal y también la defensa”. La funcionaria judicial aludió así a la aplicación del derecho y las garantías para todos como parte de su función.
Falbo sostuvo que las fiscalías descentralizadas y las defensorías descentralizadas en la provincia “eran débiles en su estructura, pero en esta última etapa, se han reforzado mucho, y eso mejora y agiliza el servicio de justicia. Bregamos por una descentralización completa: debemos dar servicios a la gente, no servirnos de la gente”
Por último, la Dra. Falbo destacó el “empuje y compromiso del intendente Insaurralde por la evolución en su funcionamiento de la Casa de la Justicia” ubicada en Llavallol-, y concluyó señalando que “como dijo el intendente, su objetivo es justamente, que cualquier vecino pueda tener acceso y respuesta de parte de la Justicia”.

Direcciòn de Prensa y Difusiòn
MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA

viernes, 30 de abril de 2010

EL MUNICIPIO ACOMPAÑO LA PRESENTACION DEL LIBRO "HITOS Y MITOS DE LOMAS DE ZAMORA"


Lomas de Zamora, Abril 30 de 2010
En la Cámara Regional de Comercio
El Municipio acompañó la presentación del
libro “Hitos y Mitos de Lomas de Zamora”
El secretario de Gobierno, Josè Antonio Romero, participó de la presentación del libro “Hitos y Mitos de Lomas de Zamora”, escrito por Hugo Bento y Gabriel Muslillo. Dicho texto recorre los últimos 26 años en la comuna lomense, desde el punto de vista político y social.

“La idea de recoger 26 años de democracia y las actuaciones de cada dirigente es un avance importantísimo”, sostuvo el secretario de Gobierno de la comuna lomense, José Antonio Romero, en ocasión de presentarse en la Cámara Regional de Comercio el libro “Hitos y Mitos de Lomas de Zamora”, escrito por Hugo Bento y Gabriel Muslillo.
Romero –quien representó al intendente municipal, Martín Insaurralde-, participó de la charla debate en el “Salón de las Amétricas” de la Cámara, a la cual también asistieron el diputado nacional Omar Plaini; el diputado provincial Fernando Navarro y la senadora provincial Viviana Arcidiácono, entre otros.
“Esta presentación –señaló Bento-, se realiza en un marco pluralista, con participación de todos los sectores políticos y sociales”, y agregó que “esto se encuentra a tono con el objetivo del libro de documentar la historia reciente con un criterio de objetividad, que es el que debe regir en nuestra actividad periodística”.
Del encuentro también tomaron parte la ex diputada radical, Marta Di Leo, además del titular de la Cámara Regional de Comercio de Lomas de Zamora, Alberto Kahale. “La idea del libro es reflejar la memoria histórica y conectarla con las reales necesidades e inquietudes de la gente: que la memoria histórica sea algo vivo, que transmita la historia contemporánea de Lomas”.
En tanto, Romero, transmitió el saludo del intendente Insaurralde, y señaló que es importante “no volver a caer en el error de que por disputas menores, se pierda de vista la mirada a futuro, lo importante para nuestro pueblo”. De la reunión participaron, también, concejales del Deliberante lomense, y otros funcionarios provinciales.

Dilección de Prensa y Difusión
MUNICIPALIDAD DE LOMAS DE ZAMORA

martes, 27 de abril de 2010

INSAURRALDE ANUNCIO EL PASE A PLANTA PERMANENTE DE 200 MEDICOS DEL ALENDE Y LAS UNIDADES SANITARIAS

Respuesta a un viejo reclamo de los trabajadores de la salud
Insaurralde anunció el pase a planta permanente de 200 médicos del Alende y las unidades sanitarias
Así lo indicó el jefe comunal lomense, tras encabezar una conferencia de prensa en compañía de funcionarios del gabinete municipal, legisladores provinciales y dirigentes del ámbito sindical. La medida beneficia a 200 profesionales, los que sumados a los 267 ya existentes, eleva a 467 el número de médicos municipales en plana permanentes. Además su salario se equiparará a los sueldos provinciales. También lanzó el Hospital Móvil. “Esta es una medida inédita para el distrito, y se enmarca en una política sanitaria que busca fortalecer la atención primaria de la salud”, sostuvo el intendente Martín Insaurralde, en ocasión de presidir la conferencia de prensa en la cual efectuó importantes anuncios vinculados a la política sanitaria del Municipio.
Insaurralde estuvo acompañado en el estrado por el diputado provincial, Fernando Navarro; la senadora bonaerense, Viviana Arcidiácono; el titular del Concejo Deliberante, Santiago Carasatorre; el secretario de Salud Pública comunal, Dr. Oscar Palacios; y el secretario adjunto del Sindicato de Trabajadores Municipales de Lomas de Zamora (STMLZ), Carlos Bertone.
Durante el encuentro, el intendente lomense dijo que debió afrontar “muchas materias pendientes”, en particular la situación de los trabajadores de la salud, dado que “sus salarios estaban muy alejados de la realidad que la Provincia tenía con la carrera médica hospitalaria: cada día, la brecha era más grande entre lo que cobraban los médicos provinciales y los de Lomas”.
Insaurralde resaltó la articulación entre Nación, Provincia y Municipio “en donde los problemas que surgen en este distrito tan complejo, son resueltos rápidamente”. Además, el titular del Departamento ejecutivo dijo que “también contamos con el apoyo de otros sectores políticos con quien compartimos el desafío de reconciliar a la política y la gestión municipal con los vecinos”.
Fue entonces cuando el jefe comunal dijo que “hemos tenido inicialmente dos prioridades: la solución al tema edilicio tanto del Hospital Alende como de las Unidades Sanitarias y el salario de sus trabajadores. Y hoy anunciamos la incorporación de 200 nuevos profesionales a los 267 de planta permanente ya existentes”. Eso implica un aumento del 27 % para quienes estaban contratados, según aseguró el secretario de Salud, Oscar Palacios. Esto frenará el éxodo de médicos que estaba sufriendo Lomas y hará más atractiva la oferta salarial para incorporar 50 nuevos profesionales.
“Les agradezco la vocación de trabajar cuando el salario no es digno, cuando las condiciones en las que trabajan no son las mejores…vamos a cambiar la realidad, y vamos a trabajar hasta el último día para devolverle la dignidad al trabajador municipal, al servicio de Lomas”. dijo el intendente del distrito.
HOSPITAL MÓVIL
En otro momento, Insaurralde indicó que “la forma de trabajar de nuestro equipo es decir la verdad, encontrar los problemas y buscar las soluciones”. Entre otros aspectos, el intendente lomense destacó que se está haciendo un gran trabajo en medicina preventiva. En ese sentido, resaltó la creación del Hospital Móvil. A partir de esta semana, un tráiler sanitario recorrerá todas las escuelas primarias públicas del Distrito y revisará a todos los chicos. Todos los alumnos recibirán las vacunas necesarias, incluida la nueva contra la Gripe A.
A su vez, destacó la importancia de otorgar una remuneración acorde a los trabajadores, dignificando a cada una de las personas. Agradeció a los profesionales médicos por haber decidido quedarse en Lomas, que apuesten a quedarse aquí. “Sus salarios –dijo-, no se equiparaban en absoluto a los de un médico del ámbito provincial”.
Así, Insaurralde anunció que “ya hemos firmado como primer medida, la decisión de que los 467 profesionales de la salud con que cuenta la comuna, cobren a partir del 1° de mayo venidero su sueldo ya equiparado a los de los trabajadores provinciales, a febrero del 2010. Esta reivindicación del trabajador de la saludera un viejo anhelo del sindicato municipal que resolvimos rápidamente.

Dirección de Prensa y Difusión
MUNICIPALIDAD DE LOMAS DE ZAMORA

martes, 6 de abril de 2010

EL MUNICIPIO RECORDO LA GESTA DE MALVINAS

Lomas de Zamora, Abril 6 de 2010
A 28 años del Conflicto del Atlántico Sur
El Municipio recordó la gesta de Malvinas
El acto oficial por el “Día del Veterano” y los caídos durante la guerra, tuvo lugar en la sede del Museo “Malvinas siempre Argentinas”, de Lomas. Una vasta concurrencia acompañó a ex combatientes y familiares. Fuerte compromiso del intendente Martín Insaurralde por mantener vivo y fomentar el recuerdo de quienes dejaron su vida en pos de un ideal superior.

El municipio de Lomas de Zamora llevó adelante la conmemoración oficial en el distrito del “Día del Veterano de Guerra” y de los caídos en Malvinas, a 28 años del Conflicto del Atlántico Sur. El acto tuvo lugar en las instalaciones del Museo “Malvinas siempre Argentinas”, ubicado en avenida Garibaldi 2101 esquina Frías, Lomas, y contó con una amplia presencia de la comunidad local.
En representación del intendente Martín Insaurralde, asistió al acto el licenciado Ricardo Álvarez, secretario de Desarrollo Social comunal.
Tras entonarse el Himno Nacional Argentino, el acto prosiguió con un oficio religioso –a cargo de un ex combatiente-, y luego se colocaron ofrendas florales en el monumento que recuerda a los caídos.
El acto comenzó con palabras del presidente de la Comisión de Veteranos de Guerra, Walter García, quien señaló: “A pesar del paso del tiempo, 28 años en total, seguimos recordando a nuestros queridos compañeros que cayeron en la guerra. La idea es que no se olvide el 2 de Abril. Por eso, en esa fecha, hicimos el acto recordatorio en el panteón ubicado en el Cementerio Municipal de Lomas.
“Hoy nos encontramos en nuestro predio, dentro de lo que es nuestro museo, realizando el acto oficial con invitados especiales, del municipio y chicos de los colegios. Precisamente es a ellos a quienes nosotros destinamos nuestros mayores esfuerzos para que incorporen a su memoria lo que pasó en el año ’82.
“Nosotros nos sentimos contenidos, bien cobijados por parte de la comunidad y del municipio, que siempre nos abrió las puertas. Esto también sucedió desde el ámbito laboral”.
En relación a este tema, es importante señalar que con la firma de una resolución por parte del ministerio de Educación del distrito, en Lomas de Zamora se solucionó en parte el problema de desocupación de los veteranos. “Hoy –dijo García-, hay 90 compañeros que trabajan como auxiliares en escuelas públicas, en tanto otros 12 lo hacen en la oficina municipal de veteranos.
“Durante estos años, tanto el intendente Insaurralde como el secretario Álvarez siempre estuvieron a nuestro lado colaborando. La semana pasada recibimos una donación de 300 ladrillos y 100 chapas para seguir edificando y ampliando las instalaciones”.
“MEMORIA VIGENTE”
El secretario Álvarez sostuvo: “Como ciudadano, apuesto a que no se olvide la gesta de Malvinas, a mantener la memoria vigente de lo que esto representa para todos los argentinos. Tanto desde Presidencia de la Nación, como desde la Gobernación, se acompaña a los ex combatientes en la pelea en Naciones Unidas para el reconocimiento de la soberanía a nivel mundial.
“Desde el municipio acompañamos a los veteranos de guerra. Este es un compromiso asumido por esta gestión y anteriores, al que le está dando mucha fuerza el intendente Martín Insaurralde. Este apoyo es para que se sientan cómodos, tengan su lugar y pertenencia a aquellos que formaron parte de la contienda, donde pusieron el cuerpo, el alma y perdieron familiares.
“El municipio acompaña para reconstruir la memoria, no dejarla caer, para que los combatientes sean reconocidos como héroes nacionales. Porque lo fueron, y porque con sus 18 años ofrecieron su vida por una causa tan noble”.
Concluido el acto, se produjo la apertura de la muestra anual, de la cual pueden participar los colegios interesados –se les otorga un día de visita-. A ese efecto, deben comunicarse al 4298-7351.
En el museo pueden encontrar una remera, una ballenera, borceguíes usados, y hasta esquirlas extraídos de los cuerpos de los propios compañeros.
Asimismo, se mantendrán reuniones durante este mes con las fuerzas militares, para incorporar al museo material en desuso que sirva e ilustre a los concurrentes sobre distintos aspectos vinculados a la Guerra de Malvinas, y a la participación de los ex combatientes.
Además de los nombrados, estuvieron presentes el secretario de Salud Pública, doctor Ricardo Palacios; la directora Municipal de Desarrollo Comunitario, Graciela Tranfo; otros funcionarios comunales, concejales, consejeros escolares y representantes de centros de ex combatientes; el subsecretario nacional de Seguridad de Espectáculos Públicos, Pablo Paladino; la senadora provincial, Viviana Arcidiácono; y la presidente del Consejo Escolar lomense, Vilma González
9200 - Malvinas
Dirección de Prensa y Difusión
MUNICIPALIDAD DE LOMAS DE ZAMORA

“Tienen una fuerza impresionante”
Al referirse al empeño y trabajo de los ex combatientes, la directora Municipal de Desarrollo Comunitario, Graciela Tranfo, dijo: “Es muy fácil trabajar con los veteranos de guerra, a quienes se sumaron sus esposas y sus madres. Uno recibe la contención que da. Todos son muy compañeros para el trabajo, tienen proyectos maravillosos y es fácil acompañarlos, tienen una fuerza impresionante.

“El compromiso desde la gestión es respaldar cada hecho, desde la Secretaría de Desarrollo Social, a partir de las directivas del intendente Martín Insaurralde. Es un compromiso asumido hace mucho tiempo.
“Para nosotros es un verdadero honor haber recibido en un plazo de 2 años, en este museo, a casi 2.000 chicos. De este modo, los jóvenes se interiorizan de lo que fue el conflicto, lo que significó para la sociedad y para el país. Y a partir de ello incrementan su información a partir de la memoria histórica.
“La memoria no se debe perder, no se puede perder, en ningún ámbito y sobre todo, en una cuestión vinculada a la soberanía nacional. El compromiso del municipio está, las ganas están y vamos para adelante con todo lo que necesiten y con la familia”.

lunes, 22 de marzo de 2010

EN TEMPERLEY SE INAUGURO LA COMISARIA DE LA MUJER

Lomas de Zamora, 18 de Marzo del 2010.-
Asistirá a víctimas de la Violencia de Género
En Temperley, se inauguró la Comisaría de la Mujer
El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, y el intendente municipal, Martín Insaurralde inauguraron la dependencia policial ubicada en la calle 25 de Mayo 348. “El funcionamiento de esta comisaría especializada permitirá descomprimir a otras dependencias policiales, que se abocarán a delitos en general”, sostuvo el jefe comunal lomense. “Me siento sumamente satisfecho por el trabajo y acompañamiento de vecinos y los foros de seguridad para concretar esta inauguración”, manifestó el intendente municipal de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, al dejar inaugurada –junto al gobernador bonaerense Daniel Scioli-, la Comisaría de la Mujer y la Familia, que funciona en la calle 25 de Mayo 348, en Temperley.
Insaurralde y Scioli estuvieron acompañados por el ministro de Seguridad bonaerense, Carlos Stornelli; el diputado provincial, Fernando Navarro; la senadora Viviana Archidiácono; Alicia Tallercio, jueza del Tribunal Nro. 4 de Familia de Lomas de Zamora –donó el inmueble-; el jefe de la Policía Bonaerense, Carlos Paggi; y otras autoridades provinciales y municipales.
“Esta comisaría –agregó el intendente lomense-, trabajará con personal capacitado y dotado específicamente (abogados, psicólogos, asistentes sociales). Agradezco a Alicia (Tallercio), haber cedido esta casa para este objetivo”. La dependencia policial, atenderá únicamente, situaciones vinculadas a la violencia de género.
El establecimiento policial, cuyas obras de remodelación y limpieza fueron desarrolladas por el municipio, es el primero en el distrito lomense en dedicarse íntegramente a las cuestiones de violencia doméstica. Debe recordarse que este proyecto se inició en el año 2007, cuando la jueza Tallercio donó el lugar para la creación de dicha comisaría.
Del acto inaugural participaron, además, representantes de los Foros de Seguridad Vecinales de Lomas de Zamora. Previamente a este acto, Insaurralde y Scioli participaron de la inauguración de obras de repavimentación de la Ruta Provincial Nro 4 (Camino de Cintura), en el tramo comprendido entre la rotonda de Llavallol y el Cruce de Juan XXIII.
LLEGADA AL CORAZÓN
Por su parte, Scioli manifestó que “a través de estas comisarías especializadas, llegamos al corazón de la sociedad, para poder responder a la demanda ciudadana”, y resaltó la “cesión del inmueble por parte de la jueza Tallercio, quien se desprendió de una posesión tan cara a los sentimientos de una familia para ser destinada a una obra de bien”.
Asimismo, el gobernador bonaerense dijo que “con propuestas, el gobierno provincial va a ir avanzando y readecuando la legislación vigente, con más policías en la calle, mejorando el espacio público, con inversiones en obras públicas, con repavimentación, con luminarias. Estamos abordando un trabajo integral que tiene como temática central la lucha contra la droga”.
La dependencia policial local estará a cargo de la subcomisario Claudia Raquel Benes. En dicho lugar, se atenderán consultas, se brindará contención y se orientará a las víctimas en casos de violencia doméstica en el partido lomense.
Entre otros conceptos, el intendente de Lomas de Zamora sostuvo que “la problemática de la seguridad, es la prioridad máxima de esta gestión desde que asumí. Vamos a acordar y aportar con el gobernador Scioli, lo digo como intendente y como vecino, la incorporación de más patrulleros (en cuatro meses se compraron 50 unidades); se incorporaron mas policías y cámaras”.
Finalmente, Insaurralde dijo que “hay un proyecto para construir un hogar de tránsito para la mujer golpeada, en parte del terreno, en una 2da. etapa, para las madres que deban dejar su hogar por no poder volver, por ser maltratadas u otro tipo de dificultad. Prepararemos 6 u 8 establecimientos, que alojen a la mujer hasta que se saque al golpeador y la reubique en su hogar”.
Tras los discursos y el tradicional corte de cintas, se produjo el descubrimiento de placas y entrega de presentes, entre otros, al Director Municipal de Foros de seguridad, Jorge Revoredo, y a la Dra. Tallercio.-

9158- Comisaría de la Mujer
Dirección de Prensa y Difusión
Municipalidad de Lomas de Zamora
.-

domingo, 21 de marzo de 2010

INSAURRALDE Y BALESTRINI JUNTO A DIRIGENTES LOCALES Y PROVINVIALES DEL JUSTICIALISMO

Lomas de Zamora, marzo 19 de 2010
Reunión en Lomas de Zamora con militantes
Insaurralde y Balestrini junto a dirigentes
locales y provinciales del justicialismo
El intendente Martín Insaurralde y el vicegobernador bonaerense y presidente del PJ provincial, Alberto Balestrini, mantuvieron una charla política y reunión de trabajo con dirigentes y militantes del Partido Justicialista distrital y de la provincia. “Este encuentro es de suma importancia para todos los Justicialistas, necesitamos un peronismo motivado y movilizado en pos de solucionar los problemas de la gente”, sostuvo Balestrini. “Esta gestión le ha abierto las puertas a todos los sectores políticos y a otros partidos distintos para trabajar en beneficio de la gente”, indicó el intendente Martín Insaurralde en ocasión de efectuarse en Lomas de Zamora –en el edificio comunal, una amplia charla política con dirigentes del justicialismo.
Junto a militantes e integrantes del Partido Justicialista, compartieron en Lomas de Zamora una charla política que tuvo como referentes al titular del PJ provincial, Alberto Balestrini, y al Intendente lomense. El encuentro permitió definir líneas de acción y la necesidad de movilizar y motivar a los distintos distritos desde la conducción provincial.
“La reuniòn –sostuvo Balestrini-, ha sido un ida y vuelta donde como presidente del PJ provincial, he escuchado a los compañeros peronistas, en este caso de Lomas de Zamora, quienes me plantearon sus inquietudes. El objetivo es establecer los modos y formas para que el PJ tenga el vigor y la fuerza para poder vivir este momento tan especial que vive el país”.
En relación a esto, el dirigente bonaerense manifestó que “tenemos que ser firmes y consecuentes en brindarle apoyo al gobierno nacional y provincial, que mejor escuchar a los militantes de base para encontrarle las soluciones a todos los problemas”
Del encuentro tomaron parte, entre otros, la senadora provincial Viviana Arcidiàcono; el diputado provincial Fernando Navarro; el asesor del Ministerio de Desarrollo Social bonaerense, Carlos Florentino; el presidente del Concejo Deliberante lomense, Santiago Carasatorre; el presidente del bloque de concejales del PJ lomense, Juan M. Viñales, y ediles locales del PJ y el FPV.
POR DISTRITO
El titular del PJ bonaerense sostuvo que este tipo de reunión de trabajo militante y abierta, de ida y vuelta, “la voy a repetir como lo estoy haciendo en muchos distritos de la provincia de Buenos Aires. Porque charlas con los compañeros de base me enriquece y mucho, dado que muchas veces, el cargo que uno ocupa le hace perder la visión de ciertas circunstancias de la realidad”.
Balestrini sostuvo que esa situación coyuntural requiere de la ayuda de los compañeros de los barrios para que “nos expliquen los problemas, y así nosotros ver que hacemos para mejorar la situación”. También asistieron al encuentro representantes de los sindicatos de Trabajadores Municipales, bancarios, y otros gremios; del Consejo del PJ lomense; y el secretario general de la comuna, Guillermo Viñuales.
Tras resaltar el equilibrio y capacidad de trabajo y militante de Insaurralde, Balestrini dijo ver “al PJ nacional, provincial y local con muchas ganas de hacer cosas. Tras la reunión del Consejo del Partido en el Chaco, y el impulso que tomó Néstor Kirchner con vistas al futuro, estoy convencido de la fortaleza del partido para seguir trabajando en beneficio de la gente”.
Para concluir, Insaurralde manifestó que “quienes somos militantes del justicialismo, y su vez, hemos asumido tareas de gestión, nos sentimos fortalecidos con la conducción de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y sumamente motivados para continuar adelante con un proyecto que busca el bienestar de la gente”

9163-Insaurralde y Balestrini
Dirección de Prensa y Difusión
MUNICIPALIDAD DE LOMAS DE ZAMORA
.-

martes, 9 de marzo de 2010

INSAURRALDE CELEBRO EL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER EN EL GIMNASIO DEL PARQUE MUNICIPAL DE LOMAS DE ZAMORA




Lomas de Zamora, Marzo 8 de 2010
Junto a la Asociación Civil de Formadores
Insaurralde celebró el “Día Internacional de la Mujer” en el Gimnasio del Parque Municipal de Lomas de Zamora.
En la ocasión, se llevó a cabo una exposición de microemprendimientos con más de 500 mujeres de distintos barrios del distrito. “Ustedes no solo están al frente de sus hogares, sino que están a la altura de una Argentina que requiere y necesita de su empeño”, indicó el jefe comunal. Presencia de la senadora provincial Viviana Arcidiácono.

El intendente municipal Martín Insaurralde tomó parte del acto y jornada de trabajo que, con la organización de la “Asociación Civil de Formadores”, se llevó a cabo el pasado sábado, desde las 18, en el Gimnasio Polideportivo del Parque Municipal de Lomas de Zamora –Molina Arrotea y Las Lilas-, que contó a su vez con una importante exposición de microemprendimientos.
Fueron más de 500 las mujeres de diversos barrios del distrito lomense que participaron de este encuentro, que contó con la presencia de Carlos Fiorentino, asesor del Ministro de Desarrollo Social bonaerense, Baldomero Álvarez de Olivera; la senadora provincial, Viviana Arcidiácono; y la presidenta de la Asociación Civil de Formadores (ACF), Irma Rivas.
Insaurralde recalcó que “veo una sociedad organizada, con ganas de seguir creciendo. Y una Asociación Civil de Formadores que me sorprendió. Porque uno recorre los lugares, y vé que mucha gente tiene ganas de encarar ciertos emprendimientos”. El vicegobernador bonaerense, Juan C. Balestrini, hizo llegar una salutación y adhirio´ a los festejos por el Día Internacional de la Mujer.
También asistieron al acto la Subsecretaria General, y la Secretaria Privada de la comuna lomense, Lorena Oviedo y Florencia Stamato, respectivamente; la Directora de Derechos Humanos municipal, Irma Rappari; las concejales Norma Leiva y Victoria Lorences; las ex ediles Norma Gómez y Angélica Chaparro; la secretaria de la Secretaría de la Mujer del PJ Lomense, Ana Tranfo; dirigentes barriales y sociales.
“Cuando el Estado está ausente –agregó el intendente lomense-, aparecen estas organizaciones que desde hace muchos años se encuentran trabajando, como hace la senadora Arcidiacono, o bien Irma Rivas, tratando que el Estado Municipal comience a articular todo esto mediante la aplicación de los denominados microcréditos”.
Cabe señalar que la Asociación Civil de Formadores es una institución, que en toda la región efectúa tareas de capacitación, formación y articulación de microemprendimientos y desarrollos locales.
SALIDA LABORAL DIRECTA
Entre otros conceptos, Insaurralde expresó que “acá podemos ver muchos microemprendimientos, una salida laboral directa para los hogares cuando el marido sale a trabajar. He visto a muchas madres que dan cursos a chicas muy jóvenes”. En este particular, se refirió a vecinas de los Barrios La Loma y Olimpo, entre otros.
El jefe comunal Insaurralde se comprometió a “recorrer cada uno de los lugares y en virtud del día de la mujer quiero agradecerles a todas y cada una ya que nos dan una inmensa felicidad, ya que son esposas, mamás, hijas”. Al mismo tiempo, Insaurralde destacó “el trabajo conjunto de la provincia, y la nación”.
Precisamente, desde el 2003, a través de la producción y el trabajo, la capacitación, se llevó a cabo este trabajo articulado y “este distrito, se pone a la altura de estas circunstancias. No hay otra forma de recuperar una sociedad más justa o más feliz, si no nos comprometemos con el trabajo de la producción”, sostuvo el intendente lomense.
Para finalizar, Insaurralde se refirió a la mujer “más importante de la historia política argentina, Eva Perón”, y afirmó que “fue una mujer con un corazón inmenso. Con amor, con vocación, se puede construir una Argentina muchísimo más justa”.
La exposición de microemprendimientos de (A.C.F.) contó con talleres que realizan distintos grupos en todo el distrito. Talleres que previo al acto central, así como también posteriormente, mostraron sus productos: tejidos, ropas de chicos, comidas, pastelerías, tortas y repostería, artículos de panadería, ropa de murgas, productos de regalos, porcelana fría, y otros que se utilizan para el desarrollo local
En el cierre se presentaron diversos números artísticos, entre ellas, la actuación de cantantes y bailarines de tango, quienes deleitaron a los presentes, y se concluyó con un cuadra de murgas integrado por chicos y chicas de diversas edades.-

9134-Festejo de la Mujer
Dirección de Prensa y Difusión
MUNICIPALIDAD DE LOMAS DE ZAMORA