MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA

GEMINYS RADIO

Vistas a la página totales

Entrada destacada

CANTO Y LA DANZA EN LA GALA DE COMEDIA MUSICAL

CANTO Y LA DANZA EN LA GALA DE COMEDIA MUSICAL   Una noche inolvidable,sin dudas, ha sido la gala por los cinco años de vida de la Escue...

CACHORROS

CACHORROS

domingo, 31 de enero de 2010

REPERCUSIONES DE LA VISITA DE LA PRESIDENTA A LOMAS DE ZAMORA


Lomas de Zamora, Enero de 28 de 2010
Cristina Fernández de Kirchner en el distrito
REPERCUSIONES DE LA VISITA DE LA PRESIDENTA A LOMAS DE ZAMORA


La reapertura de la pileta del Parque Municipal de Villa Albertina, y el encuentro que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner sostuvo con cooperativistas en el Gimnasio del Parque de Lomas, fueron caja de resonancia de múltiples y coincidentes opiniones. Todas destacaron la gestión mancomunada del intendente Martín Insaurralde y la Jefa de Estado para alcanzar los objetivos previstos en favor de los sectores poblacionales más vulnerables.

Fue una jornada especial para Lomas y su gente: la presencia de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner junto al intendente Martín Insaurralde, reunidos para reabrir la pileta del Parque de Villa Albertina, y luego compartir un encuentro con cooperativistas en el Gimnasio Polideportivo del Parque de Lomas, no fueron casualidad.
Es una realidad la comunión de ideas, proyectos y actividades entre los diversos niveles del Estado, ya sea nacional, provincial o municipal. Este martes se conjugó en sendos encuentros la firme decisión de gestionar a favor de la gente, y la respuesta favorable de grandes y chicos. Los unos, satisfechos por la capacitación recibida para integrar las cooperativas, por reingresar al trabajo formal, los otros por acceder gratuitamente a la pileta y hacer uso de un derecho que es de todos.
En un emotivo discurso, la Jefa de Estado reflexionó: “Mi compromiso es con los más vulnerables, con los más pobres. No he llegado a ser Presidenta para caerle simpática a los poderosos, sino para reparar, para restituir, para devolver y volver a hacer justicia, que tanto necesita nuestro bendito país.
“Me siento muy feliz por esta visita a Lomas, por la inauguración de esta pileta en Villa Albertina que da alegría a mas de diez mil chicos de Cuartel IX.”
La pileta reinaugurada en el predio del Parque Municipal de Villa Albertina, que mide 110 metros de largo por 34 de ancho, supuso una inversión por parte del municipio de 2 millones de pesos y brinda sus servicios durante la temporada de verano a chicos de Cuartel IX, sector que cuenta con más de 500.000 habitantes. Había estado cerrada por más de 15 años.
Desde la alegría de los chicos por el derecho restituido, hasta la satisfacción de los funcionarios por el objetivo alcanzado, la recorrida por el predio de Villa Albertina trajo un cúmulo de sensaciones coincidentes por la trascendencia de lo sucedido: gestionar en beneficio de la gente.
COOPERATIVISMO
Tras reabrirse la pileta, la Presidenta dialogó con cooperativistas que trabajaban en el Centro de Educación Normal Superior (CENS) N° 455, Anexo Villa Albertina. A esta escuela nocturna para adultos -que funciona desde el año 2000-, asisten más de 400 personas, quienes aprenden peluquería, informática, operador y reparados de PC, electricidad y otras habilidades con salida laboral. Y cuenta con más de 60 profesores.
Fernández de Kirchner recorrió junto a los ministros Carlos Tomada y Alicia Kirchner, los trabajos de limpieza ý desmalezamiento que se desarrollan en la Autopista Presidente Perón.
Al respecto, manifestó: “Es impresionante observar los resultados de limpieza a través de las cooperativas en la ribera del Riachuelo. Hay mucha gente que estuvo mucho tiempo, tal vez toda una vida, sin tener las condiciones dignas de trabajo con que hoy cuentan por la implementación del Programa de Inclusión Social “Argentina Trabaja”.
En tanto, el intendente Martín Insaurralde indicó: “En Lomas de Zamora, las cooperativas están demostrando tener un efecto positivo, y no sólo por incorporar gente al trabajo formal en cada uno de los barrios. Son 42 cooperativas las que cuenta el distrito, y a través de ellas estamos pagando una vieja deuda con los vecinos del distrito”.

9058-Voz presidencial
Dirección de Prensa y Difusión
MUNICIPALIDAD DE LOMAS DE ZAMORA


Insaurralde: “Seguiremos acompañando este proyecto nacional”
El intendente Martín Insaurralde resaltó el acompañamiento del Estado Municipal al Gobierno Nacional, destacando: “Hay que devolverle la felicidad a la gente. Así lo van a vivir los chicos de Cuartel IX, una zona con más de 500.000 personas que viven en una situación de pobreza muy grande, olvidados.

“Son muchos los proyectos que tenemos además de los trabajos en la pileta por donde pasarán más de 10.000 chicos durante el mes de febrero. Hace un corto tiempo que he asumido, llevo sesenta días en el cargo, y la Presidenta nos ha honrado con su presencia para observar diversas obras.
“Cuando se trabaja por los que más necesitan, cuando se le devuelve la dignidad al pueblo, hay intereses económicos que se oponen porque no les conviene. No les conviene que se invierta plata en educación, por ejemplo, y el gobierno de Cristina priorizó esto y también, pagar la deuda que existía con la gente, con los argentinos.
“Todos los días recorro Lomas de Zamora, soy un hombre joven con ganas de trabajar y una enorme responsabilidad por mi tarea. Lomas cuenta ya con 2.300 cooperativistas, llegaremos a 6.000. El programa Argentina Trabaja permite a hombres y mujeres recuperar la dignidad, la cultura del trabajo”.

Alicia Kirchner: “Argentina Trabaja está dirigido a grupos de alta vulnerabilidad social”
En relación al Programa de Ingreso Social con Trabajo “Argentina Trabaja”, la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner, expresó: “No es un plan universal, es un programa de ingreso con trabajo. Para crear un puesto de trabajo, es necesario generar una logística social que incorpore a grupos sociales altamente vulnerables, y luego capacitarlos para que puedan hacer su trabajo”.

“Esto no es mágico. Crear los puestos de trabajo y organizar las cooperativas lleva un determinado tiempo. Trabajando cotidianamente, con empeño y muchísima fuerza, se puede observar como las pequeñas cosas se van transformando, hasta convertirse en las grandes cosas”.
“Para ingresar a este Programa no se necesita ningún intermediario, sino simplemente, respetar las reglas del programa. Hay casos en que existe incompatibilidad para participar de este programa. Sobre una muestra de 30.000 inscriptos, solo 18.000 estaban en condiciones. Hay personas que tienen otro empleo municipal o provincial, algunos son rechazados en la AFIP por ser propietarios. Debemos ser objetivos y muy prudentes, hacer las cosas bien y con tiempo. No nos vamos a apurar y cometer imprudencias”.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario