MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA

GEMINYS RADIO

Vistas a la página totales

Entrada destacada

CANTO Y LA DANZA EN LA GALA DE COMEDIA MUSICAL

CANTO Y LA DANZA EN LA GALA DE COMEDIA MUSICAL   Una noche inolvidable,sin dudas, ha sido la gala por los cinco años de vida de la Escue...

CACHORROS

CACHORROS

viernes, 11 de junio de 2010

EL MUNICIPIO LOMENSE LLEVA ADELANTE TRABAJOS DE PINTURA Y MANTENIMIENTO

Lomas de Zamora, Junio del 2010
En la Escuela Nº 72, de Turdera
El Municipio lomense lleva adelante trabajos de pintura y mantenimiento
A través de un Plan Integral de Limpieza y tareas de Mejoras. Los trabajos fueron planificados desde la Secretaría de Gobierno comunal. El Establecimiento Educativo se encuentra próximo a cumplir cien años. El municipio de Lomas de Zamora se encuentra efectuando diversas tareas de limpieza, mantenimiento y pintura en la Escuela N ° 72 de Turdera –Avda. H. Yrigoyen 11.518-, en el marco del “Plan Integral de Limpieza y Tareas” que lleva adelante la comuna y que fueron planificadas desde la Secretaría de Gobierno municipal-
La Escuela N ° 72, cumplirá sus primeros 100 años de vida el próximo 1° de septiembre, y allí funcionan –en edificios independientes-, el Jardín Nº 909 y la Escuela Secundaria Nº 363. Desde la dirección de estos establecimientos, agradecieron al intendente Martín Insaurralde los trabajos realizados, y destacaron la satisfacción de padres, cooperadora y la comunidad educativa.
En relación a los trabajos y mejoras –también se hacen en instituciones y ONGs del distrito-, en este caso fueron ejecutados por la coordinación de la Zona de Turdera. Desde el área de gobierno dicen que “tanto los padres como la cooperadora, directivos y maestros, se encuentran sumamente agradecidos. Hace más de un mes que convivimos con la comunidad, en total orden y paz”
Entre los trabajos que se llevaron a cabo se cuentan, la extracción de 2 árboles que se encontraban al frente de la Escuela 72 –y tapaban el colegio-, se realizó la poda del frente del lado del jardín, con una cuadrilla municipal. Y también, se realizaron tareas de pintura en exterior e interior de la escuela, baños, gimnasio, jardín, pintura de puertas y ventanas del establecimiento.
Silvia Álvarez, vicedirectora de la Escuela 72, sostiene que “estamos próximos a cumplir los cien años de vida y estamos muy felices, ya que el colego se ve mas lindo y estamos muy contentos. Tenemos una matricula de 93 nenes entre 3,4 y 5, muy felices y agradecidos a la comuna lomense”.
En tanto, Marta Lobos, preceptora del Turno Tarde de la Escuela Secundaria 363, dice que “estuvieron pintando las paredes y los techos en su parte blanca: nos van a pintar los frisos y estamos todos muy contentos, tratando que los chicos mantengan el lugar limpio”.
Por su parte, Laura Ciccioli, del Jardín 909, manifestó su “acuerdo con todo lo que se está haciendo, y nuestro agradecimiento al intendente Martín Insaurralde por la decisión adoptada para arreglar los establecimientos educativos”.
Finalmente, desde la ejecución a cargo de la coordinación de Turdera, se señala que “Insaurralde nos pide que pintemos y mejoremos las instituciones como los clubes, los colegios, las ONGs, que se encontraban tapados con escritos, con graffitis, y recibimos el agradecimiento de los directores y los padres. Nuestro próximo objetivo, será el Colegio N° 7 de Banfield”.


9370-Limpieza y Mejora
Dirección de Prensa y Difusión
MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA

INSAURRALDE ASISTIO A LA PRESENTACION DEL LIBRO "1810", DEL HISTORIADOR E INVESTIGADOR FELIPE PIGNA

Lomas de Zamora, Junio 11 de 2010
Cierre del “Ciclo de Escritores” en la Biblioteca “Mentruyt
INSAURRALDE ASISTIO A LA PRESENTACION DEL LIBRO “1810”, DEL HISTORIADOR E INVESTIGADOR FELIPE PIGNA
Ante un auditorio colmado en la sede de la Biblioteca Mentruyt,, se realizó la última presentación del ciclo organizado por el Municipio de Lomas de Zamora, junto al Grupo Editorial Planeta y el Grupo Codere. Moderadas por el periodista Nino Ramella, las charlas se iniciaron con el Lic. Gabriel Rolón y el humorista Miguel Repiso (Rep). “Es un lujo haber contado con estos tres grandes escritores en Lomas, precisamente en el Bicentenario de la Patria”, sostuvo el intendente Martín Insaurralde. “Este ciclo jerarquízó a la Biblioteca Mentruyt y a todo el distrito por la calidad de sus expositores”, expresó el Intendente municipal de Lomas de Zamora, tras la conclusión durante la jornada de ayer, a cargo del historiador Felipe Pigna, del “Ciclo de Escritores” que se desarrolló en el auditorio de la institución, en Italia 44.
En esta ocasión, el historiador e investigador se refirió a su último libro, “1810”, ante un lleno total del auditorio de la Biblioteca Mentruyt, en una charla libre y gratuita que fue moderada por el periodista NIno Ramella. habían participado en los dos primeros encuentros, el licenciado en Psicología, Gabriel Rolón, y el humorista Miguel Repiso (Rep).
La presentacion del libro de Feplipe Pigna fue seguida con sumo interés por los presentes e Insaurralde estuvo acompañado de otras autoridades del Departamento Ejecutivo lomense, Biblioteca Mentruyt, Cámara Regional de Industria y Comercio de Lomas, de la Empresa “Codere”, Editorial Planeta, instituciones de la cultura, estudiantes y vecinos del distrito.
“Este brillante historiador que es Felipe Pigna, nos brinda herramientas para tener una mirada más precisa sobre la historia. Es un lujo haber contado con estos tres grandes escritores (Pigna, Rep y Rolón) en este ciclo desarrollado en el Bicentenario de la Patria”, sostuvo Insaurralde.
El “Ciclo de Escritores”, que tuvo lugar en el auditorio de la Biblioteca “Antonio Mentruyt” a lo largo de tres semanas consecutivas, los jueves 27 de mayo y 3 y 10 de junio, contó con la organización conjunta del Municipio de Lomas de Zamora, el Grupo Editorial Planeta y la Empresa Codere. Rolón presentó su libro “Palabras Cruzadas” y Rep hizo lo propio con su obra “200 Años de Peronismo”.
UNA MIRADA DISTINTA
A la hora de referirse a su libro “1810”, Pigna hizo hincapié en diversos temas que hacen a la historia argentina y latinomericana, entre ellos “la resistencia a la colonización, la Iglesia y la esclavitud africana”, así como también las rebeliones y matanzas llevadas adelante en nombre de la conquista y la evangelización, capítulos olvidados de la real historia de América.
En relación a los antecedentes de la Revolución de Mayo, el escritor explicó: “Es fundamental, decisivo, hablar de aquello que no aparece en los libros de texto, los antecedentes europeos, la Revolución Francesa, el Siglo de las Luces, hechos que tienen que ver con la inmediata rebelión que se produce ante la llegada de los españoles”.
Entre otros aspectos, Pigna presentó ante el moderador Nino Ramella y el público presente su libro “1810” como “la otra historia de nuestra revolución fundadora”, la cual según admitió, tiene un estilo “cortazariano”. “Hay un orden cronológico –sostuvo-, pero hay temas autónomos. La idea es que el lector pueda ingresar por cualquier capítulo”.
Asimismo, detalló que su último trabajo incluye antecedentes más inmediatos a la llegada de los españoles como ser las rebeliones en distintas zonas del continente: “Desde 1493 a 1810 no hubo un solo año sin rebeliones. Es una página de nuestra historia no inocentemente olvidada”. Destacó tambien el protagonismo especial de los pueblos originarios.
El autor recalcó que la justificación de la conquista era que los habitantes eran pueblos primarios. “Pero no era así: la cultura maya, por ejemplo, estaba más adelantada que muchas europeas, y por eso, el poder los quiso borrar de la historia. De allí el valor, la importancia de la marcha de los pueblos originarios del 20 de mayo, a partir de la cual parece que mucha gente se dio cuenta de que existían”, señaló.
Entre otros temas, Pigna dijo que “la Iglesia era parte sustancial del poder colonial con la inquisición en América, pero a partir de 1810 hubo curas revolucionarios y la Iglesia se partió en dos, una más cercana a la gente y otra más poderosa y lejana”. Al respecto, el historiador ironizó sobre situaciones similares con el mundo de la Iglesia en la actualidad.
Concluída la charla, el intendente Martín Insaurralde entregó al historiador Felipa Pigna una plaqueta por su participación destacada en el marco de este ciclo que nucleó a reconocidos emblemas de la cultura. Los integrantes del Grupo Planeta y la empresa Codere, también recibieron distinciones. Posteriormente, Pigna ofreció una conferencia de prensa.

9372-Felipe Pigna
Dirección de Prensa y Difusión
MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA

Pigna: “La historia es una versión del poder”
Durante la presentación de su libro, Pigna remarcó: “La historia es una versión del poder. El poder se justifica a partir de la historia, por lo tanto el poder tiende a desalentar todo tipo de resistencia e intenta que la gente no conecte pasado y presente, y por lo tanto, intenta meter bajo la alfombra a los muertos”. En este sentido reconoció, sin embargo, que “hay documentos y testimonios que expresan la resistencia”.

El historiador hizo referencia al capítulo sobre la esclavitud africana. “El 40 por ciento de la población de la etapa anterior a 1810, era negra. No obstante,, en la actualidad, no hay una gran comunidad negra en el país, y eso es así por la mala vida que llevaban, por la participación en las guerras de la independencia y en las guerras civiles y por la fiebre amarilla, que impidió la reconstrucción de la etnia”.
Por último, el expositor sostuvo que “una gran parte de la población negra participó del ejército de San Martín. Esa es la imagen que se perdió el Billiken”. “El 90 por ciento de la sociedad colonial era excluído. Había una organización autocrática y poco igualitaria, donde era muy difícil progresar porque había poco trabajo”.

RUBEN DARAY BRINDARA UNA CHARLA SOBRE SEGURIDAD VIAL

Lomas de Zamora, Junio 11 de 2010
El próximo jueves 17, en la Biblioteca “Mentruyt”
Rubén Daray brindará una charla sobre Seguridad Vial
El experimentado piloto de TC 2000 y actual conductor televisivo, dará una charla sobre Seguridad Vial. El encuentro es co organizado por el municipio lomense y una empresa vinculada a la actividad automovilística. Detalles.

El ex piloto de Turismo Competición 2000 y actual conductor del programa televisivo “A todo motor”, Rubén Daray, será el expositor de la charla que sobre “Seguridad Vial”, se desarrollará el próximo jueves 17 de junio –desde las 19 horas-, en el Auditorio de la Sociedad Popular y Biblioteca “Antonio Mentruyt”, en Italia 44.
La charla –de carácter libre y gratuita-, se enmarca en la serie de encuentros que se vienen desarrollando en la citada institución cultural, en este caso, con la co-organización del municipio de Lomas de Zamora, y una empresa de elaboración de neumáticos.
Por otra parte, debe señalarse que el mismo día –desde las 10 horas-, se instalará en la Plaza “Victorio Grigera”, frente al edificio comunal, un simulador para conductores. Cabe destacar que desde el municipio lomense se desarrolló una extensa tarea vinculada a la concientización de peatones y conductores., en el marco de la Semana de la Seguridad Vial.
Rubén Daray, experimentado piloto del TC 2000, se consagró campeón de la categoría en el año 1985, a bordo de una cupé Ford Sierra X4. La categoría nació como alternativa al Turismo de Carretera en el año 1979, en medio de un conflicto entre el Automóvil Club Argentino y la Asociación de Corredores de Turismo de Carretera (ACTC).

9374-Charla Rubén Daray
Dirección de Prensa y Difusión
MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA

INSAURRALDE PARTICIPO DE UNA REUNION CON EL GOBERNADOR SCIOLI Y LOS MINISTROS ALAK Y CASAL

Lomas de Zamora, 10 de Junio de 2010
Se incorporan 7 municipios al Comité de Seguridad INSAURRALDE PARTICIPO DE UNA REUNION CON EL GOBERNADOR SCIOLI Y LOS MINISTROS ALAK Y CASAL
El intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, participó hoy de una reunión con el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, el Ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Nación, Julio Alak, el titular de la cartera de Seguridad y Justicia provincial, Daniel Casal, y otros seis jefes comunales del Conurbano.
En el encuentro – que se desarrolló en la sede del Ministerio de Seguridad de la Nación – se formalizó la incorporación de siete Municipios al Comité de Seguridad, creado por los gobiernos nacional y bonaerense, con la intención de lograr, a través del trabajo articulado de las policías federal y provincial y la Justicia y los gobiernos locales, la máxima coordinación en la lucha contra el delito.
Además de Insaurralde, Scioli, Alak y Casal estuvieron presentes los Intendentes de Avellaneda, Jorge Ferraresi; de Lanús; Darío Díaz Pérez; de La Matanza, Fernando Espinoza; de San Martín, Ricardo Ivoskus; de Tres de Febrero, Hugo Curto; y de Vicente López, Enrique García.
También participaron de la reunión el Secretario de Seguridad Interior de la Nación, Sergio Lorusso; el jefe de la Policía Federal, Néstor Valleca; el titular de la Policía provincial, Juan Carlos Paggi; y el Ministro de Gobierno provincial, Hugo Camaño.
En el encuentro se decidió intensificar nuevas medidas de colaboración recíproca. Entre ellas, se hizo hincapié en ratificar la actuación de la Policía Federal en la instrucción de causas por delitos federales, con el objeto de sumar efectivos bonaerenses a las tareas de prevención y represión del delito.
“Es una satisfacción y un enorme compromiso para todos los Municipios sumarnos a las políticas de seguridad que implementan en conjunto el Gobierno provincial y nacional”, expresó el intendente lomense, Martín Insaurralde.
El jefe comunal sostuvo que “el Gobierno nacional y provincial están demostrando una constante confianza en los gobiernos locales porque las distintas Municipalidades tienen una responsabilidad muy grande en la instrumentación de soluciones para los vecinos”.
“Estas y otras medidas nos permitirán seguir reduciendo los índices del delito, con la participación activa de los siete distritos del primer anillo del Conurbano en la elaboración de una agenda de trabajo”, explicaron desde el Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos.
En tanto, el Gobernador Scioli señaló: “La incorporación de los Municipios sirve para potenciar el Programa Integral de Protección Ciudadana que contempla, entre otros aspectos, el apoyo financiero de la Nación a las comunas para la compra de cámaras de monitoreo, patrulleros y sistemas de comunicación y la ejecución de obras de infraestructura”.
Los funcionarios nacionales y provinciales coincidieron, además, en destacar el compromiso asumido por los Intendentes, quienes, por su cercanía con la comunidad, son los que mejor pueden interpretar cuáles son las necesidades de sus vecinos.

9371-Comité de Seguridad
Dirección de Prensa y Difusión
MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA

AYSA ANUNCIA LOS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO PARA LOMAS DE ZAMORA Y ALMIRANTE BROWN EN LA SEMANA PROXIMA


Información de Prensa
Trabajos de mantenimiento
Para dar un mejor servicio, Agua y Saneamientos Argentinos efectuará tareas de mantenimiento según el siguiente programa:

MARTES 15 DE JUNIO

Baja presión y/o falta de agua.
Partido de LOMAS DE ZAMORA
• De 08:00 A 16:00 Hs.
FCGR, Cerrito, Francisco Amero, Matheu.

MARTES 15 DE JUNIO
Baja presión y/o falta de agua.
Partido de ALMIRANTE BROWN
• De 08:00 A 16:00 Hs.
Jorge, 25 de Mayo, José Sánchez, Av. República Argentina

MIÉRCOLES 16 DE JUNIO
Baja presión y/o falta de agua.
Partido de LOMAS DE ZAMORA
• De 08:00 A 16:00 Hs.
Ginebra, Falucho, Marsella, Av. Pres. Juan D. Perón

JUEVES 17 DE JUNIO
Baja presión y/o falta de agua.
Partido de LOMAS DE ZAMORA
• De 07:00 A 16:00 Hs.
Ginebra, Saladillo, Amberes, Av. Pres. Juan D. Perón

JUEVES 17 DE JUNIO
Baja presión y/o falta de agua.
Partido de LOMAS DE ZAMORA
• De 08:00 A 16:00 Hs.
José Garibaldi, Gral. Eustaquio Frías, Vicente Oliden, Gervasio Posadas.

YA FUNCIONAN TRES TRAILERS DE SEGURIDAD EN LOMAS

Lomas de Zamora, 11 de junio de 2010
Seguridad pública – Destacamentos móviles
YA FUNCIONAN TRES TRAILERS DE SEGURIDAD EN LOMAS
Forman parte de una estrategia municipal contra el delito. Las unidades sirven como base de operaciones para el accionar de las fuerzas de seguridad y cuentan con el apoyo permanente de un móvil, cumpliendo una importante función disuasiva. Está prevista la colocación en otros barrios lomenses. El Municipio de Lomas de Zamora ha implementado, con fondos propios, la instalación de tres trailers de seguridad y prevé varios más para colocar en puntos estratégicos del distrito. Actualmente, funcionan en San Juan y Quiroga (Santa Catalina), Juan XXIII y Ruta 4 –en el Cruce de Lomas, frente a las facultades de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora-, y en Puente de La Noria.
Además de trabajar con los móviles policiales de la cuadrícula, los destacamentos móviles sirven de base de operaciones para el accionar de las fuerzas de seguridad y cuentan con el apoyo permanente de un móvil, cumpliendo así una importante función disuasiva. Los tres destacamentos móviles permanecen abiertos las 24 horas y cuentan con personal policial que cumple funciones en tres turnos de 8 horas.
Claramente identificados, están apostados en forma permanente, razón por la cual están dotados de baño, cocina, y un sector especial para tomar los reclamos y denuncias de los vecinos. Su instalación requirió al Estado Municipal una inversión cercana a los 60.000 pesos.
Miles de ciudadanos lomenses y transeúntes se ven beneficiados por esta medida, que ha mejorado sustancialmente la seguridad de los barrios. Alumnos y trabajadores que residen o circulan por esos sectores recibieron así una respuesta concreta frente a la problemática de la inseguridad.
Al producirse la primera instalación –que se concretó en diciembre pasado-, el intendente Martín Insaurralde, señaló: “La municipalidad responde, con medidas efectivas, a las necesidades de seguridad que tiene Lomas de Zamora. Desde lo más básico como es una correcta iluminación de calles y plazas, la recuperación y limpieza de numerosos espacios públicos, hasta las medidas específicas como la instalación de estos nuevos trailers de seguridad, que fueron adquiridos con fondos propios. Esta tarea debe hacerse en conjunto con el Gobierno provincial y junto a la Policía, para lograr una disminución efectiva del delito, que no reconoce fronteras distritales”.
El Jefe Comunal se puso al frente de la lucha contra la inseguridad, reconociendo el problema y brindando soluciones para atacarlo. “Ya todos sabemos que tanto la mano dura como la política del garantismo han fracasado como herramientas para resolver este complejo problema. También tenemos en claro que la inseguridad altera nuestra forma de vida, la libertad y la propiedad de los vecinos. Así, tomamos este compromiso y lo efectivizamos: colocamos al Estado Municipal en la búsqueda de la seguridad que todos anhelamos”, dijo.
De este modo, el Estado municipal ratifica su compromiso con la problemática de la seguridad ciudadana, aportando ideas y soluciones en un trabajo conjunto con la policía de la provincia de Buenos Aires. Esta descentralización del sistema es una política que responde a la necesidad de estar en contacto y comunicación permanente con los vecinos, atendiendo de manera cada vez más efectiva los reclamos.

9373- Trailer de Seguridad
DIRECCION DE PRENSA Y DIFUSION
MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA

MUNICIPIOS INCORPORADOS AL NUEVO COMITE METROPOLITANO DE SEGURIDAD

Acciones permanentes
EL MUNICIPIO SE INCORPORÓ AL NUEVO
COMITÉ METROPOLITANO DE SEGURIDAD

El intendente, Dr. Darío Díaz Pérez, asistió al acto de presentación del Comité Metropolitano de Seguridad el cual, estará integrado por siete distritos ubicados en el área geográfica que bordea la Capital Federal. El encuentro estuvo presidido por el ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, Dr. Julio Alak y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli.

El jefe comunal lanusense, Dr. Darío Díaz Pérez participó del acto de lanzamiento oficial del denominado Comité Metropolitano de Seguridad, que fue encabezada por el titular de la Cartera de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Nación, Dr. Julio Alak, su par bonaerense, Dr. Ricardo Casal, y el Gobernador Daniel Scioli.
Cabe destacar que este espacio nucleará a la Policía de la Provincia y a siete municipios del conurbano que, por su cercanía geográfica con el centro porteño, trabajarán en forma conjunta con la Policía Federal y los ministerios de Justicia nacional y de Justicia y Seguridad provincial.
El objetivo de este flamante órgano de trabajo será desarrollar una tarea coordinada en materia de prevención delictiva. Para lograrlo, se encarará el abordaje de una mirada integral sobre la problemática de la seguridad ciudadana haciendo fuerte hincapié en el denominado Programa de Desarme cuyo objetivo es evitar que la sociedad civil utilice armas de fuego en carácter de defensa personal.
En ese marco, Díaz Pérez destacó la importancia de la conformación de este espacio y aseguró que el mismo “contribuirá a seguir erradicando el flagelo de la inseguridad, como así también, fomentará aún más la participación de los vecinos y de los foros de seguridad”.
Y agregó: “Tenemos muchas expectativas porque, con la institucionalización de un ámbito como éste, podremos lograr que Capital y Provincia sumen esfuerzos de manera conjunta y dejen de ser vistos como territorios diferentes, separados por una línea divisoria”.
El anuncio de la creación del comité había sido efectuado semanas atrás en el Departamento Judicial de San Martín por el propio Scioli durante la firma del acta de decomiso para la destrucción de 500 armas, una de las medidas que marcan el eje de las acciones que se llevarán a cabo a raíz de esta iniciativa.
El acto, que se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Nación ubicado en Sarmiento 329, en Capital Federal, contó con la presencia de los intendentes de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, La Matanza, Fernando Espinoza, Vicente López, Enrique García, Avellaneda, Jorge Ferraresi, Tres de Febrero, Hugo Omar Curto, y San Martín, Ricardo Ivoskus.
Estuvieron presentes el ministro de Gobierno de la Provincia, Eduardo Camaño; el jefe de la Policía de la provincia de Buenos Aires, Juan Carlos Paggi y el titular de la Policía de Capital Federal, Comisario General Néstor Vallecca, entre otros.

Informe Nº 249
11/06/10
Av. Hipólito Yrigoyen Nº 3863 – Lanús Oeste –CP 1824
Directo 4229-2507 -4229-2606 /Conmutador 4229-2500 int.4207
e-mail:
prensa@municipiodelanus.gov.ar
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL
FUENTE: EL PERIODIST@ DIGIT@L
http://www.elperiodistadigital.blogspot.com

TITULAR DEL INADI PROVINCIAL RECIBIO RECONOCIMIENTO DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE SAN MARTIN

11 de junio de 2010
Titular del INADI Provincial recibió reconocimiento del Honorable Concejo Deliberante de San Martín.
El licenciado Pablo Roma, titular de la Delegación Provincia de Buenos Aires del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), fue reconocido por el Parlamento juvenil de San Martín por su aporte y colaboración al mismo. El Parlamento Juvenil surgió como iniciativa de la Presidencia del Concejo Deliberante de San Martín que preside Juan Callegher y se destaca por su campaña en el distrito denominada ¡San Martín no Discrimina”.

“Realmente quiero tomar este reconocimiento, como un reconocimiento al INADI nacional, a sus autoridades y a la Delegación Provincial del Instituto y quiero felicitar al Parlamento por la tarea desempeñada, por tomar la temática de la discriminación como uno de sus ejes principales de trabajo. Esta es una experiencia muy importante que amerita ser apoyada por el Estado porque instala temas y vincula las preocupaciones de los jóvenes con su propia realidad, estimula su participación y pone en sus manos la certeza de que es posible, modificar, cambiar la realidad”, sostuvo Pablo Roma.
El titular del INADI provincial recibió de manos del Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Juan Callegher, un diploma como agradecimiento por su estrecha colaboración y la predisposición efectiva que el INADI ha mantenido con el Cuerpo legislativo y el Ejecutivo municipal.
Además Roma agregó “Por supuesto que hago extensivo el agradecimiento a las autoridades del Distrito porque para que esta participación se canalice debemos tener instituciones y personas con la cabeza abierta y creo que esta claro que aquí la tienen, tanto con el Intendente Ivoskus como Juan Callegher, Presidente del Honorable Concejo Deliberante”
El reconocimiento contó además con la asistencia de los Concejales Daniel Ivoskus, Olga Centurión, Guillermo Hamm, Emma Rosano, Alejandro Battaglia, Pedro Buonsante y el asesor del Ministro de Educación de la Nación, el Lic. Felipe Salvatierra.

OTRA MIRADA (AUDIO Y VIDEO)