Campaña de Donación de Sangre en el Hospital Gandulfo
La Secretaría de Salud y el Hospital Luisa C. de Gandulfo de Lomas de Zamora, junto con el INCUCAI, organizan una Campaña de Donación de Sangre, difusión e inscripción en el Registro Nacional de donantes de Células Progenitorias Hematopoyéticas (CPH), bajo el lema “Donar sangre es dar vida”, el próximo viernes 8 de noviembre, a partir de las 8 hs., en el marco de las actividades previstas para el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre.
Para conmemorar esta fecha se llevará a cabo una colecta de sangre y varias actividades de promoción de la donación, que culminarán con la disertación de referentes de diferentes organizaciones que darán su punto de vista sobre la importancia de la donación voluntaria.
Según informó Alfredo Fernández, Secretario de Salud de Lomas de Zamora, la Campaña se realizará en el auditorio Presidente Néstor Kirchner del Hospital Luisa C. de Gandulfo. Desde las 8 de la mañana se recibirá a los potenciales donantes para realizar la colecta de sangre e invitarlos a inscribirse en el Registro Nacional del INCUCAI. A partir de las 11 hs, se presentarán videos informativos del INCUAI y también el video “Ana y Diego, una historia de amor”, producido por “El charquito cine” para la Fundación Homocentro.
En coincidencia con el aniversario de la primera transfusión de sangre realizada en el mundo el 9 de noviembre se celebra en nuestro país el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre. A casi cien años del descubrimiento médico argentino Luis Agote, que dio inicio a la posibilidad de instalar la terapéutica transfusional tal como la conocemos hoy, el modelo de la donación de sangre en Argentina todavía es materia pendiente, ya que está sostenido desde la donación de sangre de personas vinculadas con los receptores, por lo general familiares y amigos, en lugar de estarlo desde una comunidad concientizada de las necesidades de solidaridad que tenemos todos. Desde hace alrededor de 10 años se está trabajando para cambiar el modelo y aumentar la cantidad de donantes voluntarios no vinculados, que traería como una de sus ventajas el aumento de la seguridad transfusional.
La sangre es una sustancia vital la cual no puede ser fabricada artificialmente y su única fuente de obtención somos nosotros mismos; es y seguirá siendo un tratamiento necesario para ciertas enfermedades, traumas, accidentes, heridas y cirugías entre otros.
Al respecto, Nancy Gaute, Directora Ejecutiva del HIGA Gandulfo, manifestó que “la donación de sangre voluntaria y repetidamente es el factor más importante para obtener sangre segura que le brinde a los pacientes la posibilidad de recibir un componente que cumpla con todos los requisitos de calidad”. Asimismo recordó que “el Servicio de Hemoterapia del Hospital Gandulfo, es el único banco de sangre público de Lomas de Zamora”.
Varias organizaciones de la comunidad local participan de esta iniciativa, como Cruz Roja, Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, Club Defensores de Banfield, artistas del grupo Clow Social, entre otras.
También está prevista la participación del INCUCAI, a través de miembros del Registro Nacional de Donantes de CPH, quienes informarán sobre la importancia de la donación voluntaria de sangre y de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) para aquellas personas enfermas que necesitan un transplante de médula ósea.
El Secretario de Salud del Municipio, Alfredo Fernández, consideró que “es muy importante que junto a la donación de sangre promovamos la inscripción en el registro de donantes de células madre, porque existe mucho desconocimiento acerca del tema y algunas personas creen que se trata de una extracción compleja y riesgosa en la médula espinal, cuando se trata de procedimientos sencillos, como una extracción de sangre, que no generan ningún tipo de secuelas”.
En tal sentido, será esclarecedora la participación del INCUAI en la Campaña de Donación de Sangre, y el testimonio de Andrea Colombo, docente y madre que lucha contra la leucemia y enfermedades que requieren el transplante de médula ósea para su tratamiento,
Recordamos que pueden donar sangre todas aquellas personas que tengan entre 18 y 65 años de edad y que pesen 50 kilos o más.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario