MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA

GEMINYS RADIO

Vistas a la página totales

Entrada destacada

CANTO Y LA DANZA EN LA GALA DE COMEDIA MUSICAL

CANTO Y LA DANZA EN LA GALA DE COMEDIA MUSICAL   Una noche inolvidable,sin dudas, ha sido la gala por los cinco años de vida de la Escue...

CACHORROS

CACHORROS
Mostrando las entradas con la etiqueta ARMANDO CAVALIERI. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ARMANDO CAVALIERI. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de mayo de 2010

LA INCERTIDUMBRE SE MEZCLA CON LA BRONCA


Los mercantiles la espera del acuerdo salarial
LA INCERTIDUMBRE SE MEZCLA CON LA BRONCA
AGENCIA SINTRASUP.-19/05/2010.-El consejo directivo de la Federación de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), que lidera Armando Cavalieri, resolvió suspender la marcha de protesta, prevista para hoy miércoles 19, frente a las sedes de las cámaras empresarias.

La idea de la movilización fue fogoneada por las regionales del gran Buenos Aires que vieron en la bronca de las bases su oportunidad para entrarle a Cavalieri y cargar en el titular de Faecys la responsabilidad por el descrédito de toda la dirigencia mercantil.
No hay dudas que la Faecys subestima a sus representados al punto de negarles la información. Faecys firma acuerdos salariales sin consultar jamás a los trabajadores. Estas conductas solo son posibles ante la debilidad de organización de los trabajadores para reaccionar frente a tamaña estafa, como solo pueden calificarse los últimos acuerdos salariales.
El 21 de enero, FAECYS firmó un acuerdo que resultó una abierta traición a los trabajadores mercantiles, el acuerdo fue tan desfavorable que los empresarios celebraron el éxito de la negociación, sin embargo las bases contemplaron pasivas.
Para obtener aquel “aumento” los paritarios mercantiles entregaron en la mesa de negociación el derecho a que sean remunerativos los acuerdos abril 2008, 2009, prolongándolos hasta julio de 2011, todo esto a cambio de 100 pesos no remunerativos, más 300 pesos divididos en 4 cuotas.
La gran mayoría de los trabajadores supuso entonces que habían obtenido un aumento de 400 pesos, dos líneas más abajo -del acuerdo redactado por los abogados de las patronales- se aclaraba que en realidad eran 75 pesos que otorgados en 4 veces completarán los 300 pesos que fueron otorgados por única vez hasta el mes de abril y que los 100 pesos no serían tomados en cuenta al momento de calcular el costo de la hora laboral que luego impacta en los bolsillos de los trabajadores.
Tanto los 300 pesos como los 100 pesos de aumento, los empleadores lo tomaron del propio dinero de los trabajadores.
Un ejemplo claro fueron los trabajadores de jornada completa quienes sin contabilizar los 100 pesos otorgados en enero de 2010 aun cargan con más de 800 pesos que en julio de 2010 cumplirán 26 meses como No remunerativos.
Parte de esos 800 pesos desde abril de 2009 debieron pasar al básico y a partir de allí generar incrementos en el costo de la hora laboral normal, del trabajo en día feriado y día domingo que los mercantiles lo trabajan durante todo el año así como los feriados a excepción del 1º de mayo, el 25 de diciembre y el 1º de enero, además del Plus por antigüedad. Tampoco son tomados en cuenta para calcular el pago de vacaciones.
En abril de 2009 la Faecys cedió a las cámaras empresarias la posibilidad de extender todos los conceptos no remunerativos al 31 de enero de 2010, el 21 de enero de 2010 volvió a ceder exactamente lo mismo hasta el mes de junio y recién a partir del 1º de julio estos valores deberán pasar al básico progresivamente y en 12 cuotas hasta completar los montos actuales.
FAECYS desgarró la delgada línea de inocencia que existía en las bases. Ya no hay margen para la subestimación. La paz social que Cavalieri siempre garantiza en los acuerdos que firma, solo podrá estar en paz si las cifras son las prometidas en sendos y acalorados discursos proclamados en manifestaciones para contener el desborde.
Según fuentes gremiales, la negociación salarial entre el gremio y los empresarios logró avances importantes, y las tratativas, cerrarían en torno a un sueldo básico de entre 2.750 y 2.800 pesos, según revelaron los mismos dirigentes que prometieron a los trabajadores no bajarse de los 3.000 pesos de sueldo básico.
En un comunicado, la FAECYS anunció que acata "con responsabilidad gremial" la aplicación de la conciliación pero advirtió que "no renuncia a su objetivo de lograr una mejor remuneración" para los más de un millón de trabajadores del sector. FAECYS lleva décadas acatando con “responsabilidad gremial” una conciliación auto impuesta que mantiene en la pobreza a sus representados y le hace imposible conciliar con ellos.

www.sintrasup.blogspot.com
Tras el eslabón perdido de la dignidad mercantil

POR CONSULTAS SOBRE EL ACUERDO ESCRIBIR A:
Cámara Argentina de Comercio
Av. Leandro N. Alem 36 - C1003AAN –
Buenos Aires - Argentina
Tel.:(54-11) 5300-9000 (54-11) 5300-9000 - `
Fax: (54-11) 5300-9058
difusion2@cac.com.ar

PARA CONSULTAS POR EL ACUERDO ESTOS SON LOS QUE NEGOCIAN EL ACUERDO POR PARTE DE LOS TRABAJADORES
Armando Oriente CAVALIERI
Secretario General Comisión Directiva de FAECyS
Secretario General S.E.C. CAPITAL FEDERAL
Secretario General: Armando CAVALIERI
Dirección: Moreno 625
Código Postal: 1091
Teléfono: 011-4343-0471 / 75
Correo Electrónico:
armandocavalieri@faecys.org.ar
general@sec.org.ar

José González:
Subsecretario General Comisión Directiva de FAECyS
Secretario General C.E.C. COMODORO RIVADAVIA
Dirección: Carlos Pellegrini 771
Código Postal: 9000
Teléfono: 0297-4460446 / 4474764
Fax: 0297-4475103
Correo Electrónico:
cec-criv@uolsinectis.com.ar

Jorge Andrés BENCE
Secretario Asuntos Laborales Comisión Directiva de FAECyS
Secretario General CEC LOMAS DE ZAMORA
Dirección: Italia 190
Código Postal: 1832
Teléfono: 011-4244-5008/4244-4171/4244-4197/4292-2662
Fax: 011-4245-1295
Correo Electrónico:
laborales@faecys.org.ar

Roberto Néstor RODRIGUEZ
Secretario de Administración Comisión Directiva de FAECyS
Secretario General C.E.C. QUILMES:
Dirección: San Martín 515
Código Postal: 1878
Teléfono: 011-4253-3406 / 7317 / 4257-7310 / 7309
Fax: 011-4253-3406 / 7317 / 4257-7310 / 7309

Ricardo RAIMONDO
Secretario de Finanzas Comisión Directiva de FAECyS
Secretario General CEC ZONA NORTE - SAN FERNANDO
Dirección: 3 de Febrero 592
Código Postal: 1646
Teléfono: 011-4744-6151 / 474-40582 / 4746-5153 / 4745-3870
Fax: 011-4745-3870
Correo Electrónico:
secretariacec@arnet.com.ar

Jorge E. VANERIO
Concepción del Uruguay
Conmutador 4345-8145 Ints. 268-271-272-304
Directo / Fax 4345-8160
Correo Electrónico:
encuadramiento@faecys.org.ar


Omar Alcides BELLICOSO
Secretario de Cultura y Capacitación Comisión Directiva de FAECyS
Secretario General S.E.C. CHIVILCOY
Secretario General:
Dirección: Av. Soarez 169
Código Postal: 6620
Teléfono: 02346-422223 /420833
Fax: 02346-422223
Correo Electrónico:
cultura@faecys.org.ar

NIEVA OSCAR ASCENCIO
Secretario de Asuntos Gremiales S.E.C. CAPITAL FEDERAL
Moreno 625, piso 5 ,
Teléfono: 4343-0471 al 75 (internos 213 / 214 / 361)
gremiales@sec.org.ar

Daniel Aníbal LOVERA
Secretario de Convenciones Colectivas Comisión Directiva de FAECyS
Secretario General C.E.C. GENERAL PICO-La Pampa
Dirección: Calle 13 N° 758
Código Postal: 6360
Teléfono: 02302-423425 / 425692
Fax.: 02302-423425
Correo Electrónico:
scc130@faecys.org.ar

MUERZA RAMON
Secretario de Organización. S.E.C. CAPITAL FEDERAL
Moreno 625, piso 3
Teléfono: 4343-0471 int. 220
organizacion@sec.org.ar

martes, 27 de abril de 2010

CONVOCAN A UN PARO PARA REPUDIAR A CAVALIERI


El viernes 30 si no hay respuestas sobre las paritarias
CONVOCAN A UN PARO PARA REPUDIAR A CAVALIERI
AGENCIA SINTRASUP.-27/04/2010.- El interminable silencio de la dirigencia mercantil para hacer público el nuevo acuerdo salarial ha movilizado a un grupo de delegados ‘anti cavalieristas’ que convocan a un paro de actividades en repudio a los acuerdos salariales firmados por el secretario general de FAECyS en los últimos 3 años.

Esta medida se debe al “ocultamiento de la información por parte de la FAECyS que negocia acuerdos salariales a la baja y sin que las dirigencias regionales tomen posiciones firmes al respecto” advierten en un breve comunicado.
Los montos “No remunerativos” significan el 32% del sueldo básico de un empleado de comercio. Los trabajadores reclaman que estos valores se incorporen al sueldo básico y a partir de allí recién se negocie el nuevo aumento.
El conflicto salarial se extiende a los trabajadores de depósito de varias cadenas de supermercados, este grupo reclama igualdad salarial con sus colegas encuadrados en el CCT 40/89 de camioneros quienes perciben un 85% de salario por encima del trabajador encuadrado en el CCT 130/75 aunque las tareas sean exactamente las mismas.
Los trabajadores de línea de cajas deben realizar tareas para la cual no fueron contratados sin percibir un centavo por ello.
Las ART no realizan inspecciones periódicas a fines de detectar posibles riesgos de enfermedades laborales y así poder evitarlas.
Existe una ola de despidos en los grandes supermercados que se silencia con más despidos.
Para muchos trabajadores la situación es desesperante, “ya no alcanzan los bombos y panfletos en la línea de cajas, las audiencias en el ministerio, no estamos unidos, si paramos los de Coto los clientes van a Carrefour y viceversa, nuestros dirigentes no trabajan para organizarnos, a veces vienen a asambleas, se comen las puteadas y se borran de nuevo, son tan caraduras que se bancan eso y más”.
En los últimos días han existido asambleas –en algunos casos extra oficiales- donde los trabajadores han decidido ir al paro este viernes “con o sin el sindicato”.
El cuestionamiento a la representatividad de la FAECyS es actualmente uno de los debates más duros en relación al modelo de organización y a la dirección de las luchas protagonizadas por los trabajadores en los grandes supermercados.
La responsabilidad de lograr un acuerdo con las cámaras empresarias es de José González, Roberto Rodríguez, Ricardo Raimondo, Jorge Valerio, Omar Bellicoso, Oscar Nievas, Daniel Lovera, Ramón Muerza todos ellos encabezados por Armando Cavalieri y Jorge Bence son los representantes en la mesa de negociación paritaria. Son estos dirigentes los responsables de lograr en las mesas de negociaciones con las patronales el mayor beneficio para un millón de trabajadores mercantiles.
Como confiar y creerles de nuevo cuando han incumplido acuerdos salariales que ellos mismos han firmado, en abril de 2008 estos señores establecieron cláusulas de sumas no remunerativas que debieron ser incorporadas al básico en Abril 2009. Vencido ese plazo estos mismos señores, sin consultar con los trabajadores prorrogaron ese acuerdo desde el 1º de abril al 31 de octubre, que se extendió al 21 de enero de 2010 donde la inclusión de los montos “no remunerativos” volvieron a prorrogarse concluyendo su incorporación total –si se cumpliera el acuerdo escrito- en julio de 2011.
Es evidente que el modelo sindical implantado por Armando Cavalieri está fuertemente cuestionado, no sólo por los propios trabajadores, sino también por la sociedad, que hoy reclama manejos más transparentes y democráticos de los gremios.
Si no hay asambleas de base donde los trabajadores discutan y den la cara, si no hay delegados que defiendan y estén en contacto directo con los trabajadores, el proceso de burocratización y alejamiento de las necesidades de sus representados, deriva en conducciones como las que hoy repudian la mayoría de los trabajadores.
A pesar de ello, se nota en muchas experiencias sindicales, el despunte de nuevos y jóvenes delegados o miembros de comisiones internas, que jugándose el pellejo y el plato de comida de su familia, generan la esperanza de un cambio, es esta nueva camada de dirigentes la que advierte que de no existir acuerdo a la vista para el viernes 30 comenzarán las medidas de fuerza porque ya están cansados “de sindicalistas ricos y trabajadores pobres”.
--
www.sintrasup.blogspot.com
Tras el eslabon perdido de la dignidad mercantil

Estos son los responsables de las negociaciones salariales:
Armando Oriente CAVALIERI
Secretario General Comisión Directiva de FAECyS
Secretario General S.E.C. CAPITAL FEDERAL
Secretario General: Armando CAVALIERI
Dirección: Moreno 625
Código Postal: 1091
Teléfono: 011-4343-0471 / 75
Correo Electrónico:
armandocavalieri@faecys.org.ar


José González:
Subsecretario General Comisión Directiva de FAECyS
Secretario General C.E.C. COMODORO RIVADAVIA
Dirección: Carlos Pellegrini 771
Código Postal: 9000
Teléfono: 0297-4460446 / 4474764
Fax: 0297-4475103
Correo Electrónico:
cec-criv@uolsinectis.com.ar


Jorge Andrés BENCE
Secretario Asuntos Laborales Comisión Directiva de FAECyS
Secretario General CEC LOMAS DE ZAMORA
Dirección: Italia 190
Código Postal: 1832
Teléfono: 011-4244-5008/4244-4171/4244-4197/4292-2662
Fax: 011-4245-1295
Correo Electrónico:
laborales@faecys.org.ar


Roberto Néstor RODRIGUEZ
Secretario de Administración Comisión Directiva de FAECyS
Secretario General C.E.C. QUILMES:
Dirección: San Martín 515
Código Postal: 1878
Teléfono: 011-4253-3406 / 7317 / 4257-7310 / 7309
Fax: 011-4253-3406 / 7317 / 4257-7310 / 7309

Ricardo RAIMONDO
Secretario de Finanzas Comisión Directiva de FAECyS
Secretario General CEC ZONA NORTE - SAN FERNANDO
Dirección: 3 de Febrero 592
Código Postal: 1646
Teléfono: 011-4744-6151 / 474-40582 / 4746-5153 / 4745-3870
Fax: 011-4745-3870
Correo Electrónico:
secretariacec@arnet.com.ar


Jorge E. VANERIO
Concepción del Uruguay
Conmutador 4345-8145 Ints. 268-271-272-304
Directo / Fax 4345-8160
Correo Electrónico:
encuadramiento@faecys.org.ar


Omar Alcides BELLICOSO
Secretario de Cultura y Capacitación Comisión Directiva de FAECyS
Secretario General S.E.C. CHIVILCOY
Secretario General:
Dirección: Av. Soarez 169
Código Postal: 6620
Teléfono: 02346-422223 /420833
Fax: 02346-422223
Correo Electrónico:
cultura@faecys.org.ar


NIEVA OSCAR ASCENCIO
Secretario de Asuntos Gremiales S.E.C. CAPITAL FEDERAL
Moreno 625, piso 5 ,
Teléfono: 4343-0471 al 75 (internos 213 / 214 / 361)
gremiales@sec.org.ar


Daniel Aníbal LOVERA
Secretario de Convenciones Colectivas Comisión Directiva de FAECyS
Secretario General C.E.C. GENERAL PICO-La Pampa
Dirección: Calle 13 N° 758
Código Postal: 6360
Teléfono: 02302-423425 / 425692
Fax.: 02302-423425
Correo Electrónico:
scc130@faecys.org.ar


MUERZA RAMON
Secretario de Organización. S.E.C. CAPITAL FEDERAL
Moreno 625, piso 3
Teléfono: 4343-0471 int. 220
organizacion@sec.org.ar

miércoles, 3 de febrero de 2010

MERCANTILES DE LOMAS RECHAZAN EL ACUERDO DE CAVALIERI




Continua el malestar mercantil con el acuerdo salarial
ARMANDO CAVALIERI NO LEE LO QUE FIRMA
AGENCIA SINTRASUP.-03/02/2010.-Días pasados la terminal de omnibus de Retiro se vio convulsionada por el bloqueo en la entrada de la terminal de omnibus encabezada por el sindicato de conductores de transportes de larga distancia enrolados en CTA en rechazo a un acuerdo salarial desfavorable firmado por la conducción de UTA.
Lo que sigue es moneda corriente, llegó una patota de la UTA como brazo ejecutor de la represión patronal a "desalojar" el paso.


Otro gremio de CGT como comercio firmó a espaldas de los trabajadores un acuerdo que le permitirá a la patronal ejecutar su plan de reestructuración de personal previsto para este 2010 abonando vacaciones, horas extras, domingos y feriados las indenminizaciones por despidos acordes a diciembre de 2007.
En ese contexto el gremio mercantil de Lomas de Zamora encabezado por Carlos "Tito" Godoy emitió un comunicado aunque sin proponer medidas al respecto para dar a conocer su punto de vista acerca del acuerdo firmado por Armando Cavalieri con las camaras empresarias y avalado por el Ministro de Trabajo Carlos Tomada.
La Camara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) celebró este acuerdo porque el mismo los beneficia con un ahorro significativo por cada trabajador al extenderse los conceptos no remunerativos que recien se completarán en julio de 2011, año en que Cavalieri deberá revalidar su mandato y su muletilla de campaña entonces tal vez sea: Salario digno para los trabajadores mercantiles.

COMUNICADO DEL SINDICATO DE EMPLEADOS DE HIPERMERCADOS Y SUPERMERCADOS MAYORISTAS Y AFINES:
¿Qué salarios para los Empleados de Comercio discuten estos señores, el Secretario General de la F.A.E.C.Y S. junto al Secretario de Asuntos Laborales?
Se firma un acuerdo en Enero del 2010 que abarca de Noviembre de 2009, pero que recién se cobra alguna suma a partir de Febrero del 2010, con lo que ninguna mejora obtendremos en Noviembre y Diciembre de 2009, que son los meses que más facturan las empresas por las fiestas de fin de año.

¿Por qué no reclaman retroactivo noviembre – diciembre si el art. 2 del acuerdo Abril 2009 daba la posibilidad de la renegociación salarial?

Solamente deberían haberle dedicado un breve tiempo para beneficiar a todos los Empleados de Comercio.

La suma de $ 100 que se paga a partir de Enero y los $ 300 fracciondos en cuatro cuotas que continúan siendo no remunerativas, igual que los acuerdos Abril 2008 y 2009 hasta 30 de junio de 2010 que nos perjudica para el cobro de horas extras, el pago de vacaciones, aguinaldo, indemnizaciones en caso de despido y demás derechos que tenemos.

Los únicos beneficiados son los firmantes de este acuerdo que se preocupan para que nos retengan obra social 3%, SECC 2%, o,5% FAECYS que representa la suma de $ 64 mensuales por cada compañero.

Por favor multipliquémoslo por un millón de trabajadores y veamos quienes realmente se benefician.

¿Cuál fue la inflación desde noviembre del 2009 a la fecha y cuál va a ser la inflación hasta 30 de abril de 2010? Y a nosotros nos dan $ 100 de aumento real.

Además el art. 18 del acuerdo, habilitó a las PYMES a modificar la fecha y forma de notificación de las vacaciones “fraccionadas” y habilitan a pagar el aguinaldo hasta en 4 cuotas.

Además, el básico de convenio real, considerando las sumas remunerativas es inferior al sueldo mínimo vital y móvil.

Realmente fue un acuerdo beneficioso para los empleadores.

¿Cuándo señor Armando Oriente Cavalieri y Jorge Andrés Bence van a pensar en un salario real para los empleados de comercio?

SECRETARIO GENERAL
CARLOS ALBERTO GODOY
DNI 10.816.804

EL AHORRO:
http://www.redcame.org.ar/paginashtml/acuerdo.htm
--
www.sintrasup.blogspot.com

Tras el eslabon perdido de la dignidad mercantil
Libertad esq. Independencia