MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA

GEMINYS RADIO

Vistas a la página totales

Entrada destacada

CANTO Y LA DANZA EN LA GALA DE COMEDIA MUSICAL

CANTO Y LA DANZA EN LA GALA DE COMEDIA MUSICAL   Una noche inolvidable,sin dudas, ha sido la gala por los cinco años de vida de la Escue...

CACHORROS

CACHORROS
Mostrando las entradas con la etiqueta GASTON SOLIMINI. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta GASTON SOLIMINI. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de julio de 2010

MAS DE 110.000 PERSONAS VACUNADAS EN LOMAS DE ZAMORA POR LA GRIPE A

Lomas de Zamora, Julio 16 de 2010
Un balance altamente positivo
Más de 110.000 personas vacunadas en Lomas de Zamora por la Gripe A
En el marco del Programa Nacional de Vacunación para la prevenciòn de la Gripe A H1N1, el municipio lomense tuvo un índice de coberturas aplicadas muy alto. A travès de los 42 Centros de Salud, el Hospital “Alende” y los trailers sanitarios, se pudo dar respuesta a los requerimientos sanitarios. Una cifra superior a las 110.000 personas fue vacunada en Lomas de Zamora por los agentes sanitarios comunales, en el marco del Programa Nacional de Vacunación para la prevenciòn de la Gripe A H1N1, campaña que se inició a fines de marzo pasado y que en 3 meses y medio, permitiò lograr coberturas importantes, al igual que en todo el paìs.
En efecto, el importante éxito que significa la vacunación de cerca de 8.500.000 personas en todo el país contó en Lomas de Zamora con su correlato, ya señalado, que permite hablar de “un balance altamente positivo. Los indicadores, las dosis, las coberturas aplicadas fueron muy altas”, señaló Gastón Solimini, Director de Medicina Preventiva.
En el distrito lomense, del total de 110.000 personas vacunadas, 97.000 recibieron la vacuna monovalente (solo para el virus A H1N1), mientras que 13.000 personas mayores de 65 años, recibieron la vacuna trivalente (combate el virus A H1N1 y otros 2 virus más). “Nos quedan pocas dosis para aplicar”, señalan desde la citada dependencia sanitaria.
La modalidad de trabajo, consistió en vacunar desde las unidades sanitarias o centros de salud, y hospitales. Tambien armar los equipos móviles con personal en trabajo a contraturno, enfermeras que hubiesen efectuado trabajo en terreno y en la comunidad.
El Ministerio de Salud de la Nación implementó una normativa, solicitando una cobertura del 95% del personal de salud interviniente en la campaña, y en Lomas de Zamora, ese índice alcanzò el 99 por ciento. En cuanto a las embarazadas, se alcanzò una cobertura muy alta, las puèrperas –hasta 6 meses de gestaciòn-, los chicos de entre 6 meses y 5 años, y luego, los mayores de 65 años.
En lo que respecta a aquellas personas de 5 a 64 años con factores de riesgo (diabetes, obesidad, enfermedades cardiovasculares), se calculaba en Lomas de Zamora una cantidad de 22.000. Las poblaciones de riesgo, fueron vacunadas en el sector público municipal. Tambien intervino en esto, el Hospital Provincial “Luisa C. de Gandulfo”.
También, el municipio entregò dosis de vacunaciones en clìnicas y sanatorios privados, para que se vacunase el personal de salud de dichos nosocomios. Por otra parte, el Ministro de Salud de la Naciòn , Dr. Juan Manzur, se reuniò con funcionarios de los municipios del conurbano a fines de junio, para evaluar la campaña de vacunación y agradecerles la predisposición frente a el requerimiento.
“Sin el esfuerzo de todos ustedes, los resultados no hubiesen sido los satisfactorios para alcanzar las coberturas logradas. Los municipios llevaron adelante el trabajo de campo sin el cual, esto hubiera fracasado”, dijo el funcionario nacional.
Cabe señalar que en relaciòn al año 2009, la circulación del virus H1N1 es inferior, dado el elevado nùmero de personas vacunadas. Las personas infectadas el año pasado, generaron anticuerpos: hoy “los virus que màs circulan son el sincicial respiratorio y adenovirus, que afectan fundamentalmente a chicos menores de 2 a 3 años”, sostienen desde el àrea de Medicina Preventiva.
Y por ùltimo, la cantidad de casos de infectados notificados es mucho menor: ya no se hace identificación del virus, solamente las personas internadas pasan a terapia: se considera que cualquier persona con un síndrome respiratorio gripal, ya es o debe ser notificado como posible caso de Gripe A


9438-Vacunaciòn y Prevenciòn
Direcciòn de Prensa y Difusiòn

MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA

martes, 30 de marzo de 2010

EL MUNICIPIO PROMUEVE UNA INTENSA CAMPAÑA DE VACUNACION CONTRA LA GRIPE A

Lomas de Zamora, Marzo 30 de 2010
Desde el pasado 25 de marzo
EL MUNICIPIO PROMUEVE UNA INTENSA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA LA GRIPE A
Consiste en un fuerte trabajo de prevención enfocado a diferentes
grupos etarios en situación de riesgo. El proceso comprende cuatro etapas, para una mejor aplicación. El personal especializado atiende en todos los centros sanitarios del distrito.
El Municipio de Lomas de Zamora, por medio de la Secretaría de Salud, está llevando a cabo desde el pasado 25 de marzo la Campaña de Vacunación contra la Influenza A / H1N1, en diferentes barrios del partido.
La iniciativa consta de cuatro etapas, para sistematizar el proceso e implementar la vacunación de una forma ordenada y que cubra la mayor parte de la población despojando todo riesgo.
En la primera fase, se vacuna al personal sanitario, es decir, todas aquellas personas que presten servicios en Centros de Salud, Unidades Sanitarias, Hospitales y Sanatorios Privados del distrito.
La segunda etapa está dirigida a embarazadas en cualquier periodo de gestación y puérperas, aunque es necesario aclarar que si bien el puerperio es de 45 días, desde el Municipio lo extenderán a 6 meses, porque se considera que es una protección indirecta para el bebé, más aún teniendo en cuenta que durante el año pasado fue uno de los grupos más vulnerables.
En tanto, en tercer lugar se procede a la vacunación de los niños de 6 meses a 4 años inclusive independientemente de los factores de riesgo. Cabe destacar que los chicos menores de 3 años necesitan dos dosis con un intervalo mínimo de 3 semanas, y los de 3 a 5 años, sólo una.
Por último, la cuarta etapa incluirá al grueso de la población, a partir de los 5 años hasta los adultos de 64 con factores de riesgo.
El director Municipal de Medicina Preventiva, Lic. Gastón Solimini, expresó que “en Lomas de Zamora se lanzó la campaña en el Hospital Gandulfo, y ya se están repartiendo las dosis en unidades sanitarias. En principio, son 100 dosis por unidad sanitaria porque es un sistema de registro. Ya empezó la vacunación en los hospitales Gandulfo, Allende y Estévez”.
“Vamos a fortalecer el sistema de salud público para que el personal de clínicas y sanatorios privados envíen a las personas a vacunarse en sectores públicos. También, es de destacar que tenemos un trailer trabajando en los barrios”, sostuvo Solimini.
Finalmente, el titular de Medicina Preventiva indicó que ”la idea es vacunar hasta la mitad de mayo. La vacuna es monovalente, es decir, protege solo contra la gripe A-H1N1, en otros años circuló la estacional que tenía 3 ejes, en este caso la estacional o trivalente que llegue para mayores de 65 años va a tener el componente H1N1, H3N2 y el virus de la influencia B”.
INFLUENZA A H1N1
La Gripe A H1N1 es una enfermedad respiratoria, que se contrae a través de un virus que combina características de la gripe aviar, la porcina y la humana. Se contagia mediante las secreciones expulsadas por la boca y/o nariz que entran en contacto con las mucosas de las vías respiratorias altas o conjuntivas. La transmisión por contacto (manos) también es relevante.
Es importante resaltar que el virus queda suspendido en manijas, picaportes, dinero, entre otros objetos de uso cotidiano. El periodo de incubación es de aproximadamente 3 días, desde la exposición hasta el inicio de la fiebre y otros síntomas respiratorios, aunque también puede ser de menos de 48 horas.
Los principales síntomas son: Fiebre de 38º o más, tos y/o dolor de garganta, dolores musculares y/o articulares, dificultad para respirar. En caso de presentar algunos de ellos, deberá concurrir al médico y no ingerir ninguna medicación (aspirinas, antifebriles, etc.) por cuenta propia. No es recomendable asistir a lugares cerrados, tales como escuelas, clubes u oficinas; previo a la consulta al profesional, hacer reposo en el hogar.
Actualmente, existe una vacuna para prevenir la influenza A/H1N1 destinada a grupos de riesgo. El tratamiento se realiza por medio de antivirales que sólo pueden ser indicados por un médico, ya que no son de venta libre.
Las medidas a tener en cuenta para prevenir esta enfermedad son: lavarse las manos de manera frecuente, para evitar contraer el virus; en caso de estornudar, taparse la boca con el codo o con un pañuelo descartable; al “sonarse” la nariz, hacerlo con pañuelos descartables y eliminarlos inmediatamente. En la calle, el trabajo o la escuela, tratar de no tocarse los ojos o llevarse las manos a la boca o a la nariz.

9186-Gripe A
Dirección de Prensa y Difusión
MUNICIPALIDAD DE LOMAS DE ZAMORA

viernes, 26 de marzo de 2010

EL GOBIERNO NACIONAL Y EL MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA LANZARON EL PLAN DE VACUNACION CONTRA LA GRIPE A

Lomas de Zamora, 25 de Marzo de 2010.
EL GOBIERNO NACIONAL Y EL MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA LANZARON EL PLAN DE VACUNACIÓN CONTRA LA GRIPE A
El acto se desarrolló en el ateneo del Hospital Gandulfo. La comuna lomense y ese centro asistencial llevarán adelante la iniciativa que abarcará a embarazadas, bebés, niños y adultos.

El Gobierno Nacional y el Municipio de Lomas de Zamora pusieron en marcha, en el distrito, el Plan de Vacunación contra la Gripe A. El lanzamiento se llevó a cabo en el Hospital Luisa C. de Gandulfo.
Estuvieron presentes el secretario de Salud del Municipio de Lomas, Dr. Oscar Palacios; el subsecretario de Salud, Marcelo Federico Marco, el director del Hospital Gandulfo, Carlos Oviedo; el director asociado, Donato Nelson; y el director de Medicina Preventiva de comuna lomense, Gastón Solimini.
El lanzamiento de la campaña, en el transcurso de la cual se brindaron detalles de la misma, tuvo lugar en el Ateneo del citado nosocomio.
“Este plan pretende prevenir esta enfermedad para que no suceda lo del año pasado, por eso hay que tomar todos los recaudos necesarios, más allá del lavado de las manos que fue beneficioso”, expresó el secretario de Salud lomense, Oscar Palacios.
Detalló que la iniciativa instrumentada por el Gobierno nacional se pondrá en marcha en todos los municipios de la provincia. “Está destinado a prevenir esta enfermedad en personas embarazadas, bebés y hasta los 65 años de edad”, precisó el funcionario.
Oscar Palacios dijo que se prevé la inclusión de este plan de vacunación como uno de los requisitos para la Asignación Universal por Hijo, implementada por el Gobierno Nacional, lo que aseguraría un mayor impacto.
En tanto, el director de Medicina Preventiva, Gastón Solimini, afirmó que se distribuirán dosis en el dispensario y en el Hospital Alende.
Adelantó que en Lomas de Zamora, en la primera etapa, se aplicarán 17 mil multidósis y 14 mil monodosis.
El funcionario subrayó la importancia de la implementación conjunta de este plan entre el Municipio de Lomas de Zamora y el Hospital Gandulfo.
El plan consta de tres etapas. La primera está dirigida al personal de Salud, fundamentalmente quienes cuidan pacientes con problemas respiratorios y están a cargo del laboratorio específico.
También se vacunará a embarazadas y a mujeres luego de 6 meses del parto. En estos casos se aplicará una sola dosis.
En los casos de niños de 6 meses hasta 2 años se les aplicarán dos dosis por año. A los chicos de 2 a 4 años inclusive, en tanto, se les dará una dosis.
Por otra parte, el plan abarcará a personas de hasta 65 años. La instrumentación, en el caso de los mayores, estará a cargo del PAMI.

9178-Lanzamiento plan vacunación
Dirección de prensa y Difusión
MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA