MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA

GEMINYS RADIO

Vistas a la página totales

Entrada destacada

CANTO Y LA DANZA EN LA GALA DE COMEDIA MUSICAL

CANTO Y LA DANZA EN LA GALA DE COMEDIA MUSICAL   Una noche inolvidable,sin dudas, ha sido la gala por los cinco años de vida de la Escue...

CACHORROS

CACHORROS
Mostrando las entradas con la etiqueta SECRETARIA DE SALUD. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta SECRETARIA DE SALUD. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de junio de 2010

COMENZARON LAS "II JORNADAS LOMENSES SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA"



Lomas de Zamora, Junio 8 de 2010
Esta mañana, en el Círculo Médico de Lomas de Zamora
COMENZARON LAS “II JORNADAS LOMENSES SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA”
Los encuentros reúnen a destacados profesionales de la salud y del sector alimenticio y están dirigidos a manipuladores de alimentos. Las jornadas finalizarán mañana.

El Municipio de Lomas de Zamora, por medio de la Secretaría de Salud, dio inicio esta mañana a las “II Jornadas Lomenses de Seguridad Alimentaria”, que se extienden hasta mañana miércoles 9 en el Salón del Círculo Médico. Las jornadas se llevan adelante bajo el lema “Capacitación para una alimentación segura”, están a cargo de profesionales de la Dirección Municipal de Salud Ambiental y se dirigen a manipuladores de alimentos.
Esta es la primera oportunidad en que la comuna lomense toma una iniciativa de estas características en relación a la temática de salud preventiva, siendo homologada para dictar los cursos de manipulación de alimentos -una tarea que siempre estuvo a cargo del gobierno provincial. Con el fin de generar un intercambio profesional y coordinar acciones sobre problemáticas comunes se convocó a técnicos especializados de más de veinte municipios de la provincia de Buenos Aires.
Desde la Secretaría de Salud municipal resaltaron la importancia del encuentro. “Cuando ingresamos en diciembre comenzamos a visualizar, en un rápido diagnóstico, cuáles eran las necesidades que tenía este sector y advertimos que el seguimiento y el control de todo lo que sea seguridad alimentaria era una de las prioridades que nosotros consideramos para poder mejorar la salud de la población”, detallaron.
El encuentro contó con la presencia de destacados profesionales y asistieron manipuladores de alimentos de distintos ámbitos como restaurantes, comedores escolares, servicios de comida hospitalarios y profesionales de instituciones privadas y públicas. A raíz de esta iniciativa, se ha firmado un convenio sobre Buenas Prácticas en Manufacturas (BPM) con la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ).
La Secretaría de Salud lomense viene desarrollando una intensa tarea en función de mejorar la seguridad alimentaria. “Empezamos con el control de alimentos a nivel de los colegios de verano, en donde detectamos irregularidades, y extendimos la inspección a todos aquellos lugares en donde hay manipulación, como por ejemplo supermercados y negocios relacionados con la alimentación”, aseguraron desde esta cartera.
Fuentes de la Dirección Municipal de Salud Ambiental también destacaron el valor de las jornadas y declararon: “Nos hemos reunido con un sentido de integración; nos están visitando municipios de toda la provincia de Buenos Aires, profesionales que hacen el control de calidad y las principales cadenas de alimentación. Mientras más conozcamos de seguridad alimentaria, más prevención en la salud vamos a hacer y además ahorraremos recursos, ya que se gasta mucho en las enfermedades transmitidas por los alimentos”.
El estado comunal asume un rol activo en relación a la alimentación ya que tiene poder de policía a través de dos importantes áreas: bromatología, en la que los inspectores hacen el control a los negocios y las industrias para proteger al consumidor; y la Dirección de Salud Ambiental, que cuenta con un laboratorio en el que se hacen todos los análisis físico-químicos y bacteriológicos de agua y alimentos.
“Hay muchos aspectos donde se aplican conceptos de salud preventiva y alimentaria; el primero pertenece al aspecto doméstico, en el cuidado que hay que tener desde el simple lavado de por ejemplo un vegetal, que es una fuente de contaminación importante, y llega hasta los alimentos procesados, precocidos, armados y las cadenas de distribución alimentaria que deben tener una serie de cuidados de calidad, de conservación, de frío, de transporte, etc. que hacen a la salud pública”, aseguraron desde la Dirección de Salud Ambiental local.
La segunda y última jornada se realizará mañana miércoles 9 entre las 8.45 y las 13.30 horas.

9361-Seguridad Alimentaria
Dirección de Prensa y Difusión
MUNICIPALIDAD DE LOMAS DE ZAMORA

lunes, 26 de abril de 2010

SE PUSO EN MARCHA EL PROGRAMA DE SANIDAD EDUCATIVA

SE PUSO EN MARCHA EL PROGRAMA DE SANIDAD EDUCATIVA
El Municipio de Lomas de Zamora, a través de la Secretaría de Salud Pública, puso en marcha el Programa de Sanidad Educativa. Con un tráiler sanitario, el Municipio atenderá a todos los alumnos de las escuelas primarias públicas del Distrito. En forma gratuita, los chicos accederán a un examen de rutina y a la vacuna contra la Gripe A.

Actualmente, el tráiler sanitario se encuentra en la EPB 16 y en el Jardín 938, en Olimpo y Diagonal 62, en el barrio Santa Catalina. La atención sanitaria se realiza en ambos turnos de las escuelas, de 9 a 16 hs. Entre la EPB 16 y el Jardín de Infantes 938 serán atendidos alrededor de 900 chicos.
Los servicios sanitarios que se prestan en el marco del Programa de Sanidad Educativa son los siguientes: pediatría, control de peso y talla, Talleres de Prevención en Odontología, topicación con fluor a niños, vacunaciones (incluyendo la destinada a la gripe H1N1).
El objetivo de la iniciativa es fortalecer la prevención sanitaria, en una etapa del año donde se los niños suelen sufrir varias patologías vinculadas con el clima.
El Programa, luego de la EPB 16 y el Jardín de Infantes 938, continuará en otros establecimientos educativos del distrito.

viernes, 9 de abril de 2010

OPERATIVO DE PENSIONES EN FIORITO

Lomas de Zamora, 9 de Abril de 2010.
Lomas de Zamora – Agilización de trámites
OPERATIVO DE PENSIONES EN FIORITO
El beneficio está destinado a madres de más de 7 hijos, personas discapacitadas, y mayores de 70 años.

El Municipio de Lomas de Zamora llevó adelante hoy un nuevo operativo de pensiones en Fiorito, con el objetivo de agilizar la tramitación de este beneficio dirigido a madres de más de 7 hijos, adultos mayores de 70 años, y personas discapacitadas.
El secretario de Desarrollo Social de Lomas de Zamora, Ricardo Álvarez, destacó su importancia y subrayó la participación activa de distintas áreas comunales. Asimismo, el funcionario precisó: “Hemos incorporado dos médicos legistas, como medida concreta para agilizar los trámites de aquellas personas discapacitadas que deseen acceder al beneficio de la pensión. El objetivo de estos operativos es descentralizar los trámites, agilizarlos y hacer que la gente pueda acceder a ellos”.
El Municipio tiene previsto desarrollar operativos similares en otros barrios del distrito. El próximo se llevará a cabo en San José.
Además de la citada dependencia, participan en los operativos el Instituto Municipal de la Producción, el Trabajo y el Comercio Exterior (IMPTCE), y la Secretaría de Salud local.
Esta iniciativa conjunta de la comuna lomense con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación tuvo lugar –en esta oportunidad-, en Larrazábal y Rojas, entre las 9 y las 15.

9211-Pensiones
DIRECCIÓN DE PRENSA Y DIFUSIÓN
MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA

martes, 30 de marzo de 2010

EL MUNICIPIO PROMUEVE UNA INTENSA CAMPAÑA DE VACUNACION CONTRA LA GRIPE A

Lomas de Zamora, Marzo 30 de 2010
Desde el pasado 25 de marzo
EL MUNICIPIO PROMUEVE UNA INTENSA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA LA GRIPE A
Consiste en un fuerte trabajo de prevención enfocado a diferentes
grupos etarios en situación de riesgo. El proceso comprende cuatro etapas, para una mejor aplicación. El personal especializado atiende en todos los centros sanitarios del distrito.
El Municipio de Lomas de Zamora, por medio de la Secretaría de Salud, está llevando a cabo desde el pasado 25 de marzo la Campaña de Vacunación contra la Influenza A / H1N1, en diferentes barrios del partido.
La iniciativa consta de cuatro etapas, para sistematizar el proceso e implementar la vacunación de una forma ordenada y que cubra la mayor parte de la población despojando todo riesgo.
En la primera fase, se vacuna al personal sanitario, es decir, todas aquellas personas que presten servicios en Centros de Salud, Unidades Sanitarias, Hospitales y Sanatorios Privados del distrito.
La segunda etapa está dirigida a embarazadas en cualquier periodo de gestación y puérperas, aunque es necesario aclarar que si bien el puerperio es de 45 días, desde el Municipio lo extenderán a 6 meses, porque se considera que es una protección indirecta para el bebé, más aún teniendo en cuenta que durante el año pasado fue uno de los grupos más vulnerables.
En tanto, en tercer lugar se procede a la vacunación de los niños de 6 meses a 4 años inclusive independientemente de los factores de riesgo. Cabe destacar que los chicos menores de 3 años necesitan dos dosis con un intervalo mínimo de 3 semanas, y los de 3 a 5 años, sólo una.
Por último, la cuarta etapa incluirá al grueso de la población, a partir de los 5 años hasta los adultos de 64 con factores de riesgo.
El director Municipal de Medicina Preventiva, Lic. Gastón Solimini, expresó que “en Lomas de Zamora se lanzó la campaña en el Hospital Gandulfo, y ya se están repartiendo las dosis en unidades sanitarias. En principio, son 100 dosis por unidad sanitaria porque es un sistema de registro. Ya empezó la vacunación en los hospitales Gandulfo, Allende y Estévez”.
“Vamos a fortalecer el sistema de salud público para que el personal de clínicas y sanatorios privados envíen a las personas a vacunarse en sectores públicos. También, es de destacar que tenemos un trailer trabajando en los barrios”, sostuvo Solimini.
Finalmente, el titular de Medicina Preventiva indicó que ”la idea es vacunar hasta la mitad de mayo. La vacuna es monovalente, es decir, protege solo contra la gripe A-H1N1, en otros años circuló la estacional que tenía 3 ejes, en este caso la estacional o trivalente que llegue para mayores de 65 años va a tener el componente H1N1, H3N2 y el virus de la influencia B”.
INFLUENZA A H1N1
La Gripe A H1N1 es una enfermedad respiratoria, que se contrae a través de un virus que combina características de la gripe aviar, la porcina y la humana. Se contagia mediante las secreciones expulsadas por la boca y/o nariz que entran en contacto con las mucosas de las vías respiratorias altas o conjuntivas. La transmisión por contacto (manos) también es relevante.
Es importante resaltar que el virus queda suspendido en manijas, picaportes, dinero, entre otros objetos de uso cotidiano. El periodo de incubación es de aproximadamente 3 días, desde la exposición hasta el inicio de la fiebre y otros síntomas respiratorios, aunque también puede ser de menos de 48 horas.
Los principales síntomas son: Fiebre de 38º o más, tos y/o dolor de garganta, dolores musculares y/o articulares, dificultad para respirar. En caso de presentar algunos de ellos, deberá concurrir al médico y no ingerir ninguna medicación (aspirinas, antifebriles, etc.) por cuenta propia. No es recomendable asistir a lugares cerrados, tales como escuelas, clubes u oficinas; previo a la consulta al profesional, hacer reposo en el hogar.
Actualmente, existe una vacuna para prevenir la influenza A/H1N1 destinada a grupos de riesgo. El tratamiento se realiza por medio de antivirales que sólo pueden ser indicados por un médico, ya que no son de venta libre.
Las medidas a tener en cuenta para prevenir esta enfermedad son: lavarse las manos de manera frecuente, para evitar contraer el virus; en caso de estornudar, taparse la boca con el codo o con un pañuelo descartable; al “sonarse” la nariz, hacerlo con pañuelos descartables y eliminarlos inmediatamente. En la calle, el trabajo o la escuela, tratar de no tocarse los ojos o llevarse las manos a la boca o a la nariz.

9186-Gripe A
Dirección de Prensa y Difusión
MUNICIPALIDAD DE LOMAS DE ZAMORA

martes, 16 de marzo de 2010

EL MUNICIPIO REALIZA OPERATIVOS SANITARIOS EN LOS BARRIOS DE LOMAS

Lomas de Zamora, 15 de Marzo del 2010.-
Atención primaria de la salud en trailers
EL MUNICIPIO REALIZA OPERATIVOS SANITARIOS EN LOS BARRIOS DE LOMAS
La iniciativa está destinada a los barrios más vulnerables del partido. La coordinación está a cargo del Municipio, con intervención de profesionales comunales y del Ministerio de Salud de la Nación. El Municipio de Lomas de Zamora, por medio de la Secretaría de Salud, efectuará diversos Operativos Sanitarios durante los próximos días en distintos barrios del partido, a través de dos trailers con equipamiento especial para atender diferentes especialidades básicas.
Dicha iniciativa se desarrolla en el marco de un convenio suscripto con el Ministerio de Salud de la Nación, mediante el Programa UNAMOS (Unidades Móviles Sanitarias), que consiste en la atención primaria de la salud a fin de garantizar el bienestar de la comunidad.
En primer término, el miércoles 17 de marzo se llevarán a cabo Operativos en la intersección de las calles Necol y E. Carriego, mientras que el jueves 18 y el viernes 19 se concretarán en Olimpo y La Ilíada. Asimismo, durante los tres días también habrá un trailer sanitario en la esquina de Ejército de los Andes y Núñez de Arce.
Cabe resaltar que se brindarán servicios de pediatría, clínica médica, vacunación, odontología (orientada a la prevención y derivación), y dos veces por semana, ginecología. Además, se realizarán paps para la prevención del cáncer de cuello de útero.
Por otra parte, es necesario aclarar que uno de los trailers cuenta con recursos humanos de la Secretaría de Salud comunal para la atención de la salud de la población, en tanto que el otro está a cargo de personal especializado y profesionales del Ministerio de Salud de la Nación.
Programa UNAMOS
“UNAMOS” es un Programa de alta complejidad encargado de la detección primaria de la salud, con el fin de profundizar la calidad sanitaria de las zonas más vulnerables de las zonas NOA, NEA y del conurbano Bonaerense.
El plan cuenta con 36 móviles sanitarios que incluyen consultorios odontológicos, oftalmológicos de pediatría y tocoginecología, laboratorios y quirófanos oftalmológicos, y 18 móviles de apoyo logístico, más de 100 profesionales atenderán las necesidades de salud de la población.

9152- operativos sanitarios
Dirección de Prensa y Difusión
MUNICIPALIDAD DE LOMAS DE ZAMORA.-